Home » ZZ- Organización y estructuras
LAS ENTRADAS QUE QUEDAN PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES SALDRÁN A LA VENTA A MEDIADOS DE MARZO
Enviado por Ángel Vázquez en 9 marzo, 2012 – 5:55Sin comentarios
![]() |
Rémy y Eduardo, los representantes de Aristeia España |
Rafael Gandía (@grangandhi)
Ante la polémica surgida con la venta de entradas para los próximos Juegos Olímpicos de Londres, desde Pasaporte a Londres 2012 decidimos dar la oportunidad a la empresa Aristeia España, elegida por el Comité Olímpico Español para la distribución de las mismas, para que explicaran la situación a toda la familia olímpica nacional.
Así, acudimos a sus oficinas, situadas en una céntrica plaza de Madrid, a entrevistarnos en exclusiva con sus representantes. Con exquisita cordialidad nos reciben Eduardo Carrón y Rémy Brifflot que, aunque belga de nacimiento, ya es uno más en nuestro país.
Licenciado en Comunicación y Relaciones Públicas y antiguo jugador de tenis, Rémy aterrizó en la capital hace tres años para llevar a cabo el inicio de este proyecto empresarial. Eduardo,es un joven madrileño experto en turismo y en Business Administration que ha participado en múltiples eventos deportivos a lo largo del territorio patrio.
En un coqueto despacho y vigilados por varias carpetas oficiales de los próximos JJOO,comenzamos a hablar.
Buenos días a ambos y muchas gracias por atendernos. Por poner a los lectores en antecedentes,¿Qué es Aristeia?
Rémy : Buenos días Rafa. Lo primero,agradeceros que hayáis venido hasta aquí. Bueno,Aristeia es una empresa que creó el ex-regatista olímpico francés Olivier Carteret. Olivier decidió aplicar sus conocimientos adquiridos durante sus años practicando la vela, al mundo empresarial. Así, comenzó a dedicarse a proporcionar los traslados de miembros de grandes empresas a diferentes eventos deportivos. No hablamos del viaje y el alojamiento, hablamos de las entradas a los recintos, servicios de hospitality y preparación de actividades exclusivas para los asistentes. El objetivo es ”crear el evento corporativo dentro del evento deportivo”. Poco a poco conseguimos entrar en todo el mercado francófono, siendo en los Juegos Olímpicos de Sydney 2.000 nuestra primera experiencia como Agente Oficial de su Comité Olímpico para todos estos paises. Posteriormente, hemos continuado con los celebrados en Atenas 2.004, Turín 2.006, Vancouver 2.010 (estos dos últimos de invierno) y en Pekín 2.008, donde fuimos agencia oficial en 18 paises.
¿Porqué se decidió abrir una oficina en España?.
Rémy : Lo cierto es que fue una apuesta personal de Olivier (Carteret). Pese a toda la polémica generada por los guiñoles en Francia, hay que decir que él es un gran admirador del deporte español. Es más, me consta que es un gran fan de Rafa Nadal y de multitud de otros deportistas como Fernando Alonso. Es consciente que aquí, en España, el deporte es muy seguido por la gente. Por esos motivos, España era un lugar ideal para exportar el trabajo realizado en otros lugares. En Marzo de 2009 comenzamos a funcionar oficialmente.
Desde que iniciasteis esta aventura en nuestro país, ¿qué eventos habéis cubierto desde entonces?
Eduardo : Pues ya en 2.010 cubrimos el exitoso Campeonato del Mundo en Sudáfrica como Agencia Oficial FIFA, comercializando los espacios VIP para los patrocinadores de la RFEF, grandes empresas y particulares con cierto poder adquisitivo. Rémy estuvo allí coordinándolo todo. El año pasado cubrimos grandes premios de Fórmula 1 y el prestigioso Roland Garros, del que también fuimos Agencia Oficial de la Federación Francesa de Tenis. Este año nos hemos centrado en lo que os ha traído aquí, los próximos Juegos Olímpicos en Londres.
Y precisamente para los Juegos Olímpicos,¿qué tenéis preparado?.
Eduardo : Desde que el Comité Olímpico Español apostó por Aristeia no hemos parado de trabajar para poder ofrecer lo mejor a nuestros clientes. Tenemos reservados tres hoteles oficiales de los Juegos Olímpicos. Son de cuatro estrellas, están situados en Kensington (Centro de Londres) y se encuentran ubicados alrededor de la Casa de España. Además, por unos precios muy competitivos, sobre todo cuando poder alquilar un apartamento para esas fechas está por las nubes.
Sabréis que se ha generado una gran polémica con el proceso de venta al gran público,¿qué nos podéis decir al respecto?.
