Home » Voleibol
COMIENZAN LOS PLAY-OFF CON SUPERIORIDAD DE VALERIANO ALLÉS MENORCA E IGUALDAD EN EL DUELO RIOJANO
Enviado por Ángel Vázquez en 25 abril, 2012 – 6:07Sin comentarios
![]() |
RFEVB |
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
La recta final de la Superliga femenina de Voleibol ya ha visto a sus cuatro actores desenvolverse sobre las canchas. Por el momento se vislumbra superioridad menorquina sobre las murcianas de UCAM e igualdad en el duelo riojano, con Haro dando una vez más la sorpresa. Este primer fin de semana de competición lo hemos visto de la siguiente forma.
Valeriano Allés Menorca-UCAM Voley Murcia (2-0)
Las vigentes campeonas de la Superliga han endosado un doble 3-0 a un equipo como el murciano que ha progresado a ritmo insospechado en su juego durante los últimos meses. El primero de los enfrentamientos estuvo marcado por la igualdad en su primer parcial, donde el set se fue hasta el 31-29, ahí se acabó probablemente la moral murciana, el resto fue más fácil. Por las locales, hasta cuatro mujeres se movieron en dobles cifras si hablamos de anotación, pero la que brilló y de qué manera fue Helia González (17 puntos y 86% en la recepción) quien junto a Esther López destrozó las expectativas rematadoras de sus rivales. El 86% final de acierto local en la recepción fue determinante, la otra clave fue cuando las isleñas consiguieron atinar en el remate, muy ayudadas por el acierto de Magda Kralikova (13 puntos). Por las murcianas, su buena actuación defensiva fue insuficiente ante la incapacidad de sobrepasar el talento defensivo y receptor de las isleñas. Diana Sánchez y Patricia Barrio, tomaban el mando de las operaciones ofensivas pero el resultado conjunto fue un 20/72 en remate, definidor de porque no pudieron ganar ni un set.
24 horas separaron el segundo partido del primero y también ciertos condicionantes del partido. Las murcianas esta vez sí supieron mejorar en la recepción y las isleñas no supieron rozar la perfección en este aspecto como en el día anterior. Menorca también bajó su porcentaje de acierto atacante, pero se basó en un gran partido de sus centrales con Ana Correa (16 puntos y 7 bloqueos) y Magdalena Kralikova (12 puntos) para dominar con la actuación de nuevo estelar de Helia González que está demostrando que es una de las mejores receptoras de la Liga si no es la mejor, 11 puntos y 71% de acierto en la recepción. Yoraxi Meleán volvía a demostrar que sabe llevar el juego de su equipo de manera excepcional, superando en dicha labor a la murciana Sara Pérez , MVP de la fase regular según la Federación. Patricia Barrio y Diana Sánchez mejoraban ligeramente pero las murcianas estaban carentes de una líder que las llevara a mejores escenarios en un partido que dejó el 2-0 en el parcial, y de paso la impresión que queda listo para sentencia.
Nuchar Eurochamp Murillo-Haro Rioja Voley (1-1)
El duelo riojano sí que trajo emoción a la Superliga y el primer partido, en concreto, trajo consigo otra pequeña sorpresa con la victoria visitante 1-3 (25-18, 20-25, 27-29, 18-25).
Las locales forzaron en el servicio, pero su resultado no fue óptimo: 15 errores por tan solo 5 aces. Las murillenses se esmeraron en recepción con el trío Da Silva, Esteban y Bell por encima del 80% de acierto. La cubana Bell estaba en estado de gracia (21 puntos), pero quien dominó la red fueron las harenses quienes, de la mano de Anicia Woods (7 bloqueos), complicó la vida a las rematadoras locales que obtuvieron un regular 53/136 en remate.
Las visitantes, evitaron cometer errores. La colocadora Curatola buscó alternativas, encontró a Noelia Sánchez (20 puntos) y encontró a la siempre acertada Rosalía Alonso (13 puntos y 4 bloqueos). La gran clave estuvo en que supieron remontar su pobreza rematadora del primer set. Cuando las chicas de Manuel Berdegué estuvieron atinadas ganaron con mayores o menores dificultades, pero acabaron robando la cartera a las champiñoneras que, probablemente, todavía se preguntan donde estuvieron sus errores para perder así el primer punto de la eliminatoria.
Sin embargo, el tiempo se ocupó de servir la revancha a las locales en un partido de condiciones semejantes al primero. Dos factores decantaron en esta ocasión la situación a favor de las chicas de Arratia. Las que en el segundo partido erraron en el servicio fueron las de Haro (15) y el dominio en cuanto a los bloqueos fue local (9-4) con Woods inédita en esta faceta. Por las locales, tanto Elena Esteban como Daniel Da Silva situaron la recepción entre ambas en torno al 90% para su equipo, y con semejante acierto es muy difícil perder. Además, el acierto de Kenya Barros (10 puntos y 3 bloqueos) y Encarna García (10 puntos) puso el resto.
La victoria local fue clara (25-20, 26-24, 25-22), porque en frente se encontró más errores de los habituales. La mejor de Haro fue Rosalía Alonso (14 puntos, 4 bloqueos y 67% eficacia rematadora) y junto a ella la receptora Noelia Sánchez (11 puntos y 89% acierto en recepción). Cerrado los dos partidos, la impresión ha sido de cierto desconcierto y de que esta eliminatoria probablemente tenga que volver a Murillo del Río Leza para resolverse en el quinto partido, porque la igualdad está siendo máxima y porque los dos equipos han demostrado tener recursos para darle la vuelta a la situación sea cual sea ésta.
Comentarios recientes