Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 30 de Mayo de 2023

Home » Balonmano

ESPAÑA DERROTA A HOLANDA EN EL PREOLIMPICO DE GUADALAJARA (24:28) Y SE ACERCA A LOS JJOO LONDRES 2012 (Balonmano Femenino)

Enviado por en 26 mayo, 2012 – 18:08Sin comentarios

RFEBM

Ángel E. Martínez (@anesmartutis)

La selección de balonmano femenino ha dado un paso de gigante tras la victoria ante la selección holandesa en la segunda jornada del Preolímpico que se disputa en Guadalajara. Las jugadoras españolas han alcanzado la madurez y la determinación necesaria para afrontar los partidos trascendentales sin una sola duda a lo largo de los sesenta minutos. Y si a esto le añadimos el trabajo defensivo y la intensidad en toda la cancha, el resultado es la victoria ante el rival que se presente. Aunque sea de entidad como lo fue el conjunto holandés, que demostró el porqué de su victoria en la primera jornada.
El inicio de partido fue favorable al equipo “orange”. Las jugadoras holandesas salieron muy centradas al encuentro, con la confianza ganada tras la victoria ante Croacia. A España le costó entrar en el partido ya que la agresividad en defensa de las rivales y su velocidad de circulación en el ataque sembraron el desconcierto en las jugadoras españolas.
Así Jorge Dueñas tuvo que pedir tiempo muerto con el marcador 5:2 en contra. A partir de entonces España empezó a crecer, su defensa se asentó y la circulación de balón buscaba la mejor opción de pase y lanzamiento. Nely Carla irrumpía en el partido con goles de todos los colores y Silvia Navarro siguió con su recital habitual.  Sin embargo, los contraataques eléctricos holandeses y los lanzamientos desde los 9 metros hicieron que el marcador se mantuviera igualado hasta el descanso, al que se llegó con el resultado 13:14. Todo por decidir.
En la segunda parte España salió en tromba marcando un parcial de 0:5 tras un contraataque finalizado por Carmen Martín. España ponía distancias en el marcador apoyada en la magistral dirección de Macarena Aguilar, el acierto de cara a gol de Nely Carla (11 goles), las paradas de Silvia Navarro (13/32), el acierto en el pase de Marta Mangué y los buenos movimientos sin balón de los extremos. Además la defensa 5:1, con Eli Pinedo o Vanessa en el avanzado, cortocircuitaba el ataqué holandés.
La máxima ventaja se produjo en el minuto 46 tras gol de Macarena (17:23). Aunque Holanda conseguiría acercarse en el marcador con el lanzamiento exterior como estilete (21:24),  España no estaba dispuesta a dejarse sorprender y los goles de Marta Mangué sentenciaban el encuentro. Final de partido (24:28) y España más cerca de Londres.
En el partido que abría jornada, Croacia derrotaba a Argentina (31:21). Serán precisamente las argentinas las que se enfrenten a Holanda en el primer partido de la tercera jornada, mientras España se las verá con Croacia. Muchas posibilidades de clasificación para España, incluso perdiendo por hasta 6 goles. Pero estas chicas no saben de matemáticas, ellas sólo quieren ganar y brindarnos un nuevo espectáculo. A por la victoria como siempre, con humildad, ilusión, prudencia, sacrificio y sentido de equipo. A por el billete olímpico chicas.

España: Navarro (p), Barno (-), Martín (3), Alberto (11, 5 de 7m), Bea Fernández (-), Cuadrado (2), Mangué (3), Aguilar (3), Jessica Alonso (-), Chávez (-), Pinedo (5), Begoña Fernández (1), Amorós (-), Elorza (-), Ciobanu (p) y González (p).
Holanda: Van der Wal (p), Kramer (-), Van der Heijden (5), Bont (3), Abbingh (5), Hilster (4), Snelder (2, 1 de 7m), Lamein (1), Broch (-), Karsten (-), Groot (1), Van der Wissel (2), Jankovic (p), Smeets (1), Malestein (-) y Polman (-).
Parciales: 3-2, 5-2, 7-5, 9-9, 11-11 y 13-14 (Descanso) 13-18, 16-20, 17-22, 21-24, 23-25 y 24-28 (Final).
Árbitros: Geipel y Helbig (GER). Excluyeron por dos minutos a Lamein, Kramer (2) y Snelder por Holanda; y a Mangué y Amorós por España.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.