Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 9 de Junio de 2023

Home » Voleibol

FINALIZA LA LIGA REGULAR SIN NOVEDADES EN LA CLASIFICACIÓN (Voleibol)

Enviado por en 13 marzo, 2012 – 6:57Sin comentarios
RFEVB

(Carlos Manuel Pérez, @capebar)

Esto es lo acontecido esta semana
Finalizó la Superliga en su fase regular. Lo único que quedaba por resolver era el equipo que en principio iba a abandonar la primera de las divisiones. En esa lucha, los canarios del Vecindario vencieron 3-2 aVoley Guada, resultado insuficiente para abandonar el farolillo rojo lo cual les enviaría a la Superliga-2. No obstante, una circular informativa de la Federación de Voleibol del 13 de febrero modificaba los criterios que debían seguir la competición y dejaba sin descensos tanto la Superliga masculina como la femenina, lo cual hace que todo lo que planteábamos la semana pasada se queda en papel mojado  y, salvo que la resaca económica diga lo contrario, todos seguirán el año que viene en Superliga.

En Vecindario se dilucidaba el equipo que iba a ocupar el farolillo rojo de la Superliga masculina. Había carencia de emoción por la modificación de la norma y consecuente ausencia de descensos. Guadalajara, no obstante, comenzó fuerte y se anotó los dos primeros sets que le aseguraban la penúltima plaza de la clasificación. Vencindario reaccionaba hasta vencer por segunda vez esta temporada 3-2. Por los locales Semidán Deniz (24 puntos), Cristian Ramos (20) y Ruimán Artiles (19) fueron los más productivos. Por los visitantes destacó Javier Gómez (24 puntos y 5 bloqueos), aunque fue insuficiente porque hoy no era su día.
Unicaja Almería volvía a sus orígenes y jugaba en el Pabellón Municipal de El Ejido, lugar elegido por Iban Pérez para resucitar tras una campaña no demasiada buena  (26 puntos, 1 ace y 4 bloqueos, con un 60% de acierto en el remate). Junto a él, Salas también estuvo, como suele, muy colaborador en el juego (12 puntos y 4 bloqueos). Los zaragozanos no pudieron frenar el juego de los almerienses, al que solo pudieron hacer encajar un set. La debilidad defensiva y incapacidad bloqueadora determinaron su derrota. También destacar que ninguno de sus jugadores llegó a anotar dobles cifras.
En Teruel, inapelable victoria de Teruel ante los andaluces del Cajasol Juvasa en lo que es un adelanto a la serie de play-off que veremos comenzar la próxima semana entre ambos equipos. La situación parece clara, superioridad absoluta de los aragoneses que derrotaron por un clarísimo 3-0 a los nazarenos. Grandísimo partido de José Miguel Sugrañes (14 puntos y 4 bloqueos) en plan tirano en la red, y en su papel Webber, al que damos un aprobado alto para este jugador que era a priori de las mejores incorporaciones a la Superliga. Por los sevillanos, destacar el flojo partido de Pereira en remate y el descanso que “Magu” dio a varios de sus titulares.
En Grau, un equipo nuevo en la categoría luchaba contra Voley Vigo por conseguir la quinta plaza de la fase regular, el primero de los que no optan al título. El partido resultó ser un poco relajado ya que ambos equipos jugaron más al ataque que con concentración defensiva. De hecho, Vigo probablemente lució su peor defensa del año, eso sí, con Kike De La Fuente (18 puntos), sentenciando que ha sido la mejor reincorporación a la Liga a sus 38 años, lo cual, por cierto, tiene más de turbador que de alegre noticia. Por los locales, no fue el mejor día para Kukartsev, pero sí para Bruno Godoy (19 puntos y 3  bloqueos) y Ricardo Ferreiro.

El destacado
Si hiciéramos una encuesta en busca del mejor jugador de la Superliga Liga, probablemente Iban Pérez sería el jugador elegido por la gran mayoría. A sus 28 años no ha hecho la mejor Liga que se pudiera esperar, pero al menos la ha despedido en belleza con una gran actuación. Iban recoge el testigo de los grandes opuestos españoles como Sánchez Jover, Rafa Pascual o Guillermo Falasca. El barcelonés estuvo en Moscú con el equipo que consiguió en el 2007 el Campeonato de Europa absoluto y, tras un periplo europeo, vive la que es su cuarta temporada en Almería tras pasar también por Teruel. El opuesto ha hecho su mejor partido de la temporada con las siguientes cifras: 26 puntos, 1 ace y 4 bloqueos. 21 puntos los ha conseguido en remate, y para ello ha tenido que golpear en 35 ocasiones, con el siguiente destino (21 puntos, 2 errores, 2 bloqueados y 10 recepcionados), un muy buen 60% de acierto en el remate. Iban sigue siendo el mejor opuesto de nuestro voley, aunque hombres como Rocamora llaman a su puerta y por detrás llegan hombres como Almansa, Andrés Villena o el mismísimo Pavel Kukartsev, el relevo generacional puede estar cerca o quizás no tanto, en fin, como siempre el tiempo dictará sentencia.

