Home » Natación
MIREIA REINA EN MÁLAGA CON 6 MÍNIMAS. DUANE Y JUDIT CONSIGUIERON SU BILLETE INDIVIDUAL Y MELANIE CERRÓ CON SU SEGUNDA MÍNIMA (Natación)
Enviado por Ángel Vázquez en 2 abril, 2012 – 6:49Sin comentarios
![]() |
Más Mireia. La de Badalona se lleva 6 mínimas olímpicas (RFEN) |
(Enrique del Rosal, @ERosalMontes)
Hoy se ha cerrado un exitoso Open Primavera Campeonato de España en tierras malagueñas con una cosecha final de 11 nadadores con 19 mínimas olímpicas conseguidas.
Mireia ha vuelto a realizar dos mínimas individuales, alcanzando las seis, pero lo más importante ha sido que tanto Duane da Rocha en 200 espalda como Judit Ignacio en los 200 mariposa han conseguido subirse al carro de las pruebas individuales en Londres, pues más que presumiblemente integrarán el cuarteto de relevos 4 x100 estilos femenino.
Vayamos, como siempre, siguiendo el orden cronológico de pruebas :
400 LIBRES FEMENINOS
Carrerón de Mireia con récord de España incluido, dejando la plusmarca española con un crono de 4.05.79. Melanie Costa ha hecho también su segunda mínima olímpica con un crono de 4.07.08, lo que le permitirá doblar en 200 y 400 en Londres.
La carrera fue vibrante desde el primer momento, con una Melanie Costa que viraba en primera posición en el paso del 100 con 59.93, con Mireia a 77 centésimas y Lydia en tercera posición. En el paso por los 200m Melanie seguía apretando, pasando con un crono de 2.02.34 con Mireia recortando y a sólo 32 centésimas. A partir de ahí Miriea puso » el turbo» y apretó de lo lindo para sobrepasar a Melanie y colocarse lider en el paso de los 300 con un crono de 3.04.46, adquiriendo una ventaja de 46 centésimas sobre la hasta entonces líder. Mireia ponía rumbo a sus dos últimos largos para alcanzar un gran récord de España con 4.05.77 (6ª marca mundial 2012) , con Melanie Costa marcando 4.07.08. La tercera fue finalmente Lydia Morant que, con un crono de 4.09.71, consiguió la mínima para el europeo de Debrecen.
200 MARIPOSA FEMENINOS
Mireia de nuevo ha estado soberbia pero sobre todo hay que destacar la gran prueba realizada por Judit Ignacio, ambas con mínima olímpica. Ésta última ha llevado el peso de la prueba en los primeros 100 metros. Así, con un crono de 1.01.78, doblaba los primeros 100 con Mireia pisándole los talones con 1.02.04. En el tercer largo, Mireia empezó a acelerar y comenzaba a poner distancia virando con 1.34.50, con 40 centésimas de ventaja sobre Judit. En los últimos metros, la de Badalona aceleró y marcó un parcial extraordinario para ganar con 2.06.95 (5ª Marca mundial 2012), seguida de Judit Ignacio con un excelente crono de 2.08.59 ( 10ª Marca mundial 2012).
200 ESPALDA FEMENINOS
Gran mínima la conseguida por la malagueña Duane da Rocha con 2.10.00, mínima que ya la tenía como componente del relevo 4 x 100 estilos. Duane ha tirado toda la prueba en cabeza, pasando los primeros 100 con 1.03.33 y aunque con apuros, al final ha podido por sólo 84 centésimas realizar el ansiado crono. El público local enfervorizado con su paisana la ha llevado en volandas a la meta.
La cruz ha sido para Lydia Morant que no ha podido realizar la mínima olímpica, al marcar 2.12.42.
RESTO DE FINALES
En los 200 espalda, Rufino Regueira salió con un ritmo endiablado pero aunque a falta de 50 metros parecía que era capaz de alcanzar la misión imposible de obtener la mínima de 1.58.48, tuvo que conformarse con rozar los 2 minutos, con un crono final de 2.00.07, que ni siquiera le valen como mínima europea.
En los 200 mariposa sí que hubo premio para los dos primeros en meta, ya que los nadadores Carlos Peralta con 2.00.76 y Albert Puig con 2.01.71 consiguieron la mínima para el europeo junior de Eindhoven.
Para finalizar, los 400 libres fueron para Marc Sánchez con un crono de 3.56.58 , por delante de su compañero Alex Sánchez que marcó 3.57.27.
Con las pruebas individuales ya finalizadas el relevo de 4 x 200 libres formado por Patricia Castro, Lydia Morant, Melanie Costa y Mireia Belmonte, visiblemente cansadas por el gran esfuerzo de cada una de ellas, marcó un crono de 8.02.08 que no mejoraba los 8.00.69 que tenían como récord de España del 2011.
Por tanto, habrá que esperar al 1 de junio para comprobar que están entre los 4 países con mejor crono entre los no clasificados previamente desde el mundial de Shanghai. A fecha de hoy, España ocuparía el 1er puesto entre los países no clasificados directamente, así que esperemos que no perdamos más allá de la cuarta plaza de cara a esa fecha en la que la FINA nominará a esos nuevos 4 países.
BALANCE FINAL DEL OPEN DE PRIMAVERA
Al final, éste es el balance con los nadadores que han conseguido mínima olímpica en este Open primavera de Málaga:
Mireia Belmonte ( 200 libres, 400 libres, 800 libres, 200 mariposa, 200 estilos y 400 estilos )
Marina García ( 100 y 200 braza )
Melanie Costa ( 200 y 400 libres, Relevo 4 x100 estilos )
Claudia Dasca ( 400 estilos )
Erika Villaécija ( 800 libres )
Judit Ignacio ( 200 mariposa, Relevo 4 x100 estilos )
Duane da Rocha ( 200 espalda, Relevo 4 x 100 estilos )
Beatriz Gómez ( 200 estilos )
Conchi Badillo ( 100 braza, Relevo 4 x100 estilos )
Aschwin Wildeboer ( 100 espalda)
Juan Miguel Rando ( 100 espalda)
Sólo nos queda felicitar a la RFEN por haber dado espectacularidad y relevancia a este Campeonato, algo que un servidor comprobó ayer » in situ» asistiendo a las instalaciones malagueñas, con la buena compañía del amigo y también redactor de Pasaporte a Londres 2012, Juanjo Guerrero, al que le enviamos un saludo, y viendo como el ritmo de las series y la puesta en escena, todo salpicado por la emoción y rigor propios de un Campeonato tan selectivo, nos hicieron pasar una magnífica tarde acuática.
Ahora habrá que esperar a nuevos retos y desear que la preparación de los ya clasificados siga la » hoja de ruta» prevista. Desde Pasaporte a Londres 2012 sólo nos quedar desear mucha suerte para tod@s nuestr@s futur@s olímpic@s.
Comentarios recientes