Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 8 de Junio de 2023

Home » Atletismo

RUTH BEITIA TERMINA SEXTA CON UN MEJOR SALTO DE 1.95.LO MEJOR DE LOS NUESTROS EN EL DÍA DE HOY (Atletismo)

Enviado por en 10 marzo, 2012 – 22:31Sin comentarios

RFEA

(Enrique del Rosal, @ERosalMontes)

Ésta ha sido la actuación de los nuestros en esta penúltima sesión de los mundiales de atletismo:
Salto de altura
Ruth Beitia se quedó con la miel en los labios, ya que pagó demasiado caro el nulo que realizó en su primer intento sobre 1.95, lo que le valió ser sexta finalmente. Decimos que fue caro el precio, ya que tres saltadoras, la sueca Jungmark, la italiana Di Martino y la rusa Chicherova, por no haber realizado ese nulo sobre esa altura compartieron ex aequo la medalla de plata. La ganadora de la prueba fue la norteamericana Lowe con 1.98.
Sin embargo, la buena noticia es que ha realizado su mejor marca de este año en la competición más exigente de la temporada. Seguro que Ruth sacará también esa lectura positiva y mirará ya de reojo a tierras británicas.
Final 1500 masculinos
Francisco Javier Abad ya había cumplido sobradamente al alcanzar esta final de los 1500 donde la nómina de ilustres del medio fondo era amplia. Estaban la plata y el bronce de Daegu, el keniata Kiplagat y el norteamericano Centrowitz, así como el 5º y el 7º clasificados de esa final, el marroquí Iguider y el etíope Gebremedhin. 
En fin, que nuestro representante era el único europeo de la final , además de debutante en una carrera de tanto fuste. Realmente ha cumplido con creces, llegando a colocarse a falta de 4 vueltas en cabeza. Se dejó ver y dejó constancia de su clase. Con la carrera rota por el ataque de Iguider, Gebremedhin y el turco Özbilem Tanui ( ex keniata), Abad intentó no perder definitivamente el tren, consiguiendo remontar en los últimos metros al marroquí Laalou, entrando octavo ( plaza de finalista) con un crono de 3.48.14. El marroquí Iguider fue finalmente el vencedor con 3.45.21.
Final Longitud Masculina
Evidentemente hoy no ha sido el día de Luis Felipe Méliz que se ha marchado de esta final con cinco saltos nulos y un sólo salto válido de 7.50, lo cuál le ha condenado al último puesto de la misma.
Sin embargo, ayer en una calificación en la que sólo hizo un salto se fue hasta los 8.10.   Es evidente que calidad le sobra al saltador de origen cubano pero tendrá que encontrar un equilibrio para llegar a ajustar bien el talonamiento y no apurar tanto.
Semifinales de 60 lisos
El » pájaro» Ángel David Rodríguez llegaba a la tercera serie semifinal con el objetivo de entrar entre los 4 primeros, pero con un crono que bajara de los 6.69 que hasta entonces era el 2º mejor tiempo de repesca.
Salió bien pero era evidente que tanto el norteamericano Kimmons, el atleta de Trinidad y Tobago, Burns y el canadiense Warner se despegaron de entrada y siempre mantuvieron la ventaja hasta meta. Todo dependía del tiempo y Ángel consiguió un crono de 6.71 a sólo » 4 centésimas» del tiempo de su predecesor en meta, el mencionado canadiense que le privó de estar en la gran final de la tarde.
Gran papel, no obstante, el realizado por Ángel David Rodríguez que ayer conseguía » el mejor tiempo» de todos los clasificados para semifinales. Hoy se ha quedado a un suspiro de la gran final que ha sido ganada por el norteamericano Justin Gatlin con un crono de 6.46.
Resultados de otras pruebas
Habría que destacar los dos records mundiales acaecidos hasta ahora en el mundial. Ambos han sucedido en las pruebas combinadas: el pentatlón femenino vio como la mítica barrera de los 5000 puntos fue superada por la ucraniana Dobrynska colocando el tope universal en los 5013.
Por otro lado, el norteamericano Ashton Eaton establecía un nuevo record mundial en 6695 puntos, lo cuál podría llevar a este atleta a establecer en los próximos Juegos un marcón en el decatlón.
En otras finales del día, el francés Lavillenie se impuso en pértiga con 5.95, el brasileño Da Silva en longitud con 8,23 y el costaricense Nery Brenes estableció un nuevo récord del Campeonato al ganar en 45.11 la final de los 400 lisos.
En categoría femenina también cabe destacar el triunfo de la británica Aldama con 14.82,  de la norteamericana Sanya Richards con 50.79. en 400 y finalmente de la australiana Pearson en 60 vallas con un crono de 7.73.
Los nuestros en la jornada de mañana domingo
Mañana habrá una sóla sesión casi toda plagada de finales salvo en alguna prueba donde se disputarán previamente las series semifinales.
Éste es el horario de las pruebas que disputarán los nuestros:
13:45  Jackson Quiñónez  ( Semifinal de 60 vallas)
16:20  Jackson Quiñónez ?? ( Final de 60 vallas)
16:20  Equipo Español Relevos 4 x 400 ( Final )
Por tanto, breve y escasa la participación española en esta jornada de cierre. Así que mañana os informaremos de lo acaecido en esta última jornada y haremos un breve balance de todo lo ocurrido en la cita turca.
Esto ha sido todo por hoy amigos, mañana, desde Pasaporte a Londres 2012, mucho más.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.