Home » Triatlón
BRILLANTE JOSEMI PÉREZ EN SYDNEY! EL CONQUENSE VE COMO LA RETIRADA DE IVÁN RAÑA AMPLÍAN SUS ILUSIONES OLÍMPICAS (Triatlón)
Enviado por Ángel Vázquez en 14 abril, 2012 – 23:34Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
El triatlón masculino también ha tenido en Sydney su estreno esta temporada en lo que a Series Mundiales se refiere. Gran presencia de estrellas internacionales, aunque con ausencia de los tres mejores hombres del momento, los hermanos Brownlee y Javier Gómez Noya. La actuación española se ha limitado a dos de los hombres que junto a Mario Mola luchan por dos plazas para Londres, Juanmi Pérez e Iván Raña. Condiciones excepcionales con la temperatura del agua que había subido un par de grados respecto a la que se toparon las chicas a primera hora de la mañana, por lo que no fue necesario en este caso el traje de neopreno.
El segmento natatorio se inició a la rusa, es decir, explosivo. Esta vez los había en cantidad y Polyansky, Ivanov y Turbayevsky comandaban el sector. Iván Raña se situaba en una magnífica undécima posición a menos de 10 segundos de la cabeza de carrera en la primera transición y, por su parte, Josemi cerraba el primer segmento en la posición 22, aunque no más allá de 14 segundos de los líderes. La mayor parte de los hombres importantes estaban agrupados en cabeza y tan solo parecían descolgados entre los favoritos el portugués Bruno Pais y el mexicano Grajales.
El sector ciclista dio y repartió espectáculo del bueno. Dos hombres decidieron lanzarse a la aventura, el ruso Vassiliev y el neocelandés Elvery. Ninguno de los dos figuraba en la nómina de favoritos y el gran pelotón les dejó hacer. Los australianos controlaban el gran pelotón, pero las distancias se iban agrandando. La diferencia se cifraba en casi un minuto al paso por la segundo de las transiciones y la emoción parecía disparada porque, sobre todo el ruso Vassiliev, es un hombre de recursos si de carrera hablamos. El pelotón llegaba en bloque a la mencionada transición, con los dos españoles con una llegada de uno y otro muy diferente, porque Iván lo hizo en cabeza de pelotón mientras que Josemi no podía zafarse de una de las últimas plazas.
Sin embargo, el momento de poner las zapatillas sobre el asfalto definió la carrera para los dos españoles, Iván que se ha llevado unos días entrenando por tierras australianas con molestias, tenía que retirarse; ha declarado que se sintió muy bien en los dos primeros segmentos, sin embargo las molestias en su pie le obligaron a retirarse por unos inoportunos problemas producidos por un edema óseo en el segundo metacarpiano. Esta leve lesión, sin embargo, puede poner en jaque su participación en el Campeonato de Europa de la próxima semana y también deja en el alero su clasificación para Londres.
La cara fue para Josemi. En una de las mejores pruebas sobre los últimos 10 kilómetros que se le recuerdan, el conquense remontó y de qué manera para finalizar en una muy meritoria decimocuarta posición, tras un espléndido parcial de 31.42’ que fue el duodécimo mejor de todos los participantes. Josemi, indudablemente está en el mejor momento de su carrera. Su progresión cabe definirla como transversal, porque abarca a todos los segmentos y tanto a su condición física como a su capacidad competitiva. Josemi ha trabajado muy duramente este invierno para intentar plantarse en Londres. Por delante tiene dos hombres que han sido campeones mundiales en algún momento de su carrera, lo cual no achica al bravo conquense que con sus resultados en Mooloolaba y en Sydney adelante ahora mismo a Iván Raña si hablamos del quinto criterio federativo que en este momento daría la tercera plaza al castellano manchego.
El sector final se resolvió para el hombre más fuerte en el día de hoy, el alemán Stefan Justus. El dúo de escapados aguantó y mucho; aproximadamente a falta de 5 kilómetros el trío formado por el propio Justus, el sudafricano Murray y el francés Vidal cazaban a Vassiliev, momento que aprovechó el alemán para irse decididamente hacia la meta y así conseguir el mejor resultado de su carrera deportiva.
1.Stefan Justus ALE 01:51.04’
2.Richard Murray SUD 01:51.13’
3.Laurent Vidal FRA 01:51.15’
(…)
14. José M. Pérez ESP 01:52.10’
El calendario de triatlón tiene doble cita la próxima semana. La Copa del Mundo se desplaza hasta tierras japonesas para disputar la segunda prueba de su calendario en Ishigaki. Por su parte, los triatletas europeos tienen cita en el Campeonato Europeo en tierras israelitas, en concreto en Eliat, con el título en juego pero también con buena parte de la clasificación para Londres. Este campeonato está ponderado con la máxima puntuación por la Federación Española y lo que salga del citado Campeonato va a ser previsiblemente muy difícil de voltear, de ahí la inconveniencia de la lesión del ferrolano Raña. Suerte a todos y todas que Londres está en juego.
Comentarios recientes