Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » Voleibol

SUPERLIGA FEMENINA: VUELCO EN LA CLASIFICACIÓN TRAS LA VICTORIA DE NUCHAR ANTE VALERIANO ALLÉS MENORCA.

Enviado por en 22 marzo, 2012 – 7:25Sin comentarios
RFEVB
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
Esto es lo acontecido esta semana

Tras el paréntesis de la Copa de la Reina, La Rioja sigue de moda en el voley femenino tras la demoledora victoria de las riojanas del Nuchar Eurochamp en cancha del Valeriano Allés. La clasificación se escora hacia las tierras del vino mientras que UCAM Murcia, por su lado, consolida su ascensión.
El partido de la jornada se jugó en tierras menorquinas. Las locales fueron las grandes derrotadas de la Copa de la Reina y, a pesar de tener sobre el papel la mejor plantilla del Campeonato, dejaron escapar increíblemente la semifinal ante las riojas del Haro Voley. Por si fuera poco, parece ser que las resaca de vino Rioja no se curan precisamente con más vino Rioja.
Llegados a este punto, las chicas de Arratia se presentaron en Menorca y supieron aprovechar sus oportunidades en un partido marcado por los errores más que por los aciertos. Las riojanas supieron hacerse fuertes en el bloqueo (12 contra 4) para sentenciar el partido. Las rematadoras no funcionaban, por las locales solo Hintemann (19 puntos) daba la talla. Lascentrales Ana Correa y Magda Kralikova naufragaban y su equipo lo notaba. Regla Bell (13 puntos y 2 bloqueos) lideraba a las suyas una vez más, apoyada por Daniella Da Silva (15 puntos y 3 bloqueos), Encarni García (4 bloqueos). Las jugadoras más centrada sobre la cancha fueron, Elena Esteban y Esther Arroyo, 2 líberos de campanillas que sí llegaron al pabellón. El 0-3 probablemente fue injusto pero aclara mucho el panorama de la clasificación.
En Murcia, llegaba el partido de la reválida para las murcianas en plena carrera ascendente en búsqueda de los play-off y, para Universidad de Burgos, que poco a poco ve la lucha por el título cada vez más lejos. Pues bien, triple 25-22 para las murcianas que se encaraman en la tercera posición tras un partido bastante igualado donde las murcianas se apoyaron en el juego de Patricia Barrio (13 puntos) y Amparo Hopf (13). Destacable igualmente Diana Sánchez que parece que le ha dado al equipo de Pascual Saurín lo que necesita. Por las burgalesas, muy bien Cristina Alves (15 puntos y 4 bloqueos) y fantástica Juliana Ribeiro con su gran aportación en todas las facetas del juego… y muy poco más.
En Las Palmas llegaba el duelo canario de la jornada con un clarísimo 3-0 de las canarionas ante las tinerfeñas del Cuesta Piedra. Lynne Beattie lideró a las suyas (16 puntos con 13/23 en el remate) y con una gran Isabel Guerra con porcentajes por encima del 90% de acierto en la recepción. Por las visitantes, de nuevo impotencia generalizada en ataque, falta de recursos ofensivos y la aparición de Belinda Sánchez (8 puntos) como mejor arma ofensiva de su equipo.
La jornada se cerraba en Cantabria con duelo por escapar de los puestos bajos de la clasificación. Laslocales consiguieron remontar para ganar finalmente 3-1. El estilete ofensivo de las cántabras como siempre fue Aitana Ballingha (23 puntos con 22/74 en el remate), su porcentaje no fue bueno pero al menos llevó a su equipo a la victoria. Aunqueel salto cualitativo hoy les vino a las locales por el juego de sus centrales Alejandra Gómez (14 puntos y 67% acierto en el remate) y Ana González (13 puntos y 4 bloqueos), esto aseguró el triunfo a las locales, y eso que las canarias supieron suplir la baja de Jessica Rivero con dos excepcionales actuaciones: la de Cathaysa Trujillo (31 puntos y 26/97 en ataque) y la de Angelina Waterman(30 puntos, 39% acierto en remate). No obstante, fue insuficiente.
La destacada
No ha sido jornada de estelares actuaciones de nuestras jugadoras. Meritorios los partidos de Trujillo y Ballingha, grandes anotadoras de la jornada aunque con pobres porcentajes en el remate. También meritorio el trabajo de dos jugadoras del Cantabria Voley, Alejandra Gómez y Ana González. Finalmente, la jornada ha ido de líberos. Nos podíamos haber quedado con Esther López, Nira Pérez o Isabel Guerra, pero finalmente tiramos de nuevo por Elena Esteban. Elena ya fue elegida la mejor jugadora de la semana en la octava jornada de la Liga; su saldo ha sido de un acierto del 81% en las 16 ocasiones que las rivales del Valeriano Allés Menorca la obligaron a actuar, lo cual está evidentemente muy bien. Elena ha sido pieza fundamental en la victoria de su equipo y apunta a la selección, una vez más con permiso de la hasta ahora titular Pitu Castaño.
Pasaporte a Río
Esto es lo que nos ha deparado la jornada de nuestras chicas:

