Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 3 de Octubre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

ESTE SÁBADO COMIENZA UNO DE LOS GIROS MÁS ABIERTOS DE LAS ÚLTIMAS EDICIONES, CON ‘PURITO’ COMO PRINCIPAL BAZA ESPAÑOLA (Ciclismo en ruta)

Enviado por en 5 mayo, 2012 – 6:50Sin comentarios

(Felipe López9
Desde este mismo sábado día 5 de Mayo y hasta el domingo día 27 del mismo mes, los amantes a este bello deporte tendremos la oportunidad de seguir una de las citas más importantes en el calendario internacional en lo que a grandes vueltas se refiere. Hablamos, nada más y nada menos, que del Giro de Italia, una prueba en donde el espectáculo está garantizado de antemano gracias a la dureza de sus etapas.
La edición de este año será la número 95, quedando muy lejos el inicio de esta mítica prueba, allá por el año 1905, cuando el diario deportivo italiano de la Gazzeta dello Sport decidió organizar una gran prueba que atravesase la mayor parte del país. Como guiño a este apoyo, la organización de la prueba decidió en el primer tercio del siglo pasado vestir al ganador del Giro con el malliot rosa, color característico del diario deportivo.
El recorrido de este humano será más humanizado que en la anterior edición. La prueba comenzará en tierras danesas, país por donde los ciclistas completarán 3 etapas antes de desplazarse hacia Italia. Posteriormente, se disputará una contrarreloj por equipos para dar paso a los sprinters con las etapas llanas. También estarán presentes las habituales etapas con rampas cortas pero exigentes para los valientes mientras que la última semana de este Giro será sencillamente espectacular, ya que habrá hasta 5 finales en alto y la contrarreloj final, por lo que hasta las últimas etapas no se decidirá quién será el hombre encargado de vestir la maglia rosa en el pódium de Milán.
Los principales favoritos en esta edición son varios y tenemos que enumerar una larga lista de ciclistas debido a que ninguno de ellos parte de una situación de ventaja con respectos a otros. Muy peligrosos serán una vez más los italianos, que esta vez estarán comandados por Ivan Basso, Michele Scarponi (actual campeón en detrimento de Contador) o el veterano Damiano Cunego. Ojo al estado de forma de los locales Pozzovivo y Ulisi que pueden sorprender a muchos. Entre los ciclistas no italianos destaca la presencia de gente como el hermano mayor de los Schleck, Frank Schleck, que será el líder de su equipo e intentará llevarse la general. Otro hombre a tener en cuenta será el checo Kreuziger que parece llegar en un buen momento a la cita. Otro nombre que entra en todas las apuestas es el galo Gadret, aunque este ciclista será una incógnita hasta el último momento. 
En cuanto a la participación española hay que decir que acudirán dos equipos españoles, el Movistar y el Euskaltel y hasta 19 ciclistas españoles. De todos ellos destaca uno, el catalán ‘Purito’ Rodríguez que se presenta a esta cita como uno de los grandes favoritos a la victoria final. Esperemos que pueda aguantar el ritmo de una prueba de 3 semanas y lo veamos muy arriba. Otro ciclista llamado a hacer grandes cosas será el hombre del Movistar, Beñat Inxtausti, que se presenta como el líder de su grupo junto con Sergio Pardilla. Otro español a destacar será el vasco Mikel Nieve (que ya el año pasado ganó la etapa reina del Giro); el líder del Euskaltel intentará volver a dejarse ver en una prueba que le trae buenos recuerdos. Para completar la nómina de escaladores tenemos al hombre del Katusha y compañero de ‘Purito’, Dani Moreno. También tendremos grandes rodadores y gente que puede coger alguna escapada buena como son Juan Antonio Flecha, Pablo Lastras, Ángel Vicioso o el joven José Herrada entre otros. Fran Ventoso será el hombre más rápido e intentará vencer alguna etapa al sprint. No lo tendrá nada fácil el hombre del Movistar, ya que tendrá que superar al gran Mark Cavendish que lidera una buena lista de sprinters, lista que la completan grandes velocistas como Tyler Farrar, Mathew Goss y los italianos Pozzato, Chicchi y Visconti.
Para abrir boca, este sábado se disputará la primera etapa, una contrarreloj de tan sólo 8,7 kilómetros, que discurrirá por la ciudad danesa de Herning y que será la encargada de vestir al primer líder del Giro 2012. Suerte para los españoles.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.