Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » 2012-Entrevistas, Tiro con Arco

IRIA GRANDAL «NUESTRO MAYOR OBJETIVO NO ERA EL EUROPEO, SINO EL PREOLÍMPICO EN OGDEN» (Tiro con arco)

Enviado por en 7 junio, 2012 – 7:07Sin comentarios
(Ángel Vázquez, @palondres2012)

Antes de nada, Iria, permíteme que te dé la enhorabuena por esa reciente plaza olímpica conseguida en este último preolímpico europeo ¿Cómo se le queda el cuerpo a uno después de conseguir una plaza olímpica?
Muy contenta, no me esperaba este resultado para nada y es una dosis de motivación para intentar clasificar al equipo dentro de dos semanas.

Los que te seguimos vía twitter veíamos que, los días previos a las eliminatorias, mantenías la tensión y la convicción de poder conseguirlo. ¿Es esa la clave? ¿Es ese el primer paso para la victoria? ¿Tus sensaciones en competiciones previas o en días previos te invitaban a pensar en ese resultado?
Sinceramente, antes de empezar la competición tenía casi la convicción de que alguna de las tres del equipo nos clasificaríamos pero al tirar el Round, ví que había muchas chicas de paises con los que no había contado para nada y que estaban tirando bien; en ese momento no lo ví tan claro. De todas maneras, el viernes las tres fuimos con la intención de comernos el mundo.

Vas pasando las eliminatorias y llega el duelo «casi» definitivo (siempre te hubiera quedado esa segunda oportunidad en la lucha por el bronce) de semifinales. Entre el duelo de cuartos y el de semis ¿Qué hace un deportista de élite en ese momento tan decisivo? ¿Cómo se pasa ese rato y qué es lo que nunca se debe hacer? ¿Con quién lo pasaste?
Pues si soy sincera, tuvimos poco tiempo entre la eliminatoria de cuartos y la semifinal y ese tiempo lo pasé comiendo. Estuve muy tranquila en todas las eliminatorias, de hecho, vuelvo a ver la semifinal en vídeo y me sorprende mi tranquilidad. Tanto mis compañeros de equipo como mi entrenador, Cho, se mostraron muy tranquilos también, así que eso ayudó a mantener la calma.

A partir de ahora y con la clasificación individual ya en el bolsillo, el preolímpico por equipos en Ogden se presenta como la última oportunidad de clasificar al equipo completo ¿Cómo estáis dirigiendo a partir de ahora la preparación con vistas a ese preolímpico?
Igual que antes. Nuestro mayor objetivo no era el Europeo sino este Preolimpico en Ogden.

¿Qué posibilidades ves de clasificar al equipo en Ogden? ¿Cuáles serán los principales rivales?
Es inevitable pensar que es difícil conseguir esa plaza por equipos pero hemos entrenado duro y vamos a darlo todo para conseguirlo. Hay muchos equipos buenos que se han clasificado ya, pero hay otros como EEUU que todavía no se han clasificado.

Pase lo que pase en USA, una vez pasado el preolímpico quedará menos de un mes para los Juegos. El sueño estará a punto de hacerse realidad ¿Cómo te lo imaginas? ¿Qué es lo que más te ilusiona de todo en conjunto? ¿Cuál será tu objetivo una vez allí, en la competición olímpica?
Todavía no me lo imagino, quiero esperar a terminar el Preolimpico de Ogden para poder empezar a imaginarme con mis compañeras de equipo tirando allí. Me ilusiona el hecho de ir, pero si consiguiéramos clasificar al equipo ya sería increíble. De todas maneras, mi objetivo es disfrutar de la experiencia, aprender para Río 2016 y, sobre todo, salir de allí satisfecha de mí misma, pudiendo decir que he dado el 100% de mi capacidad.

Iria, podrías regalar unas palabras para todos los seguidores de «Pasaporte a Londres 2012-Pasaporte Olímpico» que os hemos estado siguiendo durante este último ciclo olímpico.
Muchas gracias por seguirnos en cada competición y cada día del año. Ver a la gente siguiéndote con tanto ímpetu  te da ánimos para continuar en los momentos malos y te motiva para intentar mejorar cada día.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.