Home » 2012-Entrevistas, Vela Olímpica
Iván Pastor “Todo va encaminado a estar en el mejor momento en los juegos” (Vela)
Enviado por Ángel Vázquez en 26 junio, 2012 – 7:31Sin comentarios
![]() |
Iván en foto de Rafa Gandía |
(Rafael Gandía, @grangandhi)
Una muy soleada mañana nos recibe en la ciudad de Alicante. Los coletazos previos a lo que serán las “Fogueres” comienzan a sentirse entrela gente. Caminamoshacia el Puerto Deportivo de la capital dela Costa Blancadonde nos espera Iván Pastor. Participante en Atenas y en Pekín, Londres se convertirá en su tercera participación olímpica. Recién llegado de Weymouth tras un período de preparación en el Portland National Sailing Academy, lugar donde se celebrará la competición, ha tenido la bondad de podernos atender.
Buenas días Iván. Agradecerte que nos atiendas ya que me consta que vas a estar pocos días en casa. Lo primero, preguntarte qué tal va el año.
Yo creo que bien. Sigo mejorando en los entrenamientos día a día. La preparación va como la habíamos planteado. Quizás en los resultados no se esté viendo, pero todo va encaminado a estar en el mejor momento en los Juegos Olímpicos.
¿Cuáles crees que son tus opciones en Londres?
Pues siendo realista, estar entre los ocho primeros. A día de hoy nos encontramos entre los diez paises que pueden optar a todo. Esto depende de las condiciones de navegación, de las climatológicas y, sobretodo, del material que nos toque el día del sorteo.
Qué tema éste el del sorteo del material…
Si, bueno, es poco comprensible,la verdad. Normalmenteno he tenido mucha suerte con este tema, pero estoy seguro, seguro, que esta vez la voy a tener. Estoy seguro.
¿Quiénes piensas que serán tus rivales allí?
El representante inglés y el holandés son los grandes candidatos a priori. En todas las regatas que hemos realizado en Weymouth han subido al podio. Pero te repito que todo va a depender de los factores que te he comentado antes.
Y ¿algún tapado?
Pues por lo que he podido observar durante este tiempo, creo que el representante francés puede hacerlo muy bien.
¿Sabéis qué día viajáis definitivamente al canal de regatas?
Pues parece ser que el 18 de Julio, si no hay cambio de última hora, partiremos hacia allá. Además, ese mismo día nos reparten el material.
Y de la preparación ¿cuáles son los siguientes pasos?
Pues en un par de días me voy a Tarifa (actualmente ya se encuentran allí) a entrenar junto a Marina Alabau. El día 25 (de este mes de Junio) volvemos a Weymouth hasta el 10 de Julio. Vuelvo a Santa Pola una semana y ya, como te he dicho, el 18 el viaje definitivo.
Quizá, uno de los momentos más bonitos en una Olimpiada sea la ceremonia de inaguración ¿tienes pensado acudir?
Pues a día de hoy no lo tengo decidido. Hay tres horas desde Weymouth hasta Londres. Además otras tres horas de ceremonia, tres horas de retorno. Ya estuve enla de Atenasy se lo dura que se hace. Lo que te digo, es una decisión personal que aún no he tomado.
Oye, entre tú y yo, después de dos participaciones olímpicas anteriores (2.004 y 2.008), alguna anécdota podrás contarnos…
Ehhh (duda). La verdad es que ahora mismo no recuerdo ninguna. Bueno, espera. Sí. En China, los tres últimos días nos hospedamos en la Villa una vez concluida nuestra competición. Iba hacia el comedor cuando a lo lejos vi a mi amiga Laia (Tutzó) acompañada de un chico de raza negra con el que iba hablando. Cuando pude verlo bien, me di cuenta que era Ronaldinho. Me paré con ellos y estuvimos dialogando bastante, ya que él y yo tenemos un amigo común brasileño.
