Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 21 de Marzo de 2023

Home » Hockey

TRISTE ADIÓS A LONDRES (Hockey Hierba)

Enviado por en 23 marzo, 2012 – 18:12Sin comentarios
(RFEH)

La selección femenina no estará en los Juegos de Londres. La derrota ante Irlanda (3-2) en la cuarta jornada del Preolímpico de Kontich acabó con los sueños de un equipo al que le pudo la ansiedad por ganar y al que le faltó el acierto de cara a portería de su rival. Por primera vez desde Seúl’88 sólo la selección masculina representará al Hockey español en los Juegos.
Ser o no ser. Si el Preolímpico traduce en clave deportiva el significado de la célebre frase de Hamlet, el partido de hoy ante Irlanda representaba la esencia de la identidad de un equipo, la posibilidad de seguir aspirando a lo máximo, los Juegos, o de quedar fuera de ese selecto grupo de doce. Mucha responsabilidad y demasiada presión para un grupo que llevaba preparándose para esta cita desde el pasado agosto, cuando concluyó cuarto en el Europeo de Monchengladbach justo por delante de los que han sido sus verdugos en Kontich: Bélgica e Irlanda. 
Y es que la derrota ante Bélgica el pasado martes dejó a la selección en la cuerda floja, obligada a un triunfo ante Irlanda, a lograr una amplia diferencia de goles y a conseguir, en definitiva, materializar las ocasiones y los penaltis-córner que había dejado escapar en los días previos. 
Presionadas por su propio hambre de Juegos y por su ilusión de estar presentes en la competición que más ha dado al Hockey español (oro del equipo femenino en Barcelona`92), la selección recibió en el minuto 6 una dosis de lo que perseguía, efectividad, cuando Audrey O’Flynn transformó por el centro y alto el primer penalti-córner.
España reaccionó con rapidez y un minuto más tarde Bárbara Malda devolvió las tablas, aunque después de un intercambio de penaltis-córner (uno para cada equipo), fue de nuevo O’Flynn la que en el 27 devolvió la ventaja a las verdes en su tercer penalti-córner.
El descanso sirvió para templar los nervios y para volver al campo como únicas dominadoras del juego, pero los dos remates de Bárbara Malda en los minutos 41 y 50 se toparon con la portera Emma Gray y un minuto después el segundo penalti-córner de las españolas se marchó a córner, justo antes de que una de las árbitros mostrase tarjeta amarilla a Rocío Ybarra, tan incomprensible como una previa a Pilu Sánchez y que lastró el ritmo de la selección.
El tercer penalti-córner español tampoco dio sus frutos, y en el contragolpe posterior, a diez minutos del final, la capitana Alexandra Speers resolvió el mano a mano ante María López de Eguilaz para prácticamente sentenciar la suerte de las de Salva Induráin.
La selección no bajó los brazos y al disparo de la ya convertida en delantera Silvia Muñoz le sucedió el gol de Carlota Petchamé (3-2). Quedaban cinco minutos y dos goles más, y aunque lo intentó hasta el final el destino de España en los Juegos ya había quedado decidido por la combinación venenosa de los nervios y la falta de puntería. Como el príncipe Fortimbrás tras la muerte de Hamlet, la selección masculina se quedará sola en Londres para defender el orgullo del Hockey español. 
Ficha del partido:
Irlanda 3: Emma Gray (portera), Cliodhna Sargent, Emma Smyth, Emma Clarke, Alexandra Speers, Lisa Jacob, Sinead Mc Carthy, Aine Connery, Nicola Simmons, Audrey O`Flynn y Elizabeth Colvin. También jugaron: Nicola Daly, Shirley McCay, Nicola Evans, Miriam Crowley y Michelle Harvey.
España 2: María López de Eguilaz (portera), Rocío Ybarra, Silvia Muñoz, Marta Prat, Pilu Sánchez (defensas), Gloria Comerma, Julia Menéndez, Gigi Oliva (medios), Bárbara Malda, Beatriz Pérez y Berta Bonastre (delanteras). También jugaron: María López, Carlota Petchamé, Raquel Huertas, Olalla Piñeiro y Anabel Flores.
Árbitros: Michelle Jourbert (Sudáfrica) y Annelize Rostron (Sudáfrica).
Goles: 1-0, M6 Audrey O`Flynn, PC; 1-1, M7 Bárbara Malda, FG; 2-1, M28 Audrey O`Flynn, PC; 3-1, M60 Alexandra Speers, FG; 3-2, M66 Carlota Petchamé, FG
Resultados
Jueves 22 de marzo
Rusia 5-1 México
Irlanda 3-2 España
Francia – Bélgica
Clasificación
1.Irlanda 12 puntos 
2.Bélgica 9 puntos (un partido menos) (+17)
3.España 6 puntos (+6)
4.Rusia 6 puntos (-2)
5.Francia 0 puntos (un partido menos)
6.México 0 puntos
5º Jornada Preolímpico, viernes 23 de marzo
Francia –  México
España – Rusia
Bélgica – Irlanda

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.