Home » Ciclismo en ruta
LLEGA EL TURNO DE LA MILÁN-SAN REMO CON LOS MEJORES VELOCISTAS DEL MUNDO (Ciclismo en ruta)
Enviado por Ángel Vázquez en 17 marzo, 2012 – 7:11Sin comentarios
(Felipe López)
Este sábado día 17 de Marzo dará comienzo una nueva edición de la mítica carrera italiana de la Milán-San Remo, clásica que este año celebrará su edición número 103. Lejos queda aquella primera edición de esta mítica prueba ciclista que se remonta allá por el año 1907, a comienzos del siglo pasado.
De esta manera, comienza la temporada de las clásicas de primavera, que tiene esta prueba como punto de partida. Además, esta prueba forma parte de los “monumentos del ciclismo”, mismo honor que comparte con otras míticas clásicas como Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja-bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía.
El recorrido de esta edición es el mismo que en la anterior edición y que tuvo como ganador al australiano Goss. Contará con nada más y nada menos que con 298 kilómetros de recorrido (una de las más largas pruebas ciclistas que se disputan en todo el mundo). El lugar elegido para comenzar la edición de este año será el Castello Sforzesco de Milán y terminará en el paseo marítimo de la ciudad de San Remo. El perfil de la prueba será llano en su primera mitad, destacando el ascenso al puerto del Turchino como primera dificultad para, más tarde, afrontar el puerto de Le Manie (km. 204) y finalizar la etapa con un recorrido de continuas subidas y bajadas en los que habrá que estar especialmente atentos a cómo se decide la carrera en estos últimos kilómetros.
El cartel con el que cuenta esta carrera para esta edición es sencillamente espectacular, ya que los mejores sprinters del mundo tomarán parte en una carrera en la que siempre han tenido mucho protagonismo en forma de triunfo final. Algunos de los más potentes velocistas son el actual campeón del mundo Mark Cavendish, el vigente campeón Mathew Goss, el multiple campeón del mundo Tom Boonen, los alemanes Andre Greipel y Degenkolb, los noruegos Boason Hagen y Hushovd, el norteamericano Tyler Farrar o la larga nómina de ciclistas locales como Pozzato, Petacchi, Gatto, Bennati o Di Luca.
Pero habrá que estar atentos a los grandes rodadores, que tienen un perfil favorable para atacar de lejos y llevarse la victoria desde lejos. Gente como Gilbert (mejor ciclista de la pasada temporada), la locomotora siuza Cancellara, el eslovaco Peter Sagan, el holandés Boom o el australiano Simon Gerrans intentarán sorprender a los sprinters y llevarse una gran victoria.
Por parte española sobresale un ciclista que ha sido capaz de llevarse esta carrera en tres ocasiones (2004,2007 y 2010), el cántabro Óscar Freire, que en su última temporada intentará hacer grandes cosas en esta prueba. A su favor tiene el gran estado de forma demostrado al inicio de temporada, cosa que le puede permitir aguantar hasta el final con el grupo cabecero. Otro español que llega con posibilidades es el escalador del Movistar, Fran Ventoso, que intentará hacer valer su potente final. A Ventoso le beneficia que haya mucho desgaste de los sprinters. A esto hay que unir la presencia de los dos equipos españoles (Movistar y Euskaltel), que intentarán dar mucha batalla en una carrera que a priori no les beneficia para nada.
Grandes nombres como Eddy Merckx, Laurent Fignon, Giani Bugno, Laurent Jalabert o Eric Zabel han conseguido conquistar este mítica prueba. Mientras que para los intereses españoles, sólo el ya citado Óscar Freire ha conseguido alzar los brazos aunque, eso sí, hasta en tres ocasiones.
La prueba dará comienzo a primera hora de la mañana del sábado y no será hasta las 17 horas aproximadamente cuando se decida el ganador final. Se podrá seguir a través de canales como Eurosport o la Eitb, mientras que por internet serán numerosos los enlaces para ver esta carrera.
Mucha suerte a los nuestros y esperemos que nos brinden un bonito espectáculo durante los casi 300 kilómetros de prueba.
Comentarios recientes