Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 10 de Junio de 2023

Home » Ciclismo-Mountain Bike

«MI OBJETIVO ES ESTAR DELANTE, ENTRE LAS 20 MEJORES» ANNA VILLAR ANALIZA SU TEMPORADA EN PASAPORTE A LONDRES 2012 (Mountain Bike)

Enviado por en 5 abril, 2012 – 7:04Sin comentarios
Anna Villar en foto de mujerydeporte.org

(Carlos Carrasco, ccarrascoroig)
INTRODUCCIÓN
Anna Villar Argente, Montcada i Reixac (Barcelona), 29-06-1983, es considerada por muchos la biker más importante del panorama actual español. Todo ello gracias a un 2010 mágico en los que ganó, entre otros trofeos, el Campeonato de España XC (Cross Country) o en el que consiguió un gran 31º puesto en el Campeonato del Mundo de XC en Canadá. Anna Villar, gran biker en maratón, está engrosando de manera progresiva su palmarés en los últimos años: Campeona de España de Maratón 2008 y 2009 y subcampeona en 2010, Campeona de España de Cross Country en 2010 y subcampeona en 2011, Campeona de España en relevos en 2008, Campeona de Catalunya de Cross Country del 2007 al 2010 y de Maratón el 2010. En el ámbito nacional, a parte de estos galardones, se llevó tres pruebas del Open de España 2011 (Menorca, Huelva, Navaluenga) y ha sido recientemente campeona de la Andalucía Bike Race 2012 en categoría mixta junto a Pau Egeda.
En el ámbito internacional es, actualmente, la biker española que mejores resultados obtiene y suele estar instalada entre los 40 primeros puestos de las grandes competiciones internacionales. Entre ellos destaca el 18º lugar que logró en la Copa del Mundo de Champery 2009, el 10º puesto en el Campeonato del Mundo de Maratón 2010 o el 16º puesto en el Campeonato de Europa de Cross Country 2010.
En el pasado año 2011  tuvo algo de mala suerte, sobre todo por su inoportuna lesión antes de la disputa del Campeonato del Mundo de Cross Country, pero Anna Villar afronta una temporada 2012 que, pese a que la clasificación para los Juegos de Londres 2012 está muy difícil, estará repleta de desafíos.
LA ENTREVISTA
Hola Anna, antes que nada queríamos felicitarte por tu reciente triunfo en la Andalucía Bike Race en mixto junto a Pau Egeda ¿Qué puedes contarnos de tu experiencia en este campeonato? ¿Es tan duro y espectacular cómo dicen? ¿Hubo algún momento complicado en especial?
La verdad es que ha sido una experiencia única. Había participado en pruebas de maratón  pero nunca tantos días y en pareja. La verdad es que ha sido una competición dura y hay que felicitar a los organizadores por los circuitos tan extraordinarios que han hecho, en algunos casos muy técnico.
La verdad es que el momento más complicado fue el pinchazo en la salida de la tercera etapa. Fue muy duro pinchar en una salida y ver como se iba toda la carrera, pero hay es donde una valora tener un compañero tan genial como Pau pues no solo reparamos rápidamente sino que en ningún momento perdimos la esperanza y logramos recuperar las posiciones perdidas. Fue una etapa épica muy dura y luchada hasta el último centímetro.
Y sobre la parte que nos toca en el blog Pasaporte a Londres 2012, queríamos preguntarte sobre la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres. Se acerca el final de la fecha del proceso clasificatorio para los Juegos y el objetivo está complicado. ¿Cómo ves las posibilidades del mountain bike español para acudir a los JJOO de Londres? ¿Aún creéis posible la clasificación?
La verdad es que a día de hoy las posibilidades de ir son escasas. La Federación que durante el año anterior  fue la que nos apoyó por lograr puntos, este año ya comunicó que no ayudaría o sería de forma muy puntual en alguna prueba de Copa del Mundo.
Es una pena que la Federacióndeje de apostar por las féminas (independientemente si se va o no a JJOO), ya que en realidad somos las que tenemos más dificultades para salir a competir al extranjero ya que no disponemos de equipos tan potentes como la mayoría de los élite masculino.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.