Home » 2012-Entrevistas, Lucha Olímpica
Buenos días, Maider. ¿Qué tal? ¿Cómo te encuentras de la rodilla? ¿100%?
MAIDER UNDA O EL SUEÑO DE LA LUCHA LIBRE OLÍMPICA ESPAÑOLA
Enviado por Ángel Vázquez en 16 abril, 2012 – 8:57Un Comentario
Foto cortesía de BAT Basque Team |
(Ángel Vázquez, @palondres2012)
Maider Unda
maiderunda.com
Vitoria, 02/07/1977
177cm, 72 Kg
Lucha libre femenina
Pastora y productora de quesos “Artzai Gazta” de la D.O. Idiazabal
ALGO DE PALMARÉS
Olímpica en Pekín 2008 (5ª, Diploma Olímpico)
Bronce en JJMM Túnez (2001)
5ª plaza en el Mundial de Bakú (2007)
Bronce en el Mundial de Herning (2009)
5ª en el Mundial de Moscú (2010)
Bronce en el Europeo de Bakú (2010)
Bronce en el Europeo de Belgrado (2012)
Muchos años hacía que no viajaba al País Vasco, demasiados quizá. A medida que me iba acercando, en la mesura que los kilómetros me acercaban a la provincia de Álava, lugar de mi destino final en este fugaz viaje, las músicas de mi juventud me llevaban a hermosas tardes con amigos escuchando recónditos LP’s de un grupo de nombre ITOIZ, grupo que acompañó mi primer paso universitario y que desgranaba notas al ritmo de “Marylin”
Atzo gabaz irten nintzen / Ayer noche al salir
Ta ikusi ez neonezko argirik / no vi luces de neón
Ameriketatik etorri zen / en el caserío de aquel pastor
Artzain haren basserian / que vino de América
…oh Marilyn, Marilyn / oh, Marilyn, Marilyn
Larrosa eta klabelin / la rosa y el clavel
Ximeldu da hire oroimena / se ha marchitado tu recuerdo.
Mientras tanto, a semejanza de la famosa niebla londinense (¿presagios?) , mi caminar por las cercanías del barrio de Olaeta me llevaban más concentrado de lo habitual, sin quitar un ojo de una carretera que, a duras penas, podía ir siguiendo. El sol, pero, recobró su lugar de privilegio en el cruce de Otxandio y desde allí hasta mi destino, breve recorrido, no dejaría de acompañarme.
No eran ni las ocho de la mañana –habíamos quedado a las nueve- pero el dibujo de una silueta que, mira por donde, me resultó familiar, me descubrió el objetivo de tan obstinado viaje: la luchadora, diploma olímpico en Pequín 2008, Maider Unda.
Tras una breve presentación, Maider me invita a pasar a su estudio y allí iniciamos nuestra entrevista.
Buenos días, Maider. ¿Qué tal? ¿Cómo te encuentras de la rodilla? ¿100%?
Bueno, en la rodilla ya no pienso. Aquí, en el deporte de élite, cuando no hay una cosa hay dos. Ahora, más que la rodilla lo que me preocupa es una costilla. Hace poco recibí un golpe y me cuesta horrores entrenar. De hecho, para no perder comba y evitar golpes, lo hago con un peto de taekwondo. Acabo asfixiada, la verdad, pero al menos puedo seguir entrenando.
Sí, porque los preolímpicos están a la vuelta de la esquina y…
En efecto, ahora no es momento de flojear. Habrá que proteger al máximo la molestia para que no se resienta más y seguir entrenando duro. No hay más. Lo cierto es que me molesta mucho cuando no tengo el peto, me impide hacer fuerza en determinadas posiciones y espero que pueda solventarlo antes de que lleguen los preolímpicos.
Lástima del Mundial de Estambul, ¿no? Hubiera sido un buen momento para pillar la plaza. ¿Estabas del todo bien de tu lesión de rodilla?
En lo que a estrictamente la rodilla se refiere sí, estaba totalmente recuperada. El tema estaba en que no tenía ritmo de competición alguno. Desde que me operaron en el mes de enero y hasta septiembre, con la disputa del Mundial, había hecho la recuperación de forma activa y había entrenado, pero el margen de tiempo que tuve no me permitió afrontar la competición con un bagaje competitivo detrás y eso, lo sabíamos, se tenía que notar.
A pesar de lo que ocurrió en el combate ante la francesa, ¿no es así?
Bueno, la verdad es que fue un escándalo y no es el primero. Si has tenido oportunidad de , el tema es que la saco del tapiz dos veces y los árbitros, que estaban encima, ni caso. Son casos difíciles de entender y complicadísimas de digerir…pero bueno.
Un Comentario »
Deja un comentario!
Una grande de nuestro deporte. Suerte Maider!!!