Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 1 de Junio de 2023

Home » Balonmano

«ESTAR EN LONDRES TIENE QUE SER INCREIBLE» JOAN CAÑELLAS HABLA CON PASAPORTE A LONDRES 2012 ANTES DEL PREOLÍMPICO (Balonmano)

Enviado por en 4 abril, 2012 – 20:06Sin comentarios
Foto de bleacherreport.com
Nacido en Santa María de Paloutordera (Barcelona) un 30 de septiembre del 86, este joven, formado en la cantera del histórico BM Granollers, pasea sus 198 centímetros por las pistas de media España y media Europa vestido con la camiseta rojiblanca del At.de Madrid. El ya imprescindible de la selección española, Joan Cañellas, pasa un momento por nuestro Pasaporte a Londres 2012 para desgranarnos sus sensaciones cara al preolímpico que, el próximo viernes, dará inicio en Alicante. Un abrazo Joan y muchas gracias, gracias por tu apoyo, por tu clase y tu atención con nosotros.»Sort, nano!!»

(Ángel Vázquez, Ángel Martínez)

Saludos Joan. De entrada, felicidades por esa victoria de tu actual equipo, el At.de madrid, en la Copa del Rey frente al Barcelona. Bonita Copa y espléndido resultado para vuestros intereses ¿Cómo te has encontrado a lo largo de la competición?
Antes de nada, muchas gracias. La verdad es que aunque han sido 3 partidos en 4 días y después de todos los partidos y viajes acumulados, pensaba que me iban a pesar más las piernas. Han sido 3 partidos muy exigentes y lo cierto es que me he encontrado muy bien, mejor de lo que esperaba.
Partiendo de este resultado y con la inercia de la victoria…¿Cómo se ven ahora las opciones en la Liga y en la Champions?
La Liga la tenemos ahí, difícil porque el Barça nos ganó en nuestra pista y no nos queda otra que ganar en la suya. La Champions, pasito a pasito, acercándonos a la final 4. Esperemos llegar a Colonia y una vez allí disputarla al máximo, pero como en un partido puede pasar cualquier cosa… Para llegar con opciones al Blaugrana o a Colonia hay que hacer bien las cosas, siempre ir partido a partido y concentrados, porque cualquier pequeño tropiezo nos puede dejar sin la lucha por los títulos.
¿Qué cambios más notables has podido apreciar en ese cambio desde el Ciudad Real al At. Madrid?
El cambio más grande es el de no vivir en la ciudad que juegas y tener que desplazarte por la mañana o por la noche. Se acumulan los viajes, las horas en el bus, fuera de casa y aunque lo estamos llevando muy bien, al final estas cosas desgastan, y más en una temporada tan larga, con muchos partidos y poco descanso. Otro cambio es el pabellón donde jugamos que, aunque tenemos una buena asistencia por lo general, es muuuy grande y al ser una plaza de toros, la afición queda un poco alejada en los laterales. Esas cosas las compensa una afición colchonera que nos anima mucho y, sobre todo, en los desplazamientos , donde no nos sentimos solos porque siempre hay alguna camiseta rojiblanca. Después de compartir tan buenos momentos con la gran afición del Ciudad Real se agradece seguir estando apoyado por una gran afición.
Centrándonos ya en la selección, Joan, El grupo del preolímpico parece una broma de mal gusto: Serbia, actual subcampeona europea y, al margen de Argelia que sería teóricamente la más floja, Polonia, que aunque no haya hecho un buen europeo fue bronce en el Mundial de 2009…buena noticia al menos que lo jugamos en casa y que pasan dos, no? Cómo lo ves? ¿Qué opinión te merecen tanto serbios como polacos?
Es un grupo complicadísimo. Lo único positivo es que jugamos en casa; por eso y por lo que nos jugamos tenemos que sacar los partidos y clasificarnos, sino sería una decepción para todos. Los serbios jugaron el último europeo en su casa y aunque quizás los últimos años no han estado en primera línea, es un país de balonmano, donde siempre ha habido grandes jugadores y sobre todo competidores. No dudes que nos lo van a poner muy difícil pues tienen grandes individualidades en ataque, una muy buena portería y una defensa extremadamente agresiva; en definitiva, un muy buen equipo. 
Polonia es una selección que los últimos años siempre está en las quinielas para luchar por las medallas, grandes jugadores que juegan en los mejores equipos, un bloque que lleva tiempo jugando junto y un equipo muy peligroso que puede ganar a cualquier selección. Si les queremos ganar habrá que hacer un partido casi perfecto. Y atención a Argelia, a priori la más floja, pero con los africanos hay que ir con mucho cuidado y respetarlos.
¿Cuáles son, a tu parecer, los puntos fuertes de Serbia y Polonia? ¿Qué es lo que, como rivales, no podéis nunca obviar de su juego?
