Home » 2012-Entrevistas, Judo
ANA CARRASCOSA EN PASAPORTE A LONDRES 2012 «NUNCA PENSÉ QUE PARTICIPARÍA EN UNOS JUEGOS OLÍMPICOS» (Judo)
Enviado por Ángel Vázquez en 8 mayo, 2012 – 7:063 Comentarios
![]() |
Ana Carrascosa en foto de Rafa Gandía (Pasaporte a Londres 2012) |
(Rafael Gandía, @grangandhi)
Decía Carlos Gardel, “que veinte años no son nada”. Pues nada había pasado desde que Anna y yo nos conocimos. El tiempo, muchas veces traidor para la memoria, me genera dudas sobre el lugar exacto donde se produjo aquel encuentro. Esta cita llevaba tiempo pendiente, pero la espera mereció la pena. Poco días después de lograr su billete para participar en los inminentes Juegos Olímpicos, el Mercado de Colón de Valencia, uno de sus lugares favoritos, nos unió a ambos. Unos ojos brillantes, y una enorme sonrisa fue mi regalo de bienvenida.
Anna, muchas gracias por atendernos.
No, muchas gracias a vosotros por todo lo que nos apoyáis.
Tu Whasapp dice….sí,síí,sííííí …..
(sonríe). Sí. Uffff. Estos dos años de clasificación han sido muy duros.
Y, de todo ello, ¿qué consideras lo más duro?
Pues quizás te sorprenda lo que te voy a decir: haber logrado la medalla de bronce en el último Campeonato del Mundo y no tener la clasificación olímpica. Además, cuando fue, seguramente, el más difícil de la historia por el nivel de las participantes. Antes de empezar vi el calendario y pensé “esto es la guerra”.
Así, llegamos a Chelyabinsk, europeo y todo a una carta. ¿Qué sentiste en la semifinal?
Pues tengo que confesarte que competí lesionada. En el último entrenamiento en Madrid, antes de partir hacia Rusia, me lesioné en la rodilla. Durante el primer combate me dañé también el hombro. Así que, cuando perdí, además de mucho dolor (sonríe) sentí que había dado todo lo que llevaba dentro de mí. La verdad es que me vi fuera de los Juegos.
A tu lado competía Laura (Laura Gómez). Si ganaba su semifinal estabas fuera de los Juegos…
Sí, ya te digo que no quise verlo. Estaba convencida de que lo ganaba. Le tenía tomada la medida a su rival.
Pero al final no fue así y conseguiste el Pasaporte a Londres. ¿Cómo fue el momento en el que te enteras?
Pues yo estaba el la zona de calentamiento. De repente entró Azu emocionada y me dijo lo que había pasado. Yo no me lo acababa de creer. Nos abrazamos y nos pusimos a llorar las dos juntas. Fue un momento que nunca podré olvidar.
Azu es Azucena Verde. Que importante ha sido para tí ¿verdad?
Sí (se le encristalinan los ojos). Me cogió cuando estaba perdida en el ránking y me llevó hasta el número uno en 2.008. Ha conseguido sacar lo mejor de mí y, lo que es más importante, a mejorar como persona. Me exprime mucho en el trabajo diario pero sabe medir los tiempos, cuando tiene que apretar y cuando tiene que destensar la cuerda.
¿Ya habéis hablado de la planificación cara los Juegos?
Pues la verdad es que no me ha dicho nada todavía. Azu me ha dicho que nada de judo en dos semanas, que no quiere saber nada de mí en estos días. Lo que estoy segura, conociéndola, es que ya la tiene preparada. Además, habiendo quedado octava del ranking, con lo que voy como cabeza de serie, más segura estoy aún.
El próximo Agosto competirás en tus segundos Juegos Olímpicos…
(Sonríe nuevamente). Ni en mis mejores sueños creía que participaría en unos Juegos Olímpicos, así que en dos …. Me hace muchísima ilusión. Londres está muy cerca de España. Creo que puede venir mucha gente a verme y eso me pone muy contenta. En Pekín solo pudieron estar mis padres.
Hablando de Pekín,¿cómo lo viviste?
