Home » Piragüismo
6 MEDALLAS, LA COSECHA DE ESPAÑA EN EL EUROPEO DE ZAGREB (Piragüismo aguas tranquilas)
Enviado por Ángel Vázquez en 25 junio, 2012 – 13:40Sin comentarios
(Óscar Santos, @osantosc)
Un buen puñado de medallas el que se ha traído en el zurrón la delegación española desplazada a Zagreb para el Campeonato de Europa de Piragüismo en Aguas Tranquilas. Dos de esas medallas, especialmente significativas, ya que se lograban en distancias olímpicas y por dos palistas que estarán en Londres. La primera por parte del talaverano Paco Cubelos que tras conocer esta misma semana su inclusión definitiva en el listado de competidores que estarán en el canal de Ethon en el mes de Agosto, se alzaba con la medalla de bronce en el K-1 1000m, sólo por detrás del alemán Max Hoff y el danés Rene Poulsen. Por el camino, dejaba atrás a campeones olímpicos como Eirik Veraas Larsen o Tim Brabants, dando una magnífica imagen de cara a sus aspiraciones olímpicas. La segunda, con un impresionante Sete Benavides que se hacía con la medalla de plata por detrás del actual campeón mundial Demyanenko, al que puso contra las cuerdas hasta los instantes finales.
Las finales comenzaban el sábado con las pruebas de 1000 metros. En ellas, además del bronce de Cubelos, disfrutábamos con otra medalla, también de bronce, conseguida por el K-2 femenino de Manchón y Smidakova. David Cal se tenía que conformar con la quinta posición, perjudicado por un viento lateral derecho para el que también tendrá que aclimatarse de cara a Londres. El C-2 de Bouza-Fernández conseguía la séptima posición, la misma que repetían las chicas del K-4 500 metros formado por Molanes-Hegyi-Contreras-Corbera. Peor suerte corría el K-2 de Hernanz-Cosgaya, que se quedaba fuera de la final con Javier aquejado de unas molestias en el hombro.
El domingo se abría la competición con la primera medalla del día, el bronce de David Cal en C-1 500 metros. El gallego sumaba una nueva medalla internacional a su extenso palmarés tras firmar una gran final en la que el francés Goubel se hacía con el oro. España estaba a punto de conseguir algún metal más en esta distancia, en la que además Ekaitz Saies en K-1 y Hernanz-Cosgaya en K-2 masculino se tenían que conformar con la cuarta plaza. Manchón y Smidakova eran octavas, la misma posición que conseguía el K-4 masculino de Bravo-Piña-Prieto-Peña, que tras un gran comienzo se vio frenado unas inoportunas algas que se engancharon a su timón.
Ya en 200 metros, además de la medalla de plata de Benavides, Manchón y Smidakova eran octavas, mientras que el C-2 de Bouza-Fernández era noveno.
Para terminar, se disputaban las pruebas individuales sobre 5000 metros, en las que España lograba 2 nuevas preseas, ambas de plata. Tono Campos en C-1 y Eva Barrios en K-1 femenino se hacían con ellas.
Con esta prueba se da por finalizada la competición internacional antes de los JJ.OO. de Londres, en los que nuestros palistas David Cal, Sete Benavides, Paco Cubelos, Saúl Craviotto y Teresa Portela intentarán cumplir sus sueños olímpicos en forma de medallas.
Comentarios recientes