Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Home » Triatlón

DA INICIO LA TEMPORADA: EL CAMINO A LONDRES CADA VEZ MÁS CORTO Y LOS NUESTROS BUSCAN POSICIONES (Triatlón)

Enviado por en 23 marzo, 2012 – 6:17Sin comentarios

(Carlos Manuel Pérez, @capebar)

Este fin de semana comienza en la localidad australiana de Mooloolaba la temporada internacional de Triatlón 2012, una temporada que evidentemente va a estar marcada por los Juegos Olímpicos de Londres. La temporada también viene señalada para nuestro país con la ilusionante inclusión de la prueba de la Copa del Mundo de Banyoles en el calendario que, tras un largo periplo de competiciones de la Copa de Europa, sube este año el escalón y se presenta como un interesante escenario para los nuestros. El calendario queda configurado de la siguiente forma:
World Series
World Cup
Sydney (14-15 abril)
San Diego (10-12 mayo)
Madrid (26-27 mayo)
Kitzbuehel (23-24 junio)
Hamburgo (21-22 julio)
Estocolmo (25-26 agosto)
Yokohama (29-30 septiembre)
Auckland (20-22 octubre) (Final)
Mooloolaba (24-25 marzo)
Ishigaki (22 abril)
Huatulco (6 mayo)
Banyoles (17 junio)
Edmonton (8 julio)
Tiszaujvaros (14-15 julio)
Guatapé (9 septiembre)
Tongyeong (22 septiembre)
Cancún (7 octubre)
Como decíamos, esta temporada está inevitablemente marcada por los Juegos Olímpicos. La primera fase se puede encuadrar entre los meses de marzo y mayo, la prueba de las Series Mundiales de Madrid el último fin de semana de mayo determina el final de la fase clasificatoria para los Juegos. Los objetivos en esta primera fase de los nuestros son dos, consolidar las tres plazas por género que hasta el momento tenemos ganadas y, la segunda parte, conseguir el logro individual de acuerdo a los criterios federativos de obtener pasaporte para Londres.
El panorama femenino parece claro, porque hay tres mujeres para tres plazas. Sin embargo, la lucha en el ámbito masculino, dado como fijo a Javier Gómez Noya, nos lleva a una pugna sin cuartel por dos plazas entre tres hombres (Mario Mola, Iván Raña y Josemi Pérez). El comienzo de la temporada se presenta por tanto movidito y lleno de kilómetros. El invierno ha sido corto para nuestros triatletas en su preparación a excepción de Javi Gómez Noya y los viajes hacia Oceanía, de Australia a Japón, de Asia a Norteamérica para finalizar la aventura volviendo camino de Madrid, pueden ser determinantes por el cansancio acumulado, muchos kilómetros para un objetivo. Todo ello, sin olvidarnos del que se presenta como determinante para obtener el pasaporte olímpico, el Campeonato del Europa en Eliat el fin de semana del 20 de abril.
El segundo de los bloques competitivos de este año, lo marcan los meses de junio y julio, preparativos de lo que va a ser la gran prueba del año con el viejo y conocido circuito de Londres por Hyde Park al final del horizonte. Allí ya tenemos nuestros sueños puestos buscando emociones, alegrías y medallas, soñamos con Javier Gómez Noya subido a lo más alto del podio rodeado de ciertos hermanos británicos conocidos como los “Brownlee”. En fin, ya se sabe que los sueños, sueños son, hasta que se convierten en realidad o la realidad los disipa.
El tercer bloque de la temporada nos llevará desde Estocolmo a finales de agosto hasta el final de temporada, que este año se sitúa en Auckland, con el Campeonato del Mundo por decidir y probable escenario de lenitivo para los que no consigan sus objetivos en la capital británica. Javier Gómez Noya, que lleva todo el vigente ciclo olímpico sin bajarse del podio del los Campeonatos Mundiales, buscará mantenerse de nuevo arriba en un año cuya prioridad es evidentemente Londres. La capital británica se presenta como punto de inflexión que abrirá nuevos escenarios competitivos con nuevos actores y actrices, donde nos gustaría ver a nuestros jóvenes valores como Miguel Ángel Fidalgo, Fernando Alarza, Jorge Naranjo, Uxio Abuín,  o Vicente Hernández entre otros, o nuestras chicas Anna Godoy, Carolina Routier o Tamara Gómez.
Por tanto, que comience el espectáculo con Mario Mola, Iván Raña, Josemi Pérez y Marina Damlaimcourt abriendo el año en la cuasi inundada Mooloolaba. De todo lo que nos tiene reservado esta, seguro, apasionante temporada, este blog les mantendrá puntualmente informados en este Camino hacia Londres que afrontamos, desde ya, al galope, dejando atrás el trote.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.