Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Home » Piragüismo

ESPAÑA CIERRA LA COPA DEL MUNDO CON 3 NUEVOS METALES (Piragüismo)

Enviado por en 21 mayo, 2012 – 5:47Sin comentarios

RFEP
(Óscar Santos, @osantosc)
La selección española de piragüismo de aguas tranquilas ha cerrado hoy su participación en la Copa del Mundo de Poznan con 3 nuevos podios que se suman al ya logrado en el día de ayer por el K-2 1000m de Javier Hernanz y Diego Cosgaya.
La primera alegría de la mañana nos llegaba de la mano de Saúl Craviotto que, en una gran regata, se colgaba la medalla de plata en el K-1 200m, superado por el doble campeón del mundo en esa especialidad y gran favorito para Londres, el inglés Ed Mckeever, por sólo 7 centésimas. Saúl ha demostrado que si las condiciones de la pista son las idóneas estará peleando por algo grande en los JJ.OO.
Poco más tarde, con sólo 20 minutos de recuperación, se enfrentaba junto a su compañero Carlos Pérez a la prueba de K-2 a la que, según confesaba, llegaba exhausto tras tantos días de competición y no podía dar lo mejor de sí mismo y ayudar a su compañero. Al final, octavos.
La segunda alegría del día nos la traían Beatriz Manchón y Jana Smidakova que, en una formidable carrera, conseguían la medalla de bronce en la prueba de K-2 500m, superadas únicamente por las embarcaciones alemanas que se jugaban su plaza olímpica (y son actuales campeonas mundiales). Una pena que las nuestras no puedan estar en Londres.
Como tampoco lo estará Javier Hernanz, que si ayer conseguía la medalla de plata en la prueba de K-2 1000m, hoy en la distancia no olímpica de 5000m se colgaba la medalla de bronce en K-1, por detrás del noruego Larsen y el bielorruso Yurenia. Hernanz no podía contener las lágrimas de rabia al demostrar en el agua que debería estar en Londres. Francisco Cubelos era 9º en esta misma prueba tras algunos problemas.
El otro español que competía en el día de hoy era Sete Benavides. Sete ganaba la final B del C-1 200m. Tras su mala suerte en la semifinal de ayer hoy, al menos, se consolaba marcando un gran tiempo.
La ICF continúa sin dar oficialidad a la clasificación olímpica de Francisco Cubelos en K-1 1000m y Saúl Craviotto en K-1 200m, que parece que se retrasará hasta la próxima semana. Les mantendremos informados.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.