Si tuviese que destacar un punto fuerte de Serbia sería lo competitivos que son, son jugadores muy buenos y con su selección siempre sacan un plus que les hace mejores. En el pasado europeo su defensa fue su gran fuerza junto a su portero, que estuvo increible y que junto a Momir Ilic son los líderes de la selección. Polonia tiene mucho lanzamiento en ataque, jugadores que no necesitan de apenas juego colectivo para meter goles. Tendremos que estar muy agresivos en defensa para que no cojan la distancia y no se sientan cómodos.
¿Qué tiene que mejorar España respecto el Europeo serbio? ¿En qué crees que se falló allí?
Creo que llegamos a los últimos partidos justitos de energía y con un exceso de ganas de hacerlo bien que, muy posiblemente, no nos ayudó. Quizás no jugamos con la tranquilidad y la paciencia necesaria, pero es difícil analizarlo porque también fue un acierto de nuestros rivales. A mejorar… el lanzamiento exterior para abrir las defensas, aunque es difícil porque no tenemos lanzadores de larga distancia, aunque sí sabemos jugar a balonmano. Hay que aprovechar nuestras virtudes para suplir los pequeños defectos.
En Serbia se vio una defensa 6:0 muy sólida ¿Crees que en estos momentos, vuestro 6:0 es más fuerte que el 5:1? ¿En qué sistema te sientes más cómodo?
Tenemos dos grandes defensas. Cuando un equipo se acostumbraba a atacar a una, al cambiarla funcionaba la otra. Yo creo que las dos son buenas y parten de la agresividad, intensidad y ayudas. En los dos sistemas me siento muy cómodo, aunque también depende del rival y los jugadores que tienes delante.
Da la sensación que la posición de lateral izquierdo no está totalmente definida y, en tu caso, de hecho, alternas esa posición con la de centrar en el juego de la selección. Volvemos a lo deantes ¿en cuál de ellas te sientes más acoplado, en cuál te sientes mejor?
Es quizás la posición menos defiinida. Aunque muchos jugadores pueden jugar allí, la ausencia de ese gran lanzador hace que no tengamos un lateral clásico, pero al tener muchos jugadores versátiles eso hace que la posición esté cubierta.Personalmente, al jugar todo el año en el centro, estoy más acostumbrado a ello y me encuentro un poco mejor ahí, pero he jugado muchos años en las tres posiciones de primera línea y me adapto rápido a cualquiera de ellas. A parte, que aunque empieces la jugada en un sitio, siempre terminas en otra por los cruces, permutas…
Londres podrían ser (serán) tus primeros JJOO: ¿Qué sensaciones te produce el pensar en tu estreno olímpico? ¿Qué te han contado alguno de los ya olímpicos sobre los Juegos?
Me produce una sensación de nerviosismo, porque son tantas las ganas de vivir esa experiencia que me da miedo perdérmela. Todo el mundo te dice que hay que vivirlo para saber como son unas olimpiadas. Quiero ir pasito a pasito y no pensar más allá porque queda mucho hasta llegar allí y pueden pasar muchas cosas. Como te he dicho, me da mucho respeto perdérmelas porque estar en Londres tiene que ser increible, lo máximo para un deportista y ahora mismo es lo que más ilusión me hace a nivel profesional, es mi gran objetivo.Pero como hay tantas cosas bonitas e importantes hasta llegar al verano, hay que ir paso a paso y disfrutar de cada momento, de la Copa del Rey conseguida, de la Champions, Liga, del preolímpico en Alicante… demasiadas cosas increibles como para sólo pensar en los Juegos Olímpicos.
Ya para concluir, Joan. ¿Qué les dirías a todos aquellos aficionados que estamos pendientes de ese preolímpico a celebrar el próximo mes de abril en Alicante? ¿los tranquilizamos?
 Primero decirles que les necesitamos, que cuando se juega como loca,l desde la pista se nota muchísimo la ayuda de los aficionados y los rivales también la notan, así que espero que Alicante sea una fiesta y nos ayude a conseguir esa plaza olímpica. Después decirles que es un grupo complicadísimo y que tendrán la suerte de ver auténticos partidazos de balonmano que, tranquilamente, podrían ser partidos para las medallas en europeos, mundiales… y para terminar, decirles a los que no conocen tanto el balonmano, que es una buena ocasión para iniciarse, que vivirlo en directo no tiene nada que ver con estar en el sofá delante de la televisión, que seguro habrá un gran ambiente en el pabellón y que todos los jugadores daremos lo máximo para conseguir el objetivo.
Joan, un fuerte abrazo y el deseo de toda la comunidad de Pasaporte a Londres 2012 de que paséis, con éxito, ese preolímpico. Suerte y a por ellos, Joan. Gracias

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.