Disfrutaron de unos minutillos: Belly Nsunguimina, Blanca Izquierdo, Claudia Hernández, Idaira Álvarez, Cecilia González, Marina Alomar, Lidia Dacuiña, Beatriz Fagundo, Verónica Álvarez.

Destacaron: Isabel Guerra, fantástica la líbero del equipo canario de Playas Las Canteras. No entró muchas veces en acción, solo 12, pero con un 92% de acierto. Muy bien. Tatiana Becares, jugó dos sets y cumplió aceptablemente. No es muy usual en su equipo, pero ha aprovechado su oportunidad: 5 puntos con 4/8 en el remate más un bloqueo es su buena cosecha. Violeta Amoedo,  titular con 3 puntos. No obstante, su porcentaje de remate no ha sido demasiado brillante 3/24. Volver a repetir su papel en su equipo probablemente sobre. Ariadna Castellano, actuación muy similar a la de Violeta, 17% de acierto en el remate. Jugó los tres sets de titular pero sin participar demasiado en el juego. Carlota García, muy activa y centrada la central del equipo murciano, 8 puntos, con 5 remates, 2 bloqueos y 1 ace, está en alza como el juego de su equipo, claro que la ecuación podríamos cantarla a la inversa. Paula Pérez, tuvo oportunidades y estuvo atinada y centrada en el juego, 3 puntos (2/6 en el remate) más un bloqueo, sigue ganándose un  puesto en la rotación de su equipo. Paula Del Olmo, no es de las habituales en esta sección, pero esta semana se lo ha ganado, 1 punto de saque directo es su escaso bagaje, esperemos que vaya a más. Noelia Neila, sigue disfrutando de minutos, aunque sus problemas son los de su equipo, “remate”, claro que se resarció con un fantástico 85% de acierto en la recepción, sigue al alza. Alba Salazar, titular en su equipo, la libero entró en 44 ocasiones en recepción y su resultado fue un 57% de acierto, bastante aceptable, pero mejorable. Carmen Morales, la colocadora es sin duda una de las grandes sorpresas de esta sección, a pesar de la ausencia de Jessica Rivero, sigue encontrando soluciones al juego de su equipo.
Clasificación y próxima jornada
Decimosexta jornada con sustanciosos cambios en la clasificación. Murciaescala posiciones y Burgos parece que se despida de los cuatros primeros. El que ha dado volantazo a la clasificación ha sido el Nuchar Murillo con victoria relevante en campo del vigente campeón Valeriano Allés.
Murillo (30 puntos/11 partidos), Menorca (30/12), Murcia (24/13),  Haro (21/12), Burgos (19/13), Las Palmas (17/11),  Cantabria (13/13), La Laguna (11/12), Santa Cruz (0/13).
La próxima jornada llega también plena de partidos, con algunos como Jamper Agüere o Haro Voley que repiten:

DECIMOSEPTIMA  JORNADA

Jamper Agüere-Valeriano Allés Menorca-24/03-18:00 horas
UCAM Voley Murcia-Nuchar Eurochamp Murillo-24/03-18:00 horas
Universidad de Burgos-CV Playas Las Canteras-25/03-18:00 horas
Cuesta Piedra Santa Cruz-Haro Rioja Voley-24/03-16:00 horas
Jamper Agüere-Haro Rioja Voley-25/03-12:00 horas
Descansan:  Cantabria Deporte
Pleno de jugadoras nacionales en la jornada de la Superliga femenina. El septeto está formado por las siguientes jugadoras: Marta Fraile, Aitana Ballingha, Diana Sánchez, Cathaysa Trujillo, Encarna García y Ana González, con Isabel Guerra como líbero.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.