Como un sueño hecho realidad. Estaba en la Villa, compartiéndola con los mejores deportistas del mundo.
Siendo tu debut estarías nerviosa ….
Pues la verdad es que no. Fui al pabellón muy tranquila. Cogí el autobús muy relajada camino de la competición. Estaba feliz por poder estar allí.
¿Alguna anécdota que se pueda contar?
Sí (vuelve a sonreír). Bueno, me crucé con Rafa Nadal bajando la escalera hacia el comedor de la Villa. Iba intentando arreglarse el pelo y cuando nos cruzamos le dije ¡“te he pillado”!. Pobrecillo, no le dejaban ni comer. No decía que no a nadie que quisiera hacerse una foto con él. Llegaba a tanto la cosa que un día tuvimos que decirle a unos que lo dejaran en paz.
Y pasados cuatro años, ¿crees que dejaste de hacer algo que te hubiera gustado hacer?
Pues me quedé con ganas de ir a visitar el “Cubo”. Me dijeron que era espectacular, pero al final me marché de China sin conocerlo.
¿Y después de Londres?
No lo he pensado aún. Estoy totalmente centrada en los Juegos, ése es mi gran objetivo.
Y ahora, tras tantos años dedicados al judo ¿qué crees que ha significado tu deporte para tí?
Sólo puedo que agradecerle muchas cosas. Con el tiempo te vas dando cuenta que el deporte es muy similar a la vida. Me ha ayudado a crecer ante las adversidades, definir un carácter que ya tenía. Me ha dado la oportunidad de conocer a gente maravillosa, me ha dado grandísimos amigos. A veces entreno con chicos a los que llego a dar soberanas palizas y cuando acabamos me dan las gracias. ¿Las gracias? Por Dios!!! ¡si estarán molidos!. Eso no se paga con nada.
Pues para palizas físicas, tu experiencia en París.
Sí, allí hay muchísimo nivel. Se va a tope en cada entrenamiento y eso me ayudó mucho. Hay que apretar al máximo en cada segundo de práctica.
Espero que ninguna de nuestras preguntas se merezca un ouchigari.
No (risas). El ouchigari (su técnica favorita) lo dejo para las rivales.
Bueno Anna. Muchísimas gracias y muchísima suerte.
A vosotros por todo el apoyo que nos prestáis siempre.
Después de casi tres horas de confidencias y pese a un continuo dolor de cabeza que le producía la lesión en el hombro, me quedan algunas cosas muy claras. He conocido a dos medallista olímpicos en mi vida. He podido departir con ellos largo y tendido, y si algo saqué de aquellas conversaciones es que llevaban algo especial, algo diferente. No sabría decir exactamente de qué se trata, pero tras el tiempo compartido con la judoka valenciana, me queda aquella misma sensación. Sensación de que en menos de ochenta días y si las lesiones la respetan, nos dará un alegría en la gran reunión del deporte mundial. Que así sea !!!
3 Comentarios »
Deja un comentario!
ANA CARRASCOSA, con mayusculas. Una judoca que poco a poco haciendo camino en cada torneo consigue su pase a Londres 2012. Esta chica es capaz de hacernos saltar de la silla en sus combates.
Sigue asi y en los Juegos haznos saltar de alegria.
Ana:
He leido tu entrevista y me ha emocionado. Solo tu sabes lo difícil y duro que se hace clasificarse para los juegos. Entiendo que con medalla en el último mundial no poder estar tranquila con la calsifiación asegurada ha debido ser muy duro, pero al final, lo has conseguido y con magnífica buena nota.
Como siempre, te deseo lo mejor en los juegos y en las competiciones que vengan. Estoy seguro que te veré subida en el cajón, simplemente porque te lo mereces.
Un abrazo de oso: Ernesto.
Acabo de leer tu entrevista !! wow !! y mas cuando dije:»…. esta persona debe ser mi pariente…» Jaja !!
Te saludo desde Mexicali, Baja California, Mexico !
y como puedes ver somos de apellido CARRASCOSA !! Y el 100% de mi tiempo me dedico a la Administracion Deportiva !! Saludos !