Te he escuchado que quieres seguir hasta los Juegos de Río de Janeiro…
Pues sí, tengo esa ilusión. Mi idea es desconectar un poco cuando acaben los Juegos. Luego quiero trasladarme a Buzios, que está muy cerca de Río de Janeiro, y preparar allí el Campeonato del Mundo del próximo año que se celebrará en aquellas aguas. Después habrá que esperar a ver como queda el tema del Kite-Surf.
Tema espinoso el del Kite-Surf ¿cómo has visto tú todo esto?
(Sonríe). Pues bastante mal. Parece que hubo gente que no sabía lo que votaba. Los chinos, que son una potencia se enteraron allí a última hora. No sé, muchas cosas raras. La federación francesa que ha apostado muy fuerte por el Windsurf ha tomado las riendas para que se repita la votación, por lo que si consiguen el 75% de los apoyos se repetirá la votación en Noviembre. Por lo tanto, habrá que esperar.
Bueno, cambiemos un poco el tercio. Viviendo en Santa Pola ¿por qué elegiste el surf?
Por mi padre. Fue uno de los pioneros de la vela en Santa Pola. También ayudó que mi tío montó una escuela en los veranos, con lo cual yo acudía y claro, me fue entrando el “gusanillo”.
En su momento ¿cómo fue el paso del Mistral al RS:X?
Pues por el cambio. El Mistral dejó de ser olímpico y me obligó a cambiar. Las muchas similitudes con el RS:X me facilitaron mucho la aclimatación.
¿Cómo preparas los momentos previos a salir a navegar?¿Eres un tipo maniático?
Manías como tal no tengo. Sí es cierto que me lo tomo todo con calma y necesito estar tranquilo para montarlo todo.
¿Cuándo ganaste tu primera regata?
Si… Fue en el primer Campeonato de España que disputé con 14 años en Ibiza.
¿Cuál es tu competición favorita?
Sin duda el Trofeo Princesa Sofía. He acudido a ella 16 veces. La primera fui con una tabla que había fabricado mi padre y gané. Tiene algo diferente. Se navega fantástico en Palma de Mallorca. Además la entrega de premios con los Reyes… Son muchas cosas.
¿Y qué fue de esa tabla?
Jajajaja. Por casa anda.
Y cuando vuelves a casa tras tantos días del año fuera de casa ¿qué te gusta hacer?
Pasar tiempo con mi novia, los amigos y hacer deporte. Salir con la bicicleta ala montaña. Desdeel año pasado he comenzado a practicar natación también.
Intuyo lo que debe significar el mar para ti, pero ¿le has tenido miedo en alguna ocasión?
Miedo no. Sí que por inercia cuando me caigo al agua me subo rápido ala tabla. Haylugares donde el color del agua te llega a impresionar, pero nada más.
¿Te has sentido “famoso” alguna vez en tu vida?
(Sonríe). No, solo en Santa Pola. Allí sí me conoce más gente.
Iván, después de tantas entrevistas, ¿hay alguna cosa que no te hayan preguntado y te hubiera gustado que hubieran hecho?
Ummmmm (piensa). Hombre, me gustaría que me hubieran preguntado alguna vez por el tipo de vida que llevo. Alguna gente tiene un concepto equivocado de lo que hacemos a diario.
En ese sentido, sabrás que hay gente que piensa que vivís muy bien, y que esto sólo es un deporte de “pijos” ¿qué les dirías?
Pues que no es así para nada. Yo me levanto muy pronto para entrenar. Nos tiramos fuera de casa muchísimo tiempo al año, lejos de los nuestros. Mi disciplina, el RS:X, es la más física de todala vela. Tengoque estar muy preparado para poder navegar en condiciones y eso exige mucho entrenamiento. Cuidar la alimentación es también fundamental. No puedo comer lo que me apetece todos los días.
Llegamos al final. ¿Quieres añadir alguna cosa?
Agradeceros la entrevista y esperar que disfrutéis de nuestra participación en los Juegos Olímpicos.
Nos hemos encontrado a un Iván muy agradable que despide un aura de tranquilidad que transmite que, pase lo que pase, estará ahí dándolo todo. Sólo esperar el mejor material para el alicantino, que es lo único que él no puede controlar.
Comentarios recientes