Home » Piragüismo
JORNADA ACIAGA PARA EL PIRAGÜISMO ESPAÑOL (Piragüismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 17 mayo, 2012 – 16:17Sin comentarios
![]() |
Saúl Craviotto en foto de la RFEP |
(Óscar Santos, @osantosc)
Malas noticias las que tenemos que narrar hoy desde Poznan (Polonia) donde se ha celebrado el preolimpico continental que asignaba las últimas plazas para los JJ. OO. de Londres.
Habíamos cumplido los deberes y nuestras 7 opciones de clasificación habían obtenido el pase a la final en sus respectivas modalidades, algunos de ellos de forma brillante, pero hoy la suerte no acompañó. Comenzaba la jornada Paco Cubelos en el K1 1000m, en el que en ningún momento conseguía entrar en carrera pese a las buenas sensaciones transmitidas en las series. Al final era 9º y se quedaba fuera, de momento, de los juegos.
Tampoco tenía fortuna Ainara Portela, quien pese a pelearlo tampoco conseguía la plaza en K1 500m.
Una gran decepción nos llegaba de la mano de los campeones olímpicos Saúl Craviotto y Carlos Pérez que no podrán defender título en Londres. Hacían una gran carrera, liderándola desde el inicio pero a falta de 20m se desequilibraban debido al fuerte oleaje y estaban a punto de volcar. Terminaban 9º y sin plaza para Londres.
A continuación llegaba el turno del K2 1000m de Hernanz y Cosgaya, que ayer vencía en las series con el mejor tiempo. Pero hoy no mostraban su mejor cara y se veían superados por los portugueses que se adjudicaban la plaza. Al final, eran 4º.
En C2 1000m se repetía la historia y Bouza y Fernández estaban lejos de los mejores, acabando en 7ª posición, idéntica plaza a la lograda por Manchón y Smidakova en K2 femenino 500m, por lo que tampoco conseguían clasificarse.
Para terminar, el K1 200m de Saúl Craviotto parecía darnos la única alegría del día, ya que en directo parecía obtener una de las dos plazas en juego en esta modalidad. Sin embargo, la foto finish le dejaba en 3º lugar, quizá motivado porque el viento hubiera movido las boyas de su lugar correcto.
No obstante, todo hace indicar que el K1 200m podría estar clasificado para Londres por reasignación de plazas, dado que Rusia obtenía la clasificación en K2 200m y esto podría hacer correr esa plaza.
Lo mismo podría ocurrir en el K1 1000m donde España es también la primera reserva y en el caso de que el australiano Wallace, doble medallista en Pekín, doblara embarcación en K1 y K4, su plaza correría para los nuestros.
Habrá que esperar por tanto a la asignación definitiva de la ICF para confirmar un equipo que ahora mismo sólo tiene clasificado de oficio a David Cal en C1 1000m, Sete Benavides en C1 200m y Teresa Portela en K1 200m.
Comentarios recientes