Home » Voleibol
LA SUPERLIGA FEMENINA YA TIENE SEMIFINALISTAS (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 12 abril, 2012 – 6:36Sin comentarios
![]() |
RFEVB |
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
Esto es lo acontecido esta semana
La decimonovena jornada ha tenido la virtud de dejarlo todo atado y bien atado. UCAM Murcia, tras un brillante sprint final, ha conseguido por fin su pase a las semifinales de los Play-offs y se ha consolidado como la mayor sorpresa del año. En el duelo riojano, victoria por la mínima de Nuchar Eurochamp Murillo que, paradójicamente, acerca a Menorca al liderato definitivo de esta primera fase de la Liga. Cinco han sido los partidos de la jornada y los contamos de la siguiente forma:
Valeriano Allés encaraba el partido contra Playas las Canteras con la necesidad imperiosa de conseguir 3 puntos y así mantener el liderato, circunstancia que se dio con toda facilidad (3-0). El duelo se agotó en la superioridad de las centrales menorquinas Correa y Kralikova (27 puntos y 16/25 en el remate); el espléndido trabajo de Helia González y Esther López en la recepción hicieron el resto ante un equipo canario donde la mejor fue Delgado (12 puntos y 2 bloqueos), pero lo más significativo fueron las bajas.
El otro equipo que opta a liderar la tabla tuvo esta semana una doble y complicada confrontación. Primero visitó tierras canarias para vérselas con Jamper Agüere en un partido que tuvo mucho que ver y que contar y que se cerró con el resultado de 1-3. Lo primero era la vuelta a escena de la gran Jessica Rivero que no decepcionó (22 puntos) con la principal ayuda ofensiva para Waterman (20 puntos). Destacar también el buen trabajo de Carmen Morales y la fantástica actuación de Nira Pérez una vez más. Por las riojanas, partidazo generalizado, comenzando por Kenya Barros (20 puntos y 6 bloqueos) providencial, y siguiendo por Mar Arranz (17 puntos y 4 bloqueos). Las riojanas contrarrestaron el talento ofensivo canario con un gran dominio del juego en la red y el buen trabajo en recepción de Bell y Elena Esteban.
El segundo paso para las riojanas fue en Haro y, de nuevo, partidazo. Complicado contar lo ocurrido en Haro (2-3); decir que el resultado final fue 2-3 es solo un comienzo. Se puede decir que Haro incluso realizó un partido más completo que Nuchar pero también estuvo más fallón que sus rivales. Haro casi se lleva el partido, arriesgando en el saque (5 aces y 14 errores), dominado la faceta receptora (79% frente al 60%) y demostrando fiereza bloqueadora (14). Las de Murillo del Río Leza, pero, sacaron a pasear una vez más a la gran Regla Bell (20 puntos) y a la central brasileña Barros (14 puntos). Por las locales las mejores fueron nacionales, Noelia Sánchez (20 puntos y 4 bloqueos) y María José Garrido (22 puntos).
UCAM Murcia se enfrentaba a Cantabria Deporte para resolver su pase a semifinales. Estaba realmente cantado y el 3-0 final lo rubricó sin demasiada emoción, igualdad ni tensión. Resaltar el partidazo de la veterana Amparo Hopf , una de los nombres de la temporada (12 puntos y 91% en recepción) y la novedosa aportación de Carlota García. Si hablamos de las cántabras, se ha convertido en costumbre comentar siempre lo mismo, impotencia atacante en el remate pero novedad en destacar a la central Ana González (9 puntos y 3 bloqueos).
Para cerrar la jornada, Burgos es nuestro destino. En un partido donde nada se jugaban y donde todo pareció innecesario, el técnico local Miguel Pérez daba entrada a prácticamente toda su plantilla, repartiendo minutos y responsabilidades. Mientras, las canarias volvían a asirse a Belinda Sánchez (10 puntos) para intentar llevar una senda alcista en su juego; a destacar también el buen trabajo defensivo de Candelaria Herrera. El 3-0 era inevitable y no falló en el marcador.
