Home » Triatlón
ESPAÑA ASEGURA TRES PLAZAS MASCULINAS PARA LONDRES. MARIO MOLA ROZA EL PODIUM Y RAÑA SIGUE SU PARTICULAR LUCHA CON JOSEMI (Triatlón)
Enviado por Ángel Vázquez en 13 mayo, 2012 – 16:54Sin comentarios
![]() |
triatlon.org |
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
San Diego era la penúltima posibilidad de conseguir puntos en la carrera olímpica que se cerrará dentro de dos semanas con la prueba de las Series Mundiales a disputar en Madrid. Varias cuitas estaban en discusión todavía, pero algunas ya se han resuelto y felizmente, porque España ya ha conseguido asegurarse sus tres plazas en categoría masculina de cara a Londres.
La segunda de las cuestiones a resolver para nosotros deberá esperar a Madrid ya que Iván y Josemi siguen su particular y preciosa lucha cara a cara. Mientras tanto hay que ocuparse de la prueba estadounidense, con el retorno del pequeño de los Brownlee tras seis meses fuera de la competición, con la ausencia de Javi Gómez Noya que con tanto mimo está preparando la gran cita del año, con la ausencia, ya sospechosa, del mayor de los Brownlee y con cuatro españoles en competición, Mario Mola, Iván Raña, Josemi Pérez y Fernando Alarza.
Amplísimo pelotón de 70 triatletas el que se lanzó a las aguas de Misión Bay, con muchas luchas nacionales para intentar ganarse la plaza a nivel individual, por lo que la competición se convirtió en un verdadero tablón de ajedrez. Rapidísimo el sector acuático que acabó encabezado por el reaparecido Brownlee, en cabeza de la prueba prácticamente en todo momento. El mejor de los españoles fue Iván Raña que acabó el segmento en la décima posición a solo 5 segundos de cabeza. Josemi, de menos a más, cerraba en la 31ª posición a 20 segundos de cabeza, pero salvando los muebles ante Raña. Fernando Alarza le pisaba los pies mientras lo peor para los nuestros lo ponía una vez más Mario Mola, de nuevo nadando a cola toda la prueba y acabando en la posición 51ª con una pérdida de 51 segundos.
El primer momento trascendental de la prueba se pudo vivir en la primera transición. Un grupo de nueve hombres puso ligeras ventajas frente a sus rivales. Allí estaba el omnipresente Brownlee, junto a Chrabot, Gemmell o nuestro Iván Raña. Pero lo que pudo ser no fue y no hubo finalmente ruptura,. La fuga no fue a más porque por detrás había organización y decisión de caza, era el grupo de Josemi y Alarza entre otros. Mario Mola viajaba en un tercer grupo, aunque las distancias no parecían determinantes.
Así se llegó a la gran fusión de los tres paquetes. El circuito ciclista era sencillo aunque con alguna complicación técnica y la prueba de ciclismo se convirtió en una transición donde el ahorro de fuerzas y la buena colocación podían y debían ser determinantes. Raña accedía en primera posición a la transición, tal como suele, y a pesar que un pinchazo le había complicado la vida, Mario Mola también llegaba bastante bien colocado. Josemi iba en la segunda parte del pelotón de unos 50 miembros y miraba un poco lejos a su rival de hoy, el gallego Raña, mientras que Fernando Alarza sufrió un problema en una de las ruedas de su bicicleta tras atravesársele un bache en la última vuelta y vio como perdía algo más de un minuto en la última transición, perdiendo así una óptima oportunidad para compararse con los mejores.
El tramo final a pie fue rapidísimo tal y como permitía el llano circuito costero. Rápidamente Brownlee y el sudafricano Murray se ponían en cabeza y creaban ciertas diferencias respecto a los demás., Iván Raña que sigue con problemas en su pie, iba perdiendo posiciones progresivamente pero optaba todavía a una gran posición. Por atrás, mientras tanto, se formaba un dúo que a modo de locomotora iba quitándose rivales del medio, eran Mario Mola y el suizo Riederer, con el español tirando. Más atrás Fernando Alarza acababa en unos buenos 31.35’ a pesar de correr prácticamente solo, sirviéndole ello para acabar en la 42ª posición.
La que fue una lucha preciosa fue la de Josemi frente a Iván. El conquense progresaba e Iván iba perdiendo segundo a segundo su ventaja, aunque demostrando una raza encomiable. Iván, con problemas en su pie, no podía aguantar a Josemi y sus molestias en una pierna, pero finalmente sucedió. Josemi con su buen parcial de 31.15’ se impuso a los 31.41’ de Raña. Su lucha, aunque no sea en punta de carrera, está siendo épica, una de esas apasionantes aventuras que el deporte nos guarda entre un ferrolano que busca sus cuartos Juegos Olímpicos, tantos como su deporte, y un conquense cuya ilusión y trabajo no tiene límites y sueña con ser el primer conquense en ganar una plaza olímpica. Madrid decidirá su lucha, aunque el espectáculo conjunto tanto dentro como fuera de la competición lo estamos disfrutando todos.
La prueba se estaba decidiendo. Mola apretaba y Murray se descolgaba de Brownlee. La fusión era irreversible, pero ahí llegó el momento de la experiencia. Mola se había vaciado demasiado, pero Riederer había ahorrado hasta el último gramo de fuerza que pudo y así dio cuenta del sudafricano mientras Mola veía como ambos se le escapaban hacia la línea de meta. El balear de nuevo acababa en una cuarta plaza tan brillante como a veces desesperante. Su parcial de 30.14’ fue el tercero mejor de la prueba y le sitúa donde su clase dice que debe estar. Todo ello pasó por una prueba donde su pifiada en el agua no fue determinante, porque el circuito y ritmo le perdonaron la vida. Luego, él puso el resto para acabar arriba. El que no se dejó sorprender fue Brownlee, que fue el más rápido aunque sin marcar diferencias tan grandes como él mismo o su hermano han hecho otras veces.
La siguiente estación está en Madrid dentro de dos fines de semana. Allí se cerrará el círculo y podremos contar quién será el tercer español que nos representará junto a Noya y Mola. Raña adelanta a Josemi en tan solo 53 puntos, diferencia que puede ser mucho o nada, eso el tiempo lo dirá. Por el momento solo cabe felicitar a la Federación y a nuestros triatletas porque su preparación y planificación ha sido óptima; llevar un terceto a Londres en el ámbito masculino no ha sido fácil, de hecho Estados Unidos no lo hará. Las chicas, por cierto, también lo van a conseguir aunque tengan que esperar a la última cita, donde el único rival que nos puede quitar del trío es Suiza y necesita un milagro. Un 10 a los nuestr@s.
Comentarios recientes