Rémy : Nosotros (Aristeia España), una vez confirmado el stock de entradas que nos ofrecía el Comité Organizador y tras abonarlas en su totalidad, buscamos una empresa especializada en la venta al público que pudiera llegar al mayor número de gente posible para que realizara dicha gestión. Todas las que pueden venirse a la mente rechazaron nuestra oferta excepto una, la FNAC. Así, ésta nos compró un amplio paquete de las mismas para venderlas en sus diferentes tiendas conviertiéndose en nuestro subagente para la venta de entradas al público. Las miles de peticiones que nosotros habíamos comenzado a recibir desde finales de 2.010 las redirigimos por nuestra parte a ellos para que compraran directamente sus entradas. El resto de peticiones posteriores desde entonces han sido también redirigidas al FNAC, salvo que hayan decidido contratar servicios con nosotros. Únicamente las llegadas desde las Islas Canarias las hemos tramitado nosotros directamente debido a que la FNAC no tiene tiendas allí y ya que creíamos que era lo correcto.
Pero,¿quedan entradas a la venta?.
Eduardo : Pues la verdad es que nos alegra que nos hagas esta pregunta, ya que os podemos adelantar en exclusiva quea partir de mitad de este mes de Marzo se podrán adquirir entradas para el público en general de las que nos quedan en stock. La venta se realizará de una manera directa a través de nuestra página web (www.aristeiasport.com) y la página web del Comité Olímpico Español (www.coe.es). Por supuesto, en cuanto tengamos la fecha definitiva os la comunicaremos para que vuestros lectores estén al tanto y puedan acceder a ellas.
Y para aquellos afortunados que hayan adquirido las entradas o lo hagan en el próximo proceso de venta,¿cómo podrán recogerlas?
Rémy : Pues una vez estén en la capital británica, tanto las conseguidas mediante Aristeia como a través de la FNAC, tendrán que acudir a nuestro ticketing center a recogerlas. Allí tendremos nuestra oficina preparada para atender a todos los aficionados. La localización se comunicará semanas antes del comienzo del evento.
En cuanto a la “Familia” Olímpica española,¿tienen algún número reservado de entradas?
Rémy : Cuando recibimos las entradas adjudicadas al territorio español hace más de un año, nuestra primera preocupación fue servir a la familia olímpica: COE, ADO y todas las federaciones. A día de hoy,éstas últimas están prácticamente servidas en cuanto a las que nos solicitaron para sus necesidades propias. Por otra parte,a partir del próximo mes de Abril, cada deportista clasificado se verá agraciado con dos entradas para cada sesión en la que compita. Esta gestión se realizará una vez se hayan clasificado los últimos atletas españoles.
Llegamos ya al final. Agradeceros nuevamente vuestra deferencia con «Pasaporte a Londres 2012 – Pasaporte Olímpico» y dejaros, para concluir, que añadáis aquello que consideréis oportuno.
Rémy : No.Agradeceros a vosotros habernos dado esta oportunidad de explicar realmente al aficionado cómo se han desarrollado las cosas.
Eduardo : Me sumo totalmente a las palabras de Rémy, recordando que nosotros estamos aquí para cualquier cosa que podáis necesitar y esperando que sean unos juegos exitosos para el deporte español.
Buenos días a ambos y muchas gracias por atendernos. Por poner a los lectores en antecedentes,¿Qué es Aristeia?
Rémy : Buenos días Rafa. Lo primero,agradeceros que hayáis venido hasta aquí. Bueno,Aristeia es una empresa que creó el ex-regatista olímpico francés Olivier Carteret. Olivier decidió aplicar sus conocimientos adquiridos durante sus años practicando la vela, al mundo empresarial. Así, comenzó a dedicarse a proporcionar los traslados de miembros de grandes empresas a diferentes eventos deportivos. No hablamos del viaje y el alojamiento, hablamos de las entradas a los recintos, servicios de hospitality y preparación de actividades exclusivas para los asistentes. El objetivo es ”crear el evento corporativo dentro del evento deportivo”. Poco a poco conseguimos entrar en todo el mercado francófono, siendo en los Juegos Olímpicos de Sydney 2.000 nuestra primera experiencia como Agente Oficial de su Comité Olímpico para todos estos paises. Posteriormente, hemos continuado con los celebrados en Atenas 2.004, Turín 2.006, Vancouver 2.010 (estos dos últimos de invierno) y en Pekín 2.008, donde fuimos agencia oficial en 18 paises.
¿Porqué se decidió abrir una oficina en España?.
Rémy : Lo cierto es que fue una apuesta personal de Olivier (Carteret). Pese a toda la polémica generada por los guiñoles en Francia, hay que decir que él es un gran admirador del deporte español. Es más, me consta que es un gran fan de Rafa Nadal y de multitud de otros deportistas como Fernando Alonso. Es consciente que aquí, en España, el deporte es muy seguido por la gente. Por esos motivos, España era un lugar ideal para exportar el trabajo realizado en otros lugares. En Marzo de 2009 comenzamos a funcionar oficialmente.
