Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Home » Atletismo

EL RELEVO 4 X 400 MASCULINO FORMADO POR MARK UJAKPOR, DAVID TESTA, SAMUEL GARCÍA Y XAVIER CARRIÓN LOGRA SER QUINTO EN LA FINAL DE HOY (Atletismo)

Enviado por en 11 marzo, 2012 – 21:21Sin comentarios
RFEA
(Enrique del Rosal, @ERosalMontes)
Hoy han concluido los Campeonatos del Mundo en Pista Cubierta que se vienen celebrando desde el pasado viernes en Estambul.  Hoy nuestra representación se reducía a dos pruebas  y a ellas nos vamos a remitir.

FINAL RELEVO 4 X 400 MASCULINOS
El equipo español de relevos masculino 4 x 400 ha hecho historia consiguiendo un quinto puesto en la final, siendo el mejor resultado de un relevo en la historia de los mundiales.
Mark Ujakpor, David Testa, Samuel García y Xavier Carrión han hecho unas grandes postas explotando al máximo sus opciones y consiguiendo un sensacional registro de 3.10.01 que mejora sensiblemente la marca de ayer en semifinales y que, de paso, les valió para sobrepasar al cuarteto polaco que fue sexto y úlitmo.
Gran margen de mejora tiene este relevo que aún es joven y que tiene muchas posibilidades de darnos buenos resultados en el futuro en forma de finales.
SEMIFINALES  60 VALLAS MASCULINOS
Jackson Quiñónez corrió en todo momento fuera de ritmo y nunca estuvo cerca de la clasificación para la final de la prueba. Acabó octavo y último de su semifinal con un crono de 7.82. Ahora tendrá que pensar en la temporada al aire libre y centrarse en los 110 vallas, donde tiene que aspirar a alcanzar ese gran estado de forma que hace años le permitió ser finalista mundial.
LAS OTRAS FINALES DESTACADAS DEL DÍA
El norteamericano Bernard Lagat se impuso en un final antológico y no apto para cardíacos con un crono de 7.41.44 en la final de 3000 a los keniatas Kiprono y Cheruiyot, también al todopoderoso Mo Farah. Los cuatro atletas entraron en un margen de 35 centésimas, levantando con ese escalofriante sprint al público de sus asientos.
Sorprendentes los triunfos del griego Chondrokoúkis en altura con un mejor salto de 2.33 y del etíope Aman en 800 con una marca de 1.48.36. Finalmente, en categoría femenina, cabe destacar el triunfo con el regreso de la rusa Elena Isinbaeva que ganó un nuevo título mundial en pértiga con un salto de 4.80.
BALANCE FINAL DE LA ACTUACIÓN ESPAÑOLA
España ha conseguido finalmente cuatro plazas de finalista  (5º Relevo 4×400 masculino,  6ª Ruth Beitia en Altura,  8ºs  L.F.Meliz en longitud y Fco. Javier Abad en 1500 ). * También cabe resaltar a Isabel Macías que aún siendo 9ª disputó la final de 1500.
Este resultado les ha colocado en el 24º lugar de la clasificación final por puntos de finalista en este Mundial.  USA, Rusia y Gran Bretaña lideraron esta clasificación por puntos, mientras que en el medallero, USA volvió a liderar seguido de Gran Bretaña y Etiopía.
Ha habido atletas como Jackson Quiñónez, Ángel David Rodríguez o los ochocentistas que se han quedado a un paso de conseguir el acceso a la final.
Era éste un equipo que mezclaba juventud y veteranía y es notorio que ha habido atletas que han rendido por debajo de sus posibilidades, pero no es menos cierto que el principal objetivo para este 2012 de todos ellos, además de algunos que no estuvieron en este Campeonato, son los Juegos Olímpicos, pasando primero en algunos casos por los Europeos de Helsinki donde en algunas pruebas tendrán que jugarse el billete olímpico.
Entonces, cuando los Juegos concluyan, será hora de valorar todo lo bueno o malo que hayan hecho nuestros atletas. Por eso, una vez más desde Pasaporte a Londres 2012, deseamos a todos los que han disputado este campeonato y a otros que no estuvieron como Manuel Olmedo, Arturo Casado, Marta Domínguez, Natalia Rodríguez…… que tengan la mayor de las suertes en su preparación olímpica.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.