Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Home » Piragüismo de aguas bravas

DOMENJÓ, PROFETA EN SU TIERRA (Piragüismo slalom)

Enviado por en 26 junio, 2012 – 11:14Sin comentarios
Jordi Domenjó en foto archivo de la RFEP

(Óscar Santos, @osantosc)

Gran fin de semana de piragüismo el vivido en La Seu con la disputa de la Copa del Mundo de Piragüismo de Aguas Bravas.
El local Jordi Domenjó fue el más destacado por parte del equipo español, firmando una sensacional bajada en la manga final que le hacía llevarse la medalla de oro en el C-1. A tan sólo 4 centésimas se colocaba el británico Florence, mientras que el tercer puesto del cajón iba a parar al campeón olímpico francés Estanguet. El otro español en esta final y nuestro representante en Londres, Ander Elosegui, conseguía la quinta plaza.
Las canoas eran nuestras embarcaciones más destacadas en esta ocasión y es que la segunda medalla de esta Copa del Mundo llegaba en la prueba de C-1 femenina. En esta disciplina no olímpica, nuestra representante, la joven Nuria Villarrubla, se hacia con la medalla de bronce.
Otra canoa que brillaba era el C-2 de Jesús Pérez y Dani Marzo. Tras quedarse fuera de los Juegos se reivindicaban en esta prueba en la que se quedaban a un suspiro de subirse al cajón, teniendo que conformarse finalmente con una cuarta plaza muy meritoria.
Peor suerte corrían nuestros kayakistas. El único que alcanzaba la final era Joan Crespo que terminaba séptimo en la prueba masculina. Nuestro olímpico, Samuel Hernanz, no firmaba una buena actuación y quedaba relegado a la vigésimo primera plaza, mientras que Marc Domenjó era vigésimo séptimo.
En féminas las cosas no iban mucho mejor y Maialen Chourraut, la gran favorita tras liderar las series y haberse alzado con la victoria en las dos primera pruebas de esta Copa del Mundo, quedaba fuera de la final en esta ocasión tras un error en una puerta, en la que creyó que se le había aplicado una penalización de 50 segundos cuando en realidad eran 2. Tampoco ayudó mucho el control antidopaje sorpresa al que fue sometida durante esa misma madrugada del día de competición y por el que se quejaba su entrenador, Xabi Etxaniz. Marta Martínez era undécima en esta misma categoría e Irati Goikoetxea vigésimo cuarta.
Con esta prueba el equipo olímpico español finaliza su preparación de cara a los JJ.OO. de Londres, en los que nuestros 3 representantes, Hernanz, Elosegui y Chourraut, cuentan con grandes aspiraciones de darnos una alegría.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.