Pasaporte a Río
Se cierra la Liga regular y con ella la actuación de muchos de nuestros jóvenes. Algunos han trabajado y brillado con gran intensidad, otros no han podido encontrar todavía el hueco que por calidad se merecen, otros están en la lucha por buscar su puesto en esta Liga. En cuanto a los entrenadores, siempre pareciera que se muestren reacios a dar oportunidades a nuestros jóvenes, alguno como Paco Sánchez Jover ha apostado por ellos desde el principio, quizás de manera obligada; otros, pese a tener en el banquillo verdaderos diamantes, no han confiado demasiado en ellos, es decir, la historia de siempre.
Disfrutaron de minutillos: Aarón Socorro, Borja Ruiz, Jorge Pellicena, David Sanllehí, Adrián Pastor.

Destacaron: Eben Santana, ha sido uno de las constantes en este apartado y de los más destacados sin duda. Probablemente el gran descubrimiento de su equipo. Para despedirse de la temporada se ha despachado con un fantástico 95% en sus 37 recepciones. Toni Llabrés.  Su temporada da para mucho. Irregular a veces como un tiovivo, ha despedido la temporada regular con una de sus peores actuaciones, tan solo 47% en recepción. Debe mejorar y coger regularidad, pero es evidente que tiene futuro. Carlos Baos. Pese a permanecer casi inédito esta temporada, el joven receptor ha contado con la confianza de su técnico probablemente por la baja de Gustavo Delgado, 6 puntos con un flojo 31% de acierto y un aceptable 56% de acierto en recepción, su mejor arma sin duda. Debe seguir en la lucha. Jesús Bruque. Poco que añadir a lo hecho por Jesús esta temporada. Hemos reclamado un puesto en la selección para él, hemos disfrutado con su juego, le hemos llamado el hombre orquesta, nos asombra su pasmosa facilidad para crear juego y espectáculo, fantástico sin duda. Pavel Kukartsev. Si Jesús Bruque nos ha enamorado, que podemos decir de Pavel. Él, sin duda, justifica por sí solo el que se haya creado esta sección. El periplo con su nacionalidad no resta valor a este muchacho que sube bastante de los 2 metros. No ha podido cerrar la Liga regular de la mejor forma posible, 12 puntos con 7/22 en el remate, y dos bloqueos. Pavel ha sido pieza determinante para llevar al recién ascendido Grau hasta la quinta plaza de la Liga tras una temporada simplemente genial.
Clasificación y próxima jornada
Finaliza la Superliga en su fase regular sin novedades ni sorpresas. Destacar el excelente papel del equipo de Grau y la superioridad de Teruel que tan solo ha perdido un partido en toda la temporada. La semana que entra verá comenzar los play-off por el título para los que tendremos un detenido análisis a lo largo de esta semana.
Teruel (46 puntos), Soria (40 puntos), Almería (34 puntos),  Dos Hermanas (29 puntos), Grau (21 puntos), Zaragoza (19 puntos),  Vigo (17 puntos), Guadalajara (6 puntos), Vecindario (4 puntos).
Los guiños de la jornada

q       La Federación ha cambiado los criterios de la competición a falta de menos de un mes para el desenlace de la fase regular de la temporada. Que sepamos, el equipo que gane más partidos en los play-off ganará la ronda, si hubiera cambios lo comentaremos.
q       Si nos fijamos en los ocho equipos que el año pasado accedieron a luchar por el título, nos faltan: Vecindario, Tarragona, Barcelona y Palma, los otros cuatro repiten.
q       Estamos en marzo. Teniendo en cuenta que la Liga 2012/13 no comenzará hasta octubre previsiblemente, uno se pregunta que van a hacer los equipos que no han conseguido su pase para la disputa por el Campeonato estos 7 meses. Esta miniliga de 9 equipos no nos sirve, eso está claro.
q       La Superliga 2 sigue disputando la fase de ascenso que tiene plaza guardada a 3 equipos: Palencia sigue ganando gracias entre otros a Andrés Villena 19 puntos, y Juanma González 17 puntos.
q       El cierre de los guiños de la temporada queda reservado a desear que el año que viene el Voley siga creciendo. La situación general de nuestro País es complicada y en buena lógica el deporte es de lo primero que se ve afectado, pero con un poco más de esfuerzo y seriedad en el trabajo mejorar es posible y esta competición requiere de mucho trabajo y seriedad este verano. La Federación ya ha anunciado que va a buscar por todos los medios una Liga de 12 equipos. Suerte a los pensantes por tanto.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.