Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 10 de Junio de 2023

Home » Voleibol

FINAL RIOJANA EN LA COPA DE LA REINA. HARO RIOJA VOLEY Y NUCHAR EUROCHAMP MURILLO A INAUGURAR SU PALMARÉS EN LA COPA DE LA REINA (Voleibol)

Enviado por en 11 marzo, 2012 – 10:332 Comentarios

RFEVB

(Carlos Manuel Pérez, @capebar)

La segunda jornada de la Copa de la Reina nos ha deparado una final inédita a la par que sorprendente. Predecíamos emoción y cierta igualdad, pero también pensábamos que Valeriano Allés Menorca era el gran favorito para el título; pues bien, todo ha cambiado y de entre muchas lo contamos de la siguiente forma.

HARO RIOJA VOLEY 3- VALERIANO ALLES MENORCA VOLEI 2
(25-20, 25-16, 20-25, 24-26 y 13-15)
El partido había comenzado por los habituales derroteros y tras dos cómodos sets a favor de las menorquinas algo pasó que hizo que se diera la vuelta al partido y seguramente a la Copa. Haro Rioja Voley tuvo paciencia, fe y juego para dominar a las favoritas en prácticamente dos horas de juego. Comenzando por el partido, los dos primeros sets dejaron tras de si lo que todos esperábamos, ligera tirando para clara superioridad de las menorquinas. El juego de las insulares era el esperado, con gran acierto rematador y con Meleán cogiendo el mando en el partido. Hintemann parecía hoy la primera baza ofensiva de su equipo (17 puntos). Todo iba bien y de acuerdo al guión supuesto, el primer set caía 25-20 y el segundo todavía más claramente 25-16.
Todo parecía condenado a la rapidez, pero con el tercer set llegaron los cambios. Chema Rodríguez mantenía su equipo inicial, con el solo cambio en todo el partido salvo unos mínimos instantes de entrada de Cristina Sanz. De pronto, el juego cambió ¿motivo? Principalmente la llegada de la confianza a las insulares, mejoras en las prestaciones ofensivas de las riojanas, mejora del nivel de juego de la colocadora Curatolo bien asistida por Silvia Araco,  y el poderío en bloque y en el servicio de las harenses, pues todo esto bien agitado que no mezclado ha dado como resultado tres sets ganados por Voley Haro y con ello el pase a la final.
Con dos sets abajo las jugadoras de Rioja Voley no perdieron la fe y siguieron pugnando por ganar el partido. Su nivel de juego subió y empujadas por el acierto de Noelia Sánchez (18 puntos y 4 bloqueos) pronto se fueron 16-10 en el tercer set; la relajación menorquina lo propiciaba. Rosalía Alonso y Antonela Curatola golpeaban la defensa isleña con hasta 6 aces y mientras, las menorquinas empezaban a reaprender la vieja lección que señala que cuando te vas del partido es difícil volver. Así perdieron el tercer set, y así encaraban el cuarto set con un 3-8 en contra. Las jugadoras del Valeriano llegaron a acercarse y mucho en el parcial, pero Ana Correa no tenía su día (27% de acierto en el remate para un total de 11 puntos) y Magda Kralikova (14 puntos) solo cumplía  pero no sabía liderar a su equipo. El cuarto set parecía tomar caminito de Haro, pero la reacción menorquina las llevó a liderar 17-16. Ahí, Anicia Woods aparecía proverbialmente para su equipo y con un recital de recursos en la red ponía de nuevo a su equipo por delante, ayudada por una genial Silvia Araco. Las riojanas sumaron hasta 7 bloqueos en este cuarto set y así es muy difícil perder. El 26-24 coronaba el cuarto set y mandaba el partido al quinto set ¿diagnóstico? Todo podía  pasar.
Haro tomaba ligeras ventajas desde el  principio con  los mejores minutos de María José Garrido. Las menorquinas lo intentaban pero no sabían como parar el repertorio tan variado de las riojanas, el nivel de juego subía en los dos equipos, pero a estas alturas del quinto set, las riojanas volaban hacia la final y las isleñas se veían lastradas en su juego por su miedo a ganar o a perder. 15-13 fue el resultado del tercer set, la historia ya estaba escrita y Haro Rioja Voley, de manera muy meritoria y brillante, ya estaba en la final y esperaba rival.
RFEVB
NUCHAR EUROCHAMP MURILLO 3 -UNIVERSIDAD DE BURGOS 0
(25-17, 25-23, 25-23)
El primer semifinalista estaba decidido, ya solo quedaba buscarle rival y lo cierto es que la final iba a ser de rivalidad casi vecinal, porque Burgos dista 90 km. de Haro y Murillo del Río Leza, tan solo 60. El triángulo de oro del voley femenino parece estar situado claramente en el mapa. 
El partido comenzaba con dominio burgalés (5-8) y con la brasileña Daniela Dasilva jugando en lugar de la más habitual Rocío Gómez. La defensa y recepción del equipo de Murillo comenzaba casi infranqueable. Elena Esteban iba dando uno de sus habituales festivales, marcando al final del partido un fantástico 89% de acierto receptor en sus 27 actuaciones, para un total del 82% de su equipo. Burgos le aceptaba el reto y respondía con acierto igualmente, destacando Mireya en su nuevo puesto de libero ante las lesiones. Sin embargo, pero, era incapaz de aguantar le eficiencia ofensiva de las riojanas. Soraya Fraga tenía un día aciago en remate 6/32, pasaporte seguro para la derrota burgalesa porque Juliana Ribeiro tampoco estaba atinado en esta faceta y Alba Sánchez todavía menos. 25-17 era el resultado del cómodo primer set.
El segundo de los sets tomaba aires distintos. Igualdad casi absoluta desde el principio con alternativas continuas en el marcador. El porcentaje de acierto ofensivo de las riojanas se desplomaba en este segundo set y el servicio ya no era tan dañino como en el primer set pero Mar Arranz (12 puntos, 3 aces), seguía llevando por buen camino a su equipo. Por las burgalesas, sin embargo, no había novedad, faltaban recursos y frescura, quizás por el durísimo partido de ayer. Nuchar se encaminaba hasta el punto 25 con discreción pero de manera inexorable. A estas alturas de partido ya parecía imposible otro escenario distinto a la una final regional, lo nunca visto. Burgos quizás pensaba en una remontada como en la anterior semifinal, pero simplemente no pudo. Murillo se fue hasta 16-8 de salida y Burgos, con un parcial 9-2, hizo su particular canto del cisne pero no pudo pasar de ahí. Murillo acabó sentenciando el partido con una Regla Bell fascinante en su juego, 15 puntos fue su botín y mañana quizás a su 41 años añada una Copa de la Reina a su increíble palmarés, palmarés que, por cierto, en un ejercicio de simbiosis, puede a su vez engrandecer y enriquecer el Palmarés de la Copa. 
La final estaba decidida y tendremos duelo regional por todo lo alto. Salou verá un inédito campeón riojano en un fin de semana que va a coronar a un equipo de una localidad como Haro (11.960 habitantes) o Murillo del río Leza (1.781). Sea cual sea, será un Campeón grande, muy grande. Habrá emoción sin duda y esperemos que deportividad en las gradas. Mañana por supuesto más. “ Por cierto, parece que hay ciertos personajes que dudan de la capacidad de este reportero de predecir campeones; pues bien, quizás mañana haya respuesta adecuada”.

2 Comentarios »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.