Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Home » Triatlón

MOOLOOLABA O LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE MARIO (Triatlón)

Enviado por en 24 marzo, 2012 – 22:43Sin comentarios

(Carlos Manuel Pérez, @capebar)

La categoría masculina ha inaugurado esta mañana la temporada 2012 de triatlón en la localidad australiana de Mooloolaba. Lo ha hecho con una participación española compuesta por tres hombres amén de Marina Damlaimcourt que mañana entrará en acción. Son precisamente esos tres triatletas los que están luchando por obtener dos plazas y plantarse en Londres junto a Javier Gómez Noya: Josemi Pérez, Iván Raña y Mario Mola son nuestros hombres. Nada es todavía definitivo, pero hoy ha sido el día de Mola. 

Mario es un nombre repetido entre grandes hombres de nuestros tiempos, desde Mario Vargas Llosa a Mario Benedetti, pasando por otros grandes “Marios” como Mario Gómez, Mario Moreno, Mario Jiménez Pérez, Mario Monti o Mario Draghi. Pues bien, pronto tendremos que incluir a otro gran Mario  y es que nuestro triatleta ha dado hoy un salto cualitativo después de un invierno pleno de trabajo y sobre todo de enmienda de lo que se ha convertido en una obsesión, la mejora del segmento de natación. Así, ha llegado a Australia para competir en una prueba donde faltaban los mejores, pero con un nivel más alto del usual en una Copa del Mundo. Mario ya ha sido campeón mundial júnior pero quiere más y pronto.

Después de unos días con copiosas lluvias que llegaron a hacer temer por la disputa de la prueba, llegó el sol y el calor y con ello las hermosas playas de la costa este de Australia quedaron dispuestas para acoger a los sesenta y un participantes. El segmento de natación fue cómodo debido al buen estado de las aguas. El australiano James Seear fue el más rápido, lo que lo valió para tomar pequeñas ventajas en los primeros compases del ciclismo junto a su compatriota Atkinson y el francés Hauss. Por los españoles, comenzaron muy bien las cosas, sobre todo para Josemi Pérez e Iván Raña, que cerraron este primer segmento a unos quince segundos de la cabeza de carrera y dentro, los dos, de los trece primeros. Mario Mola era otra cuestión; este comienzo de carrera nos iba a “cantar” si ha mejorado o no dentro del agua. Si decimos que acabó en la posición 33, deja dudas, si por el contrario decimos que perdió tan solo 35 segundos,  tenemos que darle la prueba por superada, al menos en esta primera reválida.
Josemi e Iván Raña quedaban incrustados en la cabeza de carrera, aunque la prueba ciclista finalmente no fue determinante, ya que pronto se formó un grupo muy amplio de unos 40 componentes en un circuito no muy exigente donde esta vez sí pudo entrar Mario Mola. Los españoles no se desgastaron demasiado y guardaron fuerzas para  el tramo final a pie. La lucha parecía servida, con todos los hombres fuertes en cabeza y con los franceses, alemanes y australianos tomando el mando.
Pronto, Mario Mola se situó en los puestos de cabeza de un grupo que comenzaba a resentirse de la elevada temperatura reinante. A falta de unos tres kilómetros, un quinteto se formó al frente de la prueba. Junto al mallorquín Mola estaban dos franceses, Hauss y Vidal, y dos australianos, Kahlefeldt y Sexton. Por detrás, el conquense Josemi Pérez aguantaba en posiciones adelantadas y tras perder alguna posición en la última vuelta acababa en una fantástica decimoquinta posición tras un parcial de 33.03’ en el último de los tres segmentos. Josemi ha comenzado muy fuerte y tras un invierno ajetreado y con entrenamientos a contrarreloj se posiciona muy bien en la lucha de una de las plazas de Londres. Ha declarado que se ha encontrado bien, pero que espera ir a más.
Por el contrario, el ferrolano Iván Raña no tuvo su día. Como él mismo reconocía y otras veces hemos comentado, su motor diesel tiene amplio recorrido y resistencia, pero le cuesta ponerse en marcha y hoy en tierras australianas ha ido de más a menos. Muy bien dentro del agua, aguantando sin problemas en un recorrido ciclista bastante facilón, pero desfalleciendo en el tramo final. Su parcial de 35.22’ a casi 4 minutos de los más rápidos le relegaron a la posición trigésimo cuarta.
Pero retomemos la última vuelta con cinco hombres en cabeza, tácticas defensivas esperando el último ataque que resultara determinante. El australiano Sexton no pudo aguantar el ritmo de sus rivales mientras Mario Mola ya saboreaba su primer podio de la temporada. A falta de 400 metros para la llegada el francés Laurent Vidal arreaba un tremendo tirón al que intentaban responder sus rivales. Mario iba perdiendo centímetro a centímetro. La impotencia llegó a sus piernas y se tuvo que conformar con la cuarta plaza y con un sabor agridulce; agrio porque rozar el podio es una situación odiada por los deportistas, pero dulce porque por fin tuvo un sector aceptable en el agua, y porque llegó con frescura a la parte pedestre donde pudo sacar su calidad sobre los 10 kilómetros; su moral seguramente haya crecido. Para concluir decir que su parcial fue 31.45’, el tercero mejor de los competidores a 2’ de Hauss, el mejor en el día de hoy. La victoria fue para el francés Laurent Vidal, irresistible en el sprint hoy en tierras australianas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.