Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Voleibol

VALERIANO ALLÉS Y HARO RIOJA VOLEY SE JUGARÁN EL TITULO DE LA SUPERLIGA (Voleibol)

Enviado por en 2 mayo, 2012 – 7:10Sin comentarios
RFEVB
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
La Superliga femenina ya tiene finalistas. Mientras las menorquinas del Valeriano Allés ha sentenciado por la vía rápida el entusiasmo murciano, el duelo riojano ha acabado con relativa sorpresa. Ha sido ésta una serie igualada que sorprendentemente ha finiquitado finalmente Haro por un más cómodo de lo que  la realidad ha mostrado 3-1.

UCAM Voley Murcia-Valeriano Allés Menorca (0-3)
Las murcianas aspiraban en este tercer encuentro de la serie a alargarla. Su trayectoria ha sido fantástica en la fase regular de la Liga y la llegada de Diana Sánchez ha sido determinante para darle un salto de calidad tanto en su juego como en su mentalidad.
Sin embargo, el paso de las murcianas por estas semifinales no ha estado sobrado de fe en sus posibilidades. Las menorquinas las han superado con claridad y sin necesidad de alcanzar su mejor nivel de juego.
El partido comenzó de la peor forma posible para las locales. El parcial 3-8 parecía que de partida podía ser ya determinante; las locales no lograban atinar en el remate y su pobrísimo 23% de acierto en este primer set dejaba bien claro cuales eran las principales carencias de las chicas de Pascual Saurín. Patricia Barrio fue la máxima anotadora local  (12 puntos) pero con muchos problemas para anotar con fluidez. En esta ocasión ni Sánchez ni Hopf ni Lopes podían tomar el relevo y el juego ofensivo murciano se ahogaba en esa impotencia. Aunque lo cierto es que en las demás facetas del juego sí que cuajaron a su buen nivel habitual, muy centradas en recepción, se fueron hasta un acierto de casi el 80%, destacando Hopf, Diana y la libero Carolina Pérez.
Por las visitantes, la actuación fue de aliño. Fantástica en defensa, sobre todo Esther López, dominantes en la lucha por la conquista de la red, donde una vez más su dueto Ana Correa (10 puntos) y sobre todo Magda Kralikova (13 puntos y 6 bloqueos), inclinaron definitivamente el partido de su lado. Muy bien igualmente Janine Sandell (16 puntos), máxima anotadora el choque. Los esfuerzos de las murcianas forzando el saque no puedo tener mayor recompensa para las locales que la satisfacción de una gran temporada y la esperanza de poder ir mejorando. Valeriano Allés se plantaba en la final con cierta comodidad.
Haro Rioja Voley-Nuchar Eurochamp Murillo (3-1)
 El duelo riojano ha seguido por todo lo alto. La sorpresa se ha consumado porque las harenses no eran favoritas, pero han sabido sufrir, aguantar en sus malos momentos y asegurar la victoria cuando las circunstancias les eran favorables, justamente lo opuesto que las murillenses.
El tercer partido ha sido clave en la serie,. El resultado final 3-2 (25-13, 15-25, 21-25, 25-22, 15-13), habla de un partido lleno de alternativas y si vemos a evolución de los marcadores parciales, las alternativas se elevan a grado máximo. Haro comenzó con un demoledor parcial de 8-2. Las visitantes no existían y las locales destacaban en todos los aspectos. María José Garrido era en este tercer partido la gran líder local, (23 puntos).
El segundo set vio como cambiaban las tornas: las visitantes jugaban sus mejores minutos del partido y se iban por delante después de un competido set.
El tercer set fue el más igualado. Las mujeres de Arratia ponían distancias en el marcador gracias al buen juego, como siempre, de Regla Bell (20 puntos) y de una inspiradísima Mar Arranz (17 puntos con 15/35 en el remate). Por su parte, Daniela Da Silva seguía dando lecciones en la recepción con un fabuloso (91%). Las visitantes se ponían por delante y daba la impresión que tenían posibilidad de recuperar el factor cancha pero el cuarto set de nuevo fue el momento de las locales. Pronto se fueron en el marcador ayudadas por la superioridad de las centrales locales, entre Alonso y Woods sumaron hasta 8 bloqueos.
El quinto set llegó y con él, por fin, la emoción. Las visitantes tomaron el mando 3-5, 8-10, 10-12, pero ahí se les acabó la gasolina porque las locales resolvieron con un parcial de 5-1, con María José Garrido en plan heroína y Noelia Sánchez como escudera (20 puntos y 77% acierto en la recepción). La eliminatoria quedaba 2-1 para las de Haro.
La eliminatoria estaba loca con el equipo de Haro remontando por dos veces y siempre dando la impresión de que con más tino aunque menos recursos en la cancha. El cuarto partido a priori estaba abierto, pero las visitantes debían por todos los medios llevar la confrontación hasta el quinto partido.
Gran entrada en el Pabellón Municipal de Haro donde los seguidores locales pretendían que la historia de la final de la Copa de la Reina se repitiese. El primer set de este cuarto partido fue clave. Las de Murillo del Leza se pusieron por delante 15-21, pero de nuevo un parcial 11-3 para las locales les dio el set. Las chicas de Arratia de nuevo demostraron que en este play-off les ha faltado oficio y eso no es perdonable en unas semifinales de la Superliga. Elsegundo parcial comenzó con ligeras ventajas forasteras, aunque con las locales dándole la vuelta. Denuevo Maria José Garrido (15 puntos), junto a las centrales (23 puntos y 5 bloqueos) entre Anicia Woods y Rosalía Alonso fueron determinantes, junto con el impresionante 82% de acierto receptor. Por las visitantes Mar Arranz (12 puntos) y Encarnación  García (5 bloqueos) fueron las destacadas. El tercer set fue igualado, con alternativas, pero a estas alturas de la eliminatoria Nucharparecía sumido en la fatalidad, y Haro veía la victoria del tamaño del sol. El set fue local, al igual que el partido y la eliminatoria.
Resueltas ambas semifinales ya tenemos final, con las favoritas y vigentes campeonas de Valeriano Allés Menorca frente a las actuales campeonas de la Copa de la Reina. El pronóstico se inclina y claramente para las menorquinas pero las riojanas han dejado claro que cuanto más víctima parecen más se crecen. El play-off final también se jugará al mejor de cinco partidos, a razón de dos partidos (5 y 6 de mayo) en Menorca y luego partidos 12 y 13 de mayo en Haro. El segundo, si fuera necesario para cerrar la Superliga, en el Pabellón Municipal de Deportes de Ciutadella de Menorca, el día 19. Suerte a todas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.