Home » Voleibol
La Próxima Jornada : La siguiente jornada se disputará en Teruel, con los siguientes partidos: Día 2 de junio: España-Dinamarca, Día 3: España- Grecia, Día 4: España-Eslovaquia.
CONTUNDENTE INICIO DE UNA SELECCIÓN ESPAÑOLA QUE SE VUELVE CON PLENO DE VICTORIAS (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 29 mayo, 2012 – 6:35Sin comentarios
![]() |
RFEVB |
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
España se ha desplazado hasta Grecia para disputar la primera ronda de partidos en este nuevo formato que trae consigo la Liga Europea. Lo cierto es que el comienzo no ha podido ser mejor. España, con la única ausencia destacable de Manuel Sevillano –convaleciente aún del esgince de tobillo que sufrió en el preolímpico- ha contado con sus mejores jugadores para la cita helena. La secuencia de los enfrentamientos ha sido la siguiente:
España 3 Grecia 0 (25-21, 25-20, 25-19)
Debutar contra el anfitrión siempre es difícil, aunque en este caso el equipo local no podía deparar demasiadas sorpresas ya que también fue nuestro rival en la pasada edición. Una cosa quedó clara desde el primer momento: que los nuestros dominaban en cada una de las facetas del juego a los griegos.
Comenzando por el daño que hicieron los nuestros en el servicio (7 aces), siguiendo por los graves problemas de los helenos para sujetar los remates españoles (49%), la superioridad en el remate de los nuestros (51%-38%) y el dominio en la red (9 bloqueos hispanos, por 6 griegos), el dominio hispano era total. Todo ello agitado y mezclado dejó el claro resultado arriba registrado.
España lució con Iban Pérez y Gustavo Delgado muy participativos y finos en el remate y el buen juego de Jorge Fernández en la red. Por los griegos, ningún jugador llegó a los dobles dígitos en la anotación y eso lo notaron.
España: Hernán (3), Noda (9), Pérez (14) Delgado ( 7), Fernández (7), Sugrañes (3) (seis inicial) Llenas (Líbero) También jugaron: Altayó (1), Rodríguez (1), Rocamora (3), Viciana (-).
España 3 Eslovaquia 1 (25-20, 19-25, 25-19, 25-21)
Eslovaquia se presentaba como el rival más duro al menos en esta primera fase para los nuestros. Pero las bajas y descansos concedidos a algunos de sus principales estrellas han dejado a nuestro “eterno” rival de los últimos meses en un sparring duro. Fernando Muñoz tan solo exponía un cambio en el sexteto inicial, dando entrada a Altayó en lugar de Sugrañes. España comenzó a edificar su victoria desde el servicio (13 aces) para complicar bastante la vida de los receptores eslovacos. Del resto se encargaron un gran Iban Pérez, junto a Sergio Noda y un estelar Jorge Fernández, muy solvente en la red.
Ante semejante potencial, los eslovacos opusieron a su central Milan Bencz (21 puntos), pero no fue suficiente, España ganaba desde el remate, gracias al gran partido de Guille Hernán que está comprendiendo cada vez mejor como debe jugar este equipo.
España: Hernán (3), Noda (16), Delgado (7), Pérez (17), Altayó (8), Fernández (15), (seis inicial) Llenas (Líbero) También jugaron: Rodríguez (2),Viciana (0), Barcala (2).
España 3 Israel 0 (25-22, 28-26, 27-25)
Israel es el equipo menos potente del grupo de España pero, no obstante, ha contado con dos ventajas en este partido; el primero es su innegable sentido del esfuerzo y de máximo aprovechamiento de sus recursos, el segundo, el relajamiento de España, que no ha tenido precisamente su mejor partido.
España ha jugado el típico partido donde se sostiene en franquicia en base a su superioridad, aprovechando su capacidad física para imponerse sobre todo en franca ofensiva al débil bloqueo israelita pero fracasando en la recepción (52%). El que no entiende de relajamiento ha sido, al menos en el día de hoy, Iban Pérez (19 puntos), que junto a Sugrañes (8/9 en el remate) y Fran Rodríguez, titular en sustitución de Noda, fueron las claves, como clave fue, aunque no de forma determinante, la ausencia de Jorge Fernández.
España: Hernán (0), Rodríguez (10), Altayó (5) Delgado (4), Sugrañes (11), Pérez (19) (seis inicial) Llenas (Líbero) También jugaron: Noda (6), Rocamora (3), Viciana (2).
Clasificación: España(9 puntos/3 partidos), Grecia (5/3), Eslovaquia (4/3), Israel (0/3), Dinamarca (0/0).
El Destacado: Iban Pérez, 50 puntos en los tres partidos. Fue clave sobre todo en los dos últimos partidos, acertado en el servicio y máximo anotador en los tres partidos por los nuestros.
Comentarios recientes