Home » Voleibol
ESPAÑA PATINA ANTE SERBIA Y VE LONDRES MÁS LEJOS, ¿O QUIZÁS NO? (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 11 mayo, 2012 – 4:02Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
El voleibol es así. Si ayer España salía victoriosa y dando una gran imagen ante Eslovenia y Serbia caía de forma abrupta ante Bulgaria, hoy las tornas se han girado y los serbios se han impuesto con meridiana claridad a los nuestros que, en un partido vital, han estado un poco lejos de poder plantar cara realmente a los balcánicos. La situación es ahora muy complicada, mañana debemos ganar a Bulgaria y con condicionantes.
El partido comenzaba muy igualado, con ligerísimas ventajas para los serbios ante un equipo español dispuesto de forma igual que ayer por Fernando Muñoz. España mejoraba en la recepción respecto ayer, nuestro líbero Francesc Llenas hoy se iba al 75% de acierto, mientras Manu Sevillano se multiplicaba tanto en defensa como en ataque (15 puntos y 67% acierto en recepción). Sin embargo, hoy la iniciativa ofensiva era para los serbios, que ya en la parte final del set consiguieron abrir brecha y anotarse el parcial 25-19 con gran aportación del jovencísimo opuesto Atanasijevic, que está haciendo olvidar a Miljkovic, con 21 puntos provenientes de un fantástico 18/32. España había perdido el primer set, su juego no había sido malo, pero sí insuficiente para parar a una muy bien engrasada máquina serbia.
España necesitaba cambiar algo en su juego y Fernando Muñoz daba entrada a Gustavo Delgado buscando una mejora en la recepción, pero nuestro equipo no encontraba caminos de mejora. Iban Pérez funcionaba razonablemente bien (18 puntos), siendo una vez más el arma rematadora principal buscada por España. A pesar de ello, Serbia se disparaba hasta el 8-16 y todo se ponía más negro para los nuestros. Los hombres de Kolakovic alcanzaban sus mejores momentos de juego y España tocaba fondo. Nuestros centrales no podían liderar a nuestro ataque y se veían superados por los centrales serbios. Jorge Fernández (7 puntos y 4 bloqueos) no estaba tan acertado como en el día de ayer y José Miguel Sugrañes (3 puntos) no lo remediaba. En frente tenían a un gran Podrascanin que junto a Stankovic sumaron mucho para su equipo. El 25-17 fue claro y contundente y lo que era peor es que los nuestros parecían que no encontraban la senda para plantar cara a los balcánicos.
Las opciones se agotaban para España y los nuestros necesitaba reaccionar. El primer tiempo técnico del tercer set se cerraba con un 8-4 para los de Muñoz, más entonados sobre todo en ataque. Guille Hernán jugaba sus mejores minutos, buscando a Sevillano e Iban Pérez en mayor medida que a Sergio Noda. El marcador se daba la vuelta, pero España se centraba y conseguía franquiciar de nuevo el parcial y anotárselo 25-23 frente a unos serbios que jugaban sus minutos menos fuertes.
Las cosas mejoraban pero España iba de match-ball en match-ball y de nuevo encaraba el cuarto set con la obligación inexcusable de ganar. Este fue el parcial más igualado y bonito de todos, con alternativas en el marcador, los receptores serbios, sobre todo Nikic, podía con los españoles y con sus 19 puntos era una pieza determinante. Los serbios apretaban en el servicio, lo que les reportaba aciertos y errores, pero sobre todo la iniciativa del juego. Los errores eran serbios pero también sabían sacar beneficios de su riesgo calculado. Las distancias eran mínimas pero suficientes para que el partido se nos fuera de las manos 25-22, la suerte estaba echada y los nuestros no podían objetar demasiado la victoria del rival.
España: Hernán (0), Noda (9), Sevillano (15), Sugrañes (3), Fernández (7), Pérez (18) (seis inicial) Llenas (líbero) También jugaron: Altayó (1), Delgado (0), Rodríguez (0), Viciana (1), Rocamora (3).
Serbia: Kovacevic (14), Petkovic (2), Stankovic (10), Nikic (19), Atanasijevic (21), Podrascanin (10) (seis inicial) Rosic (líbero) También jugaron: Terzic (0), Mitic (1), Rasic (0), Starovic (1).
Tras la jornada del día de hoy, donde Italia vencía 3-0 a Alemania de forma clara y Eslovaquia 3-1 frente a Finlandia, la clasificación del Grupo I, queda encabezado por Bulgaria (6 puntos/2 partidos), España (3/2), Serbia (3/2) y Eslovenia (0/2). Por su parte el Grupo II, queda de la siguiente forma Alemania (6/3), Italia (5/2), Eslovaquia (3/2) y Finlandia (1/3).
Con los resultados de la jornada, en el Grupo II, Italia y Eslovaquia se juegan mañana acompañar a Alemania en las semifinales, la victoria les vale a los dos.
Mientras, en nuestro grupo, dos partidos restan. Serbia debe ganar a una Eslovenia que ya solo le queda lograr los tres puntos y buscar el triple empate junto a Serbia y España. Suponiendo que los serbios endosen un 3-0 a sus vecinos eslovenos, y así alcance los 6 puntos en la clasificación, obligaría a España a vencer a Bulgaria 3-0 ó 3-1 para buscar el triple empate con los propios búlgaros y serbios, donde deberíamos ir al set-average para determinar los dos primeros del grupo. Un 3-0 dejaría a España primera y Bulgaria segunda. Un 3-1 lanzaría a los búlgaros a la primera posición y enviaría a España a la segunda, dejando a los serbios fuera igualmente. Puestos a elegir, a buen seguro que los búlgaros preferirían quitarse de un posible futuro inmediato a los serbios antes que a los españoles. Se admiten especulaciones y apuestas por ahora, mañana la respuesta.
Comentarios recientes