Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 10 de Junio de 2023

Home » Voleibol

BUEN COMIENZO PARA ESPAÑA EN LA LIGA EUROPEA FEMENINA (Voleibol)

Enviado por en 5 junio, 2012 – 6:24Sin comentarios
RFEVB

(Carlos Manuel Pérez, @capebar)

Esta semana ha llegado, en tierras serbias, el turno de estreno en la Liga europea para nuestras chicas, en concreto en Subotica. Han iniciado la aventura que pretenden les lleve a la Final Four, difícil compromiso pero bonito sueño sin duda.
Nuestro nuevo seleccionador ha introducido cambios, unos voluntarios y otros forzados por las bajas. La selección tipo española ha estado formada en su plantel inicial por Patri Aranda, María José Garrido y Helia González como receptoras, Milagros Collar como opuesta, las centrales Ana Correa y Ati García más Diana Sánchez estrenando posición de libero. Por el momento el resultado es el siguiente:
España 3 Rumania 0 (25-20, 25-22, 25-22)
Ya decíamos hace unos días en la presentación de este torneo que Rumania era nuestro objetivo. El quedar en la clasificación  general por delante de las rumanas debe ser nuestro norte y para comenzar, sorpresa y grande por la clarísima victoria de las nuestras. Allá por noviembre del año pasado nuestra rival del hoy nos vencía y dejaba sin opción alguna de plantarnos en la siguiente fase preolímpica, situación ésta que nos dejaba en una situación pesimista pero que ha sido cambiada en tan solo 79 minutos de partido. Frente a las nuestras, Rumania, un equipo también renovado pero que mantiene a sus dos figuras Muresan (18 puntos) y Onyejekwe (5 puntos).
Paco Hervás ha introducido algún cambio táctico en nuestro equipo; el primero es descargar de presión a Milagros Collar, con dos buenas ayudas rematadoras como Helia y Maria José Garrido, 15 puntos entre las dos aunque con pobres porcentajes de remate. Sorpresa por la presencia de Diana en el puesto de líbero donde no desentonó y se fue el 82% de recepción, aunque la clave del partido estuvo en el buen trabajo de nuestras centrales, sobre todo de Ana Correa, y a los buenos números que ella mismo encabezó tanto en servicios directos como en bloqueo que sirvieron para decantar el partido de rojo.
España: Aranda (6), González (10), Garrido (5), Collar (11), García (8), Correa (10) (seis inicial) Sánchez (Líbero) También jugaron: Rocío Gómez (1), María Ángeles Martín (1).
España 0 Serbia 3 (17-25, 11-25, 19-25)
Serbia es el equipo con mayor potencial y encima jugaba en casa. El año pasado fue un muro literalmente inexpugnable, éste, a pesar de presentar alguna baja, sigue siéndolo.  España seguía jugando este partido con el mismo estilo, amplificando su recursos ofensivos, dejando a Milagros Collar como principal que no única arma ofensiva, y mucho juego sobre las centrales, a pesar de la ausencia de las Fernández. Precisamente nuestras centrales, junto a la presencia de Aranda, eran las únicas armas contundentes de las nuestras, porque entre Milagros y las zagueras solo llegaron a un pobre 9/54 en el remate, indudable pasaporte a la derrota, ayudado por el 70% de acierto serbio en la recepción.
Las balcánicas no tuvieron que exhibir demasiado para ganarnos y es que el muro que nos distancia no lo hemos sabido derribar todavía y en ello, da la impresión, de haber mucho de psicológico.
España: Aranda (3), González (3), Garrido (-), Collar (6), García (11), Correa (7) (seis inicial) Sánchez (Líbero) También jugaron: Silvia Bedmar (-), María Ángeles Martín (2).
España 3 Hungría 1 (18-25, 25-20, 25-21, 25-16)

Hungría era la otra opción española de triunfo y las nuestras no desperdiciaron la opción de anotarse su segunda victoria. Lo cierto es que lo hizo remontando y en un buen partido. El encuentro comenzó con Hungría dominando el primer set. España lo hacía todo bien menos defender, faltaba anticipación y un poco de tensión. Cuando ésta llegó, las chicas de Hervás se convirtieron en insuperables. Patricia Aranda muy activa todo el fin de semana encontraba indistintamente a sus compañeras; las centrales dominaban el juego en la red mientras que Milagros Collar, más entonada, aportaba más en ataque al igual que Helia González. España, además, contaba con su arma del día, el servicio, hasta 11 aces con 5 de Patricia Aranda. Las húngaras, con una gran  Liliom (23 puntos), no podían parar el entusiasmo de las españolas que han tenido un gran estreno y ya luchan por la segunda plaza.
Mejorable no obstante nuestro nivel receptor con una buena Helia González (75%) hoy pero irregular en los otros partidos,  a la espera que Diana Sánchez le coja más el pulso al puesto de líbero y lleguen algunas altas a nuestro equipo.

España: Aranda (7), González (12), Garrido (4), Collar (10), García (13), Correa (13) (seis inicial) Sánchez (Líbero) También jugaron: Rocío Gómez (6), María Ángeles Martín (-).

Clasificación: Serbia (9 puntos), España (6), Rumania (3), Hungría (0).

La Destacada: Encarnación García ha llegado a esta selección un poco tapada. Además de Ana Correa, pareciera que otras centrales estaban por delante de ella, pero este fin de semana ha vuelto a demostrar que sabe sacar de sus posibilidades más de lo imaginable. Ha anotado 32 puntos, la máxima anotadora junto a  Ana Correa. Un buen (25/43) en el remate, 2 aces y 5 bloqueos adornan sus números.


La Próxima Jornada: La siguiente jornada se desplaza a Budapest, donde siguiendo el mismo formato España jugará los siguientes partidos:  Día 8 de junio: España-Hungría, Día 9: España-Serbia, Día 10: España-Rumanía

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.