Home » Natación
MIREIA ESTÁ EN EL ECUADOR DE SU RETO. ASCHWIN, BEATRIZ, RANDO Y MELANIE CONSIGUEN SU PASAPORTE OLÍMPICO (Natación)
Enviado por Ángel Vázquez en 31 marzo, 2012 – 6:02Sin comentarios
![]() |
Toque de campana para Mireia! (Foto: RFEN) |
(Enrique del Rosal, @ERosalMontes)
Segunda tarde de campeonato y cierto es que fue más intensa si cabe que la de ayer. Hasta 7 mínimas, 6 individuales y 1 del posible relevo 4 x 200 libre femenino se han conseguido esta tarde en las instalaciones malagueñas.
Vayamos por orden cronológico :
FINAL DE 200 ESTILOS FEMENINO
Espectacular la primera final de la tarde con una Mireia Belmonte en plan estelar logrando un marcón de 2.10.53 (3ª marca mundial 2012). Una lugarteniente de lujo, que no es otra que la jovencísima Beatriz Gómez, la ha secundado en meta con 2.12.26, rebajando en más de un segundo su mejor marca personal y consiguiendo un espectacular billete para los Juegos.
FINAL DE 100 ESPALDA MASCULINO
Uno de los referentes de nuestra natación, el gran Aschwin Wildeboer, saltaba a la piscina dispuesto a conseguir una gran marca en esta final y a fe que lo ha hecho con 53.78 (9ª marca mundial 2012) ha conseguido su primera mínima en este Open. Juanmi Rando que tras su gran participación en los mundiales de Roma no pudo clasificar el año pasado para Shanghai, ha vuelto por sus fueros logrando un excepcional registro de 54.04 (11ª marca mundial 2012) para conseguir su pasaporte a Londres.
FINAL DE 200 LIBRES FEMENINO
Mireia llegaba a esta final para conseguir su tercera mínima olímpica, lo cuál le permite estar en el ecuador de lo que quiere alcanzar; hasta 6 pruebas comprende su programa en este campeonato.
Y en efecto, desde la primera brazada Mireia marcó el ritmo frenético que seguían Melanie Costa y Patricia Castro a duras penas. Al final, Mireia ganó con autoridad con record de España y tercera mínima al zurrón con un crono de 1.57.58 , seguida de Melanie Costa con 1.58.15, que también alcanzaba la mínima olímpica.
Pero no acababan ahí las buenas noticias, ya que Patricia Castro era tercera con un crono de 1.58.79 y Lydia Morant era cuarta con un crono de 1.59.70, lo cuál según criterio publicado por la RFEN, daba la posibilidad de seleccionar un relevo 4 x200 para Londres, pues el crono de las cuatro estaba en suma total por debajo de los 8 minutos, incluyendo las dos mínimas olímpicas individuales.
FINAL DE 100 MARIPOSA MASCULINO (1 MÍNIMA EUROPEA )
El cordobés Rafa Múñoz se quedó a sólo 13 centésimas de la mínima olímpica al registrar un crono de 52.49, su mejor marca en 100 desde hace 2 años. Pero a la postre han resultado insuficientes, aunque si ha conseguido la mínima para el europeo de Amberes
FINAL DE 100 ESPALDA FEMENINO (2 MÍNIMAS EUROPEAS)
Duane da Rocha y Merche Peris realizaron una espectacular prueba pero lastimosamente se quedaron en 1.00.88 y 1.00.92 respectivamente a sólo 6 y 10 centésimas de la mínima olímpica. El premio para ambas fue conseguir las mínimas para el europeo de Amberes.
RESTO DE FINALES
En los 200 estilos masculinos un duelo entre dos chavales de 18 años, Eduardo Solaeche y Albert Puig que llegaron en ese orden con 2.01.37 y 2.01.39 respectivamente a sólo 23 y 25 centésimas de la mínima para el europeo de Amberes.
La jovencísima Judit Ignacio se quedó cerca de su record de España con 59.33 a sólo 63 centésimas de la mínima olímpica y a 4 centésimas de la minima europea.
En 50 braza femenino, Conchi Badillo, ya clasificada en 100 braza para Londres, fue campeona de España con un registro de 31.56 mientras que en categoría masculina el mejor español fue Héctor Monteagudo con un crono de 28.76. Finalmente, en los 200 libre masculino, el mejor español fue Eloi Sumell con 1.50.25.
EL PROGRAMA DE MAÑANA SÁBADO .
Éstas serán las finales de mañana :
18:00 200 braza masculino
18:09 200 braza femenino
18:18 50 mariposa masculino
18:24 50 mariposa femenino
18:41 400 estilos masculino
18:53 400 estilos femenino
19:06 100 libre masculino
19:13 100 libre femenino
19:20 800 libre masculino
19:31 1500 libre femenino
Mañana tendremos a Melquíades Álvarez luchando por la mínima en los 200 braza, al igual que Marina García y Conchi Badillo que ya la tienen en los 100 braza.
En 400 estilos Mireia tratará de conseguir su cuarta marca mínima para Londres y la jovencísima Claudia Dasca su primer pasaporte olímpico. María Fuster, que en principio formará parte del relevo 4 x100 en Londres, quiere luchar por su mínima individual en los 100 libres. Por úlitmo, habrá que fijarse en Eduardo Solaeche y en Albert Puig que son el joven relevo de los estilos masculinos, a ver si pueden estar rondando la mínima europea.
Suerte para tod@s ell@s.
Comentarios recientes