Desde que iniciasteis esta aventura en nuestro país, ¿qué eventos habéis cubierto desde entonces?
Eduardo : Pues ya en 2.010 cubrimos el exitoso Campeonato del Mundo en Sudáfrica como Agencia Oficial FIFA, comercializando los espacios VIP para los patrocinadores de la RFEF, grandes empresas y particulares con cierto poder adquisitivo. Rémy estuvo allí coordinándolo todo. El año pasado cubrimos grandes premios de Fórmula 1 y el prestigioso Roland Garros, del que también fuimos Agencia Oficial de la Federación Francesa de Tenis. Este año nos hemos centrado en lo que os ha traído aquí, los próximos Juegos Olímpicos en Londres.
Y precisamente para los Juegos Olímpicos,¿qué tenéis preparado?.
Eduardo : Desde que el Comité Olímpico Español apostó por Aristeia no hemos parado de trabajar para poder ofrecer lo mejor a nuestros clientes. Tenemos reservados tres hoteles oficiales de los Juegos Olímpicos. Son de cuatro estrellas, están situados en Kensington (Centro de Londres) y se encuentran ubicados alrededor de la Casa de España. Además, por unos precios muy competitivos, sobre todo cuando poder alquilar un apartamento para esas fechas está por las nubes.
Sabréis que se ha generado una gran polémica con el proceso de venta al gran público,¿qué nos podéis decir al respecto?.
Rémy : Nosotros (Aristeia España), una vez confirmado el stock de entradas que nos ofrecía el Comité Organizador y tras abonarlas en su totalidad, buscamos una empresa especializada en la venta al público que pudiera llegar al mayor número de gente posible para que realizara dicha gestión. Todas las que pueden venirse a la mente rechazaron nuestra oferta excepto una, la FNAC. Así, ésta nos compró un amplio paquete de las mismas para venderlas en sus diferentes tiendas conviertiéndose en nuestro subagente para la venta de entradas al público. Las miles de peticiones que nosotros habíamos comenzado a recibir desde finales de 2.010 las redirigimos por nuestra parte a ellos para que compraran directamente sus entradas. El resto de peticiones posteriores desde entonces han sido también redirigidas al FNAC, salvo que hayan decidido contratar servicios con nosotros. Únicamente las llegadas desde las Islas Canarias las hemos tramitado nosotros directamente debido a que la FNAC no tiene tiendas allí y ya que creíamos que era lo correcto.
Pero,¿quedan entradas a la venta?.
Eduardo : Pues la verdad es que nos alegra que nos hagas esta pregunta, ya que os podemos adelantar en exclusiva quea partir de mitad de este mes de Marzo se podrán adquirir entradas para el público en general de las que nos quedan en stock. La venta se realizará de una manera directa a través de nuestra página web (www.aristeiasport.com) y la página web del Comité Olímpico Español (www.coe.es). Por supuesto, en cuanto tengamos la fecha definitiva os la comunicaremos para que vuestros lectores estén al tanto y puedan acceder a ellas.
Y para aquellos afortunados que hayan adquirido las entradas o lo hagan en el próximo proceso de venta,¿cómo podrán recogerlas?
Rémy : Pues una vez estén en la capital británica, tanto las conseguidas mediante Aristeia como a través de la FNAC, tendrán que acudir a nuestro ticketing center a recogerlas. Allí tendremos nuestra oficina preparada para atender a todos los aficionados. La localización se comunicará semanas antes del comienzo del evento.
En cuanto a la “Familia” Olímpica española,¿tienen algún número reservado de entradas?
Rémy : Cuando recibimos las entradas adjudicadas al territorio español hace más de un año, nuestra primera preocupación fue servir a la familia olímpica: COE, ADO y todas las federaciones. A día de hoy,éstas últimas están prácticamente servidas en cuanto a las que nos solicitaron para sus necesidades propias. Por otra parte,a partir del próximo mes de Abril, cada deportista clasificado se verá agraciado con dos entradas para cada sesión en la que compita. Esta gestión se realizará una vez se hayan clasificado los últimos atletas españoles.
Llegamos ya al final. Agradeceros nuevamente vuestra deferencia con «Pasaporte a Londres 2012 – Pasaporte Olímpico» y dejaros, para concluir, que añadáis aquello que consideréis oportuno.
Rémy : No.Agradeceros a vosotros habernos dado esta oportunidad de explicar realmente al aficionado cómo se han desarrollado las cosas.
Eduardo : Me sumo totalmente a las palabras de Rémy, recordando que nosotros estamos aquí para cualquier cosa que podáis necesitar y esperando que sean unos juegos exitosos para el deporte español.
Comentarios recientes