Home » Triatlón
JOSEMI PÉREZ LOGRA SELLAR SU PASAPORTE EN EL ÚLTIMO MOMENTO Y ACOMPAÑARÁ A MARIO MOLA Y A GÓMEZ NOYA A LA PRUEBA OLÍMPICA LONDINENSE (Triatlón)
Enviado por Ángel Vázquez en 28 mayo, 2012 – 8:09Sin comentarios
![]() |
FETRI |
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
Gran expectación en la Casa de Campo madrileña para ver el cierre de la carrera olímpica de cara a Londres con muchas cuitas pendientes de cerrar. Amplia representación española con Mario Mola intentado confirmar su 4ª plaza en San Diego, Iván Raña y Josemi Pérez pugnando por cerrar el terceto español y Fernando Alarza cerrando una clasificación olímpica que no ha sido la suya pero con el objetivo de que Río sí que pueda ser. Además, la ausencia de Javier Gómez Noya, ya anunciada, debido a problemas con un virus que le han dejado unas secuelas ya casi curadas.
Los nervios se notaban en el pontón de salida. Había mucho en juego y la subida al teleférico presionaba a los participantes porque, en este caso, el ciclismo sí que podía marcar diferencias o consolidar las que creara la natación. El primero de los segmentos ofreció la ya clásica escapada del eslovaco Varga con el mejor parcial en este tramo. En esta ocasión el segmento sí que tuvo historia porque el marroquí Essadiq, vigésimo segundo en la primera de las transiciones, tenía una ventaja de 15 segundos sobre el siguiente y el corte estaba cantado. Dentro de ese grupeto había dos españoles, Iván Raña el 20º y Fernando Alarza, en una de sus grandes especialidades, el 16º a tan solo 15 segundos de la cabeza de carrera. Más retrasado, Josemi Pérez perdía 37” mientras que Mola, que ya perdía 1’38” iniciaba su habitual via-crucis.
Lo que sembró la natación y su transición se vio en los primeros hectómetros de ciclismo, porque los hombres de cabeza con Brownlee tirando a la desesperada provocaron un corte que, a la postre, sería el gran dominador de la prueba con 9 hombres: Brownlee, Raphael, Petzold, Varga, Polyansky, Vasiliev, Bryukhankov, Tayama y Fabian. Por detrás, Iván Raña veía como se le escapaba el tren y con él Londres. Los tuvo muy cerca, pero hoy ha dado la impresión de que Iván no podía estar con los mejores.
Un tercer grupito era el de un Alarza que tampoco había podido asirse al demarraje del campeón inglés y se quedó en terreno de nadie. El cuarto grupo y más numeroso en número era el de Josemi Pérez y todavía había uno más atrás con el “desesperado Mario Mola” trabajando a tope para recortar distancias. Raña, a diferencia de otras ocasiones, no podía controlar su grupo. Alarza sí que tiraba y fuerte, aunque sin mucho éxito. Josemi, por su parte, y en un ejercicio de sangre fría, dejaba hacer a los demás.
El primer grupo iba a ritmo desenfrenado y nadie por atrás podía pararlos. Sin embargo, atrás, la reunificación era progresiva y total. Iván Raña empezaba a darse cuenta que Londres ya le quedaba demasiado lejos mientras que Josemi parecía tener muy claro que debía quedar por delante de Iván y, como máximo, en la plaza 27 para soñar en inglés. Fernando Alarza por su parte pugnaba con hacer una gran clasificación, mientras que Mario seguramente iba conjugando su habitual letanía “natación-remontar, remontar-natación”. El segmento se desarrollaba a ritmo vertiginoso pero con la prueba normalizada, y el grupo de 9 que arribaba a la segunda transición con casi dos minutos y medio de ventaja sobre el gran grupo perseguidor.
La emoción duró justamente lo que el pequeño de los Brownlee quiso que durara, es decir, metros. Rápidamente se puso en primera posición y atacó desde el primer metro. Los rusos intentaron seguirle pero solo a distancia; Bryukhankov fue el más incisivo pero simplemente no pudo. Las ventajas se fueron ampliando respecto al terceto ruso que copó de la segunda a la cuarta posición final.
La emoción estaba por detrás. Josemi marcaba a Iván pero rápidamente se dio cuenta que el ferrolano, seguramente por la limitación que le impone su lesión, hoy no iba. Del marcaje se pasó a escapada. Josemi merodeaba por la posición 25-26. Al paso por la última vuelta su puesto era el 27, al límite de lo que necesitaba y con el portugués Pereira recortándole. Iván ya no podía ganar la tercera plaza, pero Josemi podía perderla aunque, en una parte final de la carrera llena de serenidad, hizo reparto justo de fuerzas y aguantó como un titán, quizás pensando en lo duro que ha sido este período, los nervios y dudas de verse luchando contra tres campeones mundiales. Al final, todo eso le ha valido la pena porque, finalmente, con un parcial de 32’19”, se metió dentro y se convierte de paso en el primer conquense, como repetidamente hemos venido anunciando, que vivirá el sabor olímpico.
Como quiera que los logros en deporte vienen de la mano de los desencantos, el segundo papel lo interpreta Iván Raña, uno de los históricos de este deporte que no podrá estar en los que serían sus cuartos Juegos y probablemente le conminen a un retiro nunca deseado. Iván, a pesar de las lesiones, ha luchado hasta el último momento. Es ventajista o todo lo contrario anunciar que sin esa lesión todo habría cambiado, pero también es evidente que sin la lesión del año pasado de Josemi, también podría haber recambiado. El deporte como la vida es cuestión de detalles, la justicia o la injusticia son relativas, un puñado de segundos han dejado hoy dentro a Josemi y fuera a Iván, pero podría haber sido todo al revés, por lo que la trascendencia de las casualidades hay que tomarlas como tales, felicitar a Josemi y animar a Iván.
Por su parte, Mario Mola fue el más rápido del resto y ascendió hasta la novena posición, marcándose por cierto el mejor parcial en el tramo de carrera con unos muy buenos 30’55”, dos segundos mejor que Brownlee. Fantástica su actuación con el mismo “pero” de siempre…
Por su parte, el joven Fernando Alarza, hizo una gran actuación que le llena de moral; muy bien en el agua, luchador aunque sin poder estar con los mejores en la bicicleta y un buen parcial de 31’58” en el último segmento (15º mejor).
1.Jonathan Brownlee GBR 01:51.49”
2.Alexander Bryukhankov RUS 01:52.28”
3.Dmitry Polyanskiy RUS 01:52.54’
…
9.Mario Mola ESP 01:54.23’
21.Fernando Alarza ESP 01:55.25’
26.José Miguel Pérez ESP 01:55.44’
44.Iván Raña ESP 01:57.56’
Así pues, todo ya está vendido. Éxito completo de nuestro triatlón que ha colocado seis deportistas en Londres, uno de los 6 países que lo han conseguido junto a Alemania, Francia, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda, lo que habla muy bien de la Federación Española, de su planificación y del trabajo de técnicos y deportistas. Un 10 para todos ellos
El calendario ahora se relaja. Londres es la prioridad pero, no obstante, el 23 de junio Kitzbühel tendrá su hueco como siguiente prueba de las Series Mundiales, precedida el 17 de junio por la prueba de la Copa del Mundo que con tanta ilusión están preparando en Banyoles.
Comentarios recientes