Home » Atletismo
AAURI Y EL 3000 OBSTÁCULOS DE GARCÍA, MERZOUGHI Y JIMÉNEZ, LO MEJOR DE LA TARDE FINLANDESA. Y EN LA JORNADA MATINAL DEL JUEVES…(Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 28 junio, 2012 – 6:34Sin comentarios
![]() |
Sin excesivos problemas, Víctor se metió cómodamente en la final de los 3000 obstáculos. Foto RFEA |
(Ángel Vázquez, @palondres2012)
Jornada de tarde en la capital finlandesa y amplia, también, representación española en el tartán olímpico. Representación para todos los gustos, con las alegrías de Bokesa en los 400 y el obstáculo español, pero también con decepciones, como la altura masculina y un 5000 del que esperábamos más. Pero vayamos paso a paso.
Rompía la tarde atlética en Helsinki con la aparición de una magnífica Aauri Bokesa. La española conseguía la cuarta plaza en la primera serie de este Europeo que, tras la finalización del total de las series, le otorgaba a nuestra atleta el pase a las semifinales de las 16 mejores gracias a ser el tercer mejor tiempo (53.23) de los no clasificados por puestos. Gran noticia para una Aauri que, si bien lo tendrá prácticamente imposible para acceder a la final, sí que tendrá una magnífica opción para seguir mejorando una marca que, cada vez más, hace presagiar excelentes noticias (más) en un futuro muy próximo.
El 3000 obstáculos también nos hacía vibrar a aquellos que, sentados cómodamente en el sofá, vivíamos una intensa tarde de atletismo del bueno. A.David «Penti» Jiménez era quinto en su serie y con un tiempo de 8.35.44 debía esperar a la finalización de la semifinal B para saber si podía meterse en la final. En la B, dos españoles: Víctor García y Abdelaziz Merzoughi. Carrera perfectamente controlada por ambos, sobre todo muy suelto Víctor, y pase por puestos para el primero (tercero, 8.29.44) y por tiempo para Merzoughi (5º, 8.29.51). Con los resultados de la semi B, Jiménez se metía de lleno en la final. Pleno español y tres de los nuestros en la final de los 3000 obstáculos. Enhorabuena chicos. Magníficas sensaciones las que despertó ayer el bueno de Víctor.
Y en la cara oscura…Mal día para Miguel Ángel Sancho y un Simón Siverio que estuvieron por debajo de lo que realmente saben, pueden y deben saltar. Simón se quedó en los 2.15 al tercer intento mientras Sancho subía algo más el listón y tras superar los 2.19 a la primera, no podía con la siguiente altura; 2.23. Cierto es que la lluvia y el tartán mojado no eran la mejor manera de hacer bien el trabajo que debían pero…Un fuerte abrazo para los dos y a seguir trabajando duro, seguro que llegarán esos resultados.
La decepción en la tarde del miércoles llegó en el 5000, en la final de la más corta de las pruebas de fondo. Tres españoles se batían en duelo en el tartán finlandés y ninguno de ellos lograba meterse entre los ocho mejores. El mejor de los nuestros fue Manuel Ángel Penas (10º, 13.41.40) mientras Francisco Javier Alves era 12º con un tiempo algo superior (13.42.46). Una de nuestras mayores esperanzas en este europeo, Jesús España, quedaba fuera de carrera casi desde el primer momento y llegaba en una sorprendente 20ª posición tras marcar un tiempo de 13.55.98. Sin duda, tiempo de reflexión para el brillante corredor español. Muchos ánimos para los tres!!
JORNADA MATINAL DEL JUEVES
Empezaremos la mañana del jueves con saltos, concretamente los que harán con su pértiga nuestras dos representantes en la ronda de calificación: Anna María Pinero y Naroa Agirre. Eso será a partir de las 8:05 y para llegar a la final tendrán que superar el listón situado en los 4.45.
Deberemos esperar hasta las 10:40 para ver en acción al sector femenino de los 3000 obstáculos. Ahí estarán Marta Domínguez y Diana Martín en la primera serie, abriendo camino para una Zulema Fuentes-Pila que correrá la segunda.
A las 11:20 será turno para nuestros triplistas. Lysvanis Pérez en el grupo A y Vicente Docavo en el B intentarán alcanzar los 16.75 que les metan en la final. No será fácil, pero calidad sobra.
No será hasta las 11:30 cuando nuestra lanzadora de peso Úrsula Ruiz saque a relucir su potencial y se nos meta en la final tras lanzar la bola más allá de los 17.40.
A las 12:15 será el turno para nuestros dos especialistas en las vallas cortas, Diego Cabello (semifinal 2) y Javier Sagredo (semifinal).
Finalmente y a eso de las 14.10, Cienfuegos deberá lanzar su martillo más allá de los 77.50 si quiere, como así será, meterse en una final en la que deberá decir su última palabra.
Como siempre pero también como nunca, muchísima suerte a los nuestros! Seguimos!!!
Comentarios recientes