La destacada
Muy buenas actuaciones esta semana de las jugadoras españolas, como por ejemplo Amparo Hopf, Noelia Sánchez, Nira Pérez, Esther López, Mar Arranz y alguna más, pero siguiendo la tradición nos quedamos una vez más con una jugadora del Haro Rioja Voley, en esta ocasión María José Garrido. La jugadora gallega ha dejado detrás de sí una actuación espléndida en todas las facetas del juego, comenzando por los puntos 22 (19 remates, 2 bloqueos y 1 ace), aunque su actuación no se limitó a esta faceta, porque también destacó en recepción (77% de acierto en 26 actuaciones). Si nos fijamos en sus 50 remates y el fin que tuvieron, la circunstancia se queda así (19 puntos, 6 errores, 5 bloqueados y 20 defendidos), ello supone un 38% de acierto rematador, todo ello no sirvió para guiar a su equipo hace la victoria pero sí para brillar una vez más.
Pasaporte a Río
Esto es lo que nos ha deparado la jornada de nuestras chicas:
Disfrutaron de unos minutillos: María Segovia, Lidia Dacuiña, Paula del Olmo, Cecilia González, Ángela Lobato, María Larrakoetxea, Ariadna Castellano, Idaira Álvarez, Beatriz Fagundo, Verónica Álvarez,
Destacaron: Alba Salazar, brillante la actuación de la líbero cántabra, 74% de acierto en la recepción y titular en el partido. Muy bien. Noelia Neila, 2 puntos aunque con pobreza de eficacia rematadora, 60% de acierto en la recepción, destacó y no es poco. Carlota García, fantástica su actuación 11 puntos, con un 37% de acierto en el remate y 1 ace, brilló de una manera importante. Danira Costa, la joven y prometedora colocadora prácticamente no ha tenido oportunidades esta temporada, aunque al final lo consiguió. Solvente en un buen partido buscando soluciones por todos los lados, debe ser una de las jugadoras del futuro. Paula Pérez, aceptable partido el suyo, colaboró y de buena manera en su puesto, 7 puntos con 5/9 en el remate y 2 bloqueos, aprovechó la oportunidad en una buena temporada para ella, el año que viene debe dar más. Violeta Amoedo, sigue siendo una de las líderes de su equipo, con poco acierto pero mucha determinación 5/22 son sus números en remate. Carmen Morales, bien como siempre, esta vez con el apoyo de Jessica Rivero, gran temporada la suya. Jessica Rivero , ha vuelto y con gran talento, 22 puntos y buenos porcentajes en el remate, no entró demasiado en recepción, su temporada en su club ha finalizado, la Selección le espera. Alba Cardona, las oportunidades han tardado en llegarle, pero las está aprovechando y mucho. 7 puntos con 5/9 en remate más 2 aces, tiene clase y debe ser aprovechada. Isabel Guerra, muy bien en recepción 67% de acierto, y regular en remate 3/10, bien a secas. Lucía Lozano, calca a Isabel Guerra, fantástica en recepción, 75% , pero sin tino alguno en el remate, ni un solo punto de los 15 remates, al menos colaboró con 2 bloqueos. Tatiana Becares, salvó su actuación 5 puntos y 3 aces, bien la jugadora canaria.
Clasificación y próxima jornada
Penúltima jornada que ha acabado por aclarar prácticamente todo en la parte alta de la clasificación. Haro , Jamper Agüere y Universidad de Burgos ya han finalizado la temporada, el resto acaban la semana entrante. Ahora quedan los play-off, la emoción aumenta por tanto.
Menorca (39 puntos/15 partidos), Murillo (35/14), Haro (31/16), Murcia (30/15), Burgos (25/16), Las Palmas (20/14), Cantabria (13/15), La Laguna (11/16), Santa Cruz (0/15).
Los partidos de la siguiente jornada son los siguientes:
VIGÉSIMA JORNADA
|
Nuchar Eurochamp Murillo-CV Playa de las Canteras-15/04-12:00 horas
|
Nuchar Eurochamp Murillo-Cuesta Piedra Santa Cruz-14/04-19:00 horas
|
Cantabria Deporte-CV Playas las Canteras-14/04-18:00 horas
|
Valeriano Allés Menorca-UCAM Voley Murcia-14/04-19:00 horas
|
Descansan: Voley Haro, Universidad de Burgos, Jamper Agüere.
|
Notable presencia de jugadoras españolas en el mejor equipo de la semana, Nira Pérez una vez más la mejor libero de la jornada, la opuesta Mar Arranz , las receptoras Amparo Hopf y Noelia Sánchez más la colocadora de Nuchar Marta Fraile.
Comentarios recientes