Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » Hípica-doma

ÉXITO ROTUNDO DE LOS ESPAÑOLES EN EL CDI3* DE SAUMUR (Doma)

Enviado por en 30 abril, 2012 – 9:48Sin comentarios



(Javi Amado; @Fontania_)

Fin de semana histórico para la doma española que ha logrado en el CDI3* de la localidad francesa de Saumur unos resultados extraordinarios, constatando que la preparación olímpica va por el buen camino y que el seleccionador va a tener binomios de sobra para escoger los 3 que nos representarán en la gran cita anual de Londres.

El tradicional concurso hípico de Saumur siempre ha servido de banco de pruebas para la delegación española que normalmente acostumbra a llevar una nutrida representación a la cita francesa. En esta ocasión no lo fue menos y varios de los binomios seleccionados como candidatos a representar al equipo olímpico español en Londres compitieron durante los 4 días que duró el concurso. Así, a nivel absoluto, destacaba la presencia de Juan Manuel Muñoz con “Fuego de Cárdenas”, Morgan Barbançon con “Painted Black”, Jordi Domingo con “Prestige” y Jose Daniel M. Dockx con “Grandioso”.

La jornada inaugural se disputó el jueves donde se programó un Gran Premio que servía también como calificatorio para el Gran Premio Especial a disputar el sábado. Llegó la primera alegría de la semana con la victoria de “Fuego” que logró una excelente puntuación de 74,021% que le permitió ganar a la mismísima Anky VanGrunsven y su “Salinero”. No menos interesante fue la puntuación de Jordi Domingo y “Prestige” que alcanzaron el tercer puesto con 71,362% demostrando que nadie debe olvidarse de él en la carrera olímpica más aún sabiendo lo fundamental que fue su actuación en Rotterdam hace un año para lograr la clasificación para Londres. A un nivel un poco inferior estuvo Jose Daniel Martin Dockx que terminó octavo con “Grandioso” con una puntuación de 68,277%.

Video de la actuación de “Fuego” 
El viernes se diputó el segundo Gran Premio que esta vez servía de calificatorio para la KUR que se disputaría el domingo. Estallido de emoción en la pista con la formidable actuación de Morgan Barbançon y su “Painted Black” que lograron la victoria con unos formidables 75,34%, casi 3% por encima de sus actuaciones en concursos precedentes y superando claramente al gran Edward Gal que sigue progresando con su nueva monta. Puntuación histórica, de categoría y talla mundial que deben de valer seguramente una selección olímpica para la joven amazona española.
El sábado tocaba la disputa del Gran Premio Especial. La lluvia había estado presente durante los días previos pero la intensidad con la que lo hizo durante el fin de semana obligó a que las pruebas se disputasen en la pista interna que registró una excelente presencia de público. La victoria volvió a caer del lado español gracias a una majestuosa actuación de Juan Manuel Muñoz y “Fuego” que se impusieron de nuevo a “Salinero” logrando una puntuación de 74,689%.

El domingo se puso el cierre al magnífico concurso francés con la disputa de la KÜR o Freestyle to Music y como no podía ser de otra manera, como a lo largo de toda la semana, otra victoria española. Esta vez la afortunada fue Morgan Barbançon que dejó a un lado los nervios propios de su edad para llevar a su “Painted Black” al máximo de sus posibilidades venciendo con una estratosférica puntuación de 79,875%.

Tras estos éxitos, ¿cuáles son nuestras opciones reales en Londres? La euforia podría llevarnos a pensar en cotas demasiado altas pero los pies deben estar en el suelo. Si las lesiones nos lo permiten, presentaremos un equipo compacto y lleno de calidad que debe ser diploma olímpico con total seguridad. Pero las medallas siguen estando muy lejos. Paralelamente al concurso francés se disputó otro CDI en la localidad alemana de Hagen que se caracterizó por las altísimas puntuaciones logradas allí por los binomios británicos y alemanes. Hasta 4 de ellos superaron holgadamente el 80% en Gran Premio mientras que nosotros nos movemos con humildad alrededor del 75%. Esta es una distancia insalvable salvo desgracia ajena. Y no solo esos países… nuestros rivales por el top 5 olímpico (Dinamarca, Suecia o USA) también están progresando considerablemente.

Veremos en próximos concursos la evolución de los nuestros pero que nadie dude de que su nivel está siendo altísimo y los éxitos están asegurados. Desde Pasaporte a Londres 2012 os lo contaremos todo…

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.