Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 30 de Mayo de 2023

Home » Ciclismo en ruta

GERRANS ES EL MÁS LISTO Y SE LLEVA LA MILÁN-SAN REMO. ÓSCAR FREIRE SE DEJÓ VER Y TERMINÓ EN SÉPTIMA POSICIÓN (Ciclismo en ruta)

Enviado por en 18 marzo, 2012 – 7:23Sin comentarios
Podium.Web del evento

(Felipe López)

Este sábado los aficionados al deporte en general y al ciclismo en particular hemos podido disfrutar de una gran prueba, nada más y nada menos que la 103ª edición de la cita italiana de la Milán-San Remo. La prueba italiana ha contado este año con una participación de lujo y ha visto como el ciclista australiano Simon Gerrans se ha coronado entre los grandes de este deporte al imponerse en un sufrido final.
La prueba daba comienzo a eso de las 10 de la mañana. Los ciclistas tenían por delante una larguísima prueba de hasta 298 kilómetros aunque, eso sí, con un recorrido plano en la primera mitad de la cita, para ir endureciendo el recorrido a medida que se acercaba la finalización de la carrera. 
La primera parte de la prueba tuvo como protagonista a nueve valientes que formaron una escapada que llegó a tener hasta 12 minutos de ventaja. Entre los miembros de la fuga formó parte el hombre del Euskaltel, Juan  José Oroz, aunque el pelotón no aceptó esta fuga y terminó por desbaratarla cuando faltaban unos cuantos kilómetros para la finalización de la prueba.
Después de la neutralización, fue el equipo italiano del Liquidas el que impuso un fuerte ritmo que se cobró como principal víctima al campeón del mundo, el británico Mark Cavendish. Más tarde fue el belga Gilbert el que se quedó sin opciones por culpa de una caída. A tod ello, el pelotón iba superando puertos y dificultades montañosas sin eliminar a los grandes favoritos.
A falta de 28 kms, en plena subida al puerto de La Cipresa, lo intentó sin éxito el español Patxi Vila, junto con el holandés Hoogerland. En pleno descenso de este puerto, hombres importantes como Cancellara, Boonen, Goss y el español Óscar Freire se instalaron en las primeras posiciones del pelotón, demostrando así que rodaban muy finos y con opciones a la victoria. 
De esta manera se disponían a afrontar el último puerto de la carrera, el de Poggio (de 4 kms y con pendientes de hasta el 8% de desnivel). En pleno ascenso, el joven español Ángel Madrazo lanzó un duro ataque al que se le unió el tiburón Nibali, pero estos dos ciclistas no lograron sacar una ventaja definitiva respecto al pelotón. 
El movimiento más importante de la carrera se produjo en la bajada de este puerto y tuvo como protagonista al suizo Cancellara. El helvético se lanzó raudo ladera abajo y sólo pudo ser acompañado por Nibali y el australiano Gerrans. 
El final de carrera fue trepidante, ya que por delante se estableció un trío en el que sólo tiraba Cancellara, con Nibali y Gerrans sin dar relevo alguno a la locomotora suiza mientras que, a escasos segundos del trío, rodaba un pelotón que tenía sus opciones de neutralizarlos y jugarse la llegada al sprint. Fue así como se llegó a los últimos metros. Ya en la recta final, un desfondando Cancellara no pudo resistir el duro ataque final de Gerrans, mientras que el pelotón no pudo alcanzar al australiano y Simon se llevaba una victoria de prestigio que le sitúa en la cumbre del ciclismo mundial. Cancellara fue el que más ofreció pero se tuvo que conformar con la segunda posición, mientras que Nibali completó el pódium final.
El pelotón llegó a 3 segundos y lo comandó el eslovaco Sagan, por delante del alemán Degenkolb y el italiano Pozzato. El español Óscar Freire estuvo muy cerca de sumar un nuevo triunfo pero renunció a luchar por ser el más del pelotón al verse sin opciones a la victoria y terminó en séptima posición. El también español Xavier Florencio terminó en un más que bueno decimoprimer lugar, mientras que Fran Ventoso sólo pudo ser decimoctavo. 
Termina de esta manera una preciosa y emocionante Milán-San Remo. La actividad ciclista, pero, no cesa, ya que desde este mismo lunes dará comienzo otra prueba de la UCI World Tour, la prueba española de La Volta a Cataluña.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.