Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 8 de Junio de 2023

Home » Ciclismo en ruta

COMIENZA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA VOLTA A CATALUNYA DEDICADA A AL GRAN XAVI TONDO (Ciclismo en ruta)

Enviado por en 19 marzo, 2012 – 7:14Sin comentarios

(Felipe López)
Este lunes y sin tiempo de descanso para el panorama ciclista, dará comienzo la 92ª edición de la Vuelta a Cataluña, una de las 3 pruebas por etapas que se disputan en el mes de marzo (junto con la París-Niza y la Tirreno-Adriático) y que servirá para que los grandes ‘vueltómanos’ vayan cogiendo poco a poco un nivel de competición óptimo para afrontar las grandes vueltas de la temporada.
Muy lejos queda aquel día de Reyes del año 1911 cuando dio comienzo una de las pruebas más antiguas que aún sobreviven en el panorama internacional. Fue el Club Deportivo Barcelona el que se encargó de organizar aquella primera edición, gran responsable de que esta gran prueba poco a poco se diera a conocer y tuviera la importancia que tiene en la actualidad. Si quieres saber sobre la historia de esta carrera pincha en este enlace.
La organización de la prueba catalana ha decidido con buen criterio dedicar esta edición a Xavi Tondo, tristemente fallecido el pasado año. Un bonito detalle para uno de los mejores ciclistas catalanes de los últimos años.
La edición de este año contará con un total de 7 etapas y tendrá un recorrido largo y montañoso, un continuo rompepiernas. Será una Vuelta propicia para los grandes especialistas en la montaña que garantizará un bonito espectáculo para los amantes a este bonito deporte. Destaca la tercera etapa, la que se disputará el miércoles y que tendrá final en la estación de esquí de Port Ainé.
La nómina de ciclistas en esta edición está liderada por corredores especialistas en grandes vueltas como el luxemburgues Andy Schleck, el italiano Nibali, el británico Wiggins, el norteamericano Leipheimer o el ruso Dennis Menchov. Sin duda que estos citados serán grandes favoritos a la victoria final aunque no podemos descartar a otros ciclistas sin tanto renombre pero que seguro darán mucho de que hablar: los  norteamericanos Tejay Van Garderen y Danielson, el esloveno Brajkovic, el irlandés Roche, el italiano Cunego, el belga De Gendt, el ruso Karpets, el australiano Porte, el holandés Gesink o el galo Moncutie intentarán inscribir su nombre en el extenso palmarés de la ronda catalana.
Por parte española tendremos una excelente participación con la competición de hasta 4 equipos (Movistar, Euskaltel, Caja Rural y Andalucía). Uno de los grandes favoritos para llevarse la Volta será el murciano del Movistar, Alejandro Valverde, que intentará aprovechar su gran estado de forma para hacer grandes cosas. Otro gran nombre es el campeón olímpico Samuel Sánchez, que sin duda intentará ser protagonista activo de la prueba catalana. Destacar también a gente como Luis León Sánchez, David Arroyo, Mikel Nieve, Javi Moreno, Xabier Zandio, Dani Navarro o David de la Fuente, que tienen ante sí una buena oportunidad de dejarse ver y cazar alguna etapa.
La ronda catalana cuenta en su palmarés de victorias con los mejores ciclistas de la historia del ciclismo como son Eddy Merckx, Anquetil, Tevenet, Robert Millar y más recientemente gente como Jalabert o Alex Zülle. Por parte española, una larga lista ha conseguido llevarse la victoria final, destacando el mismísimo Miguel Induráin.
Para abrir boca, este lunes se disputará la primera etapa (139Km), con salida y llegada a la localidad barcelonesa de Calella. Será una primera buena toma de contacto con la montaña ya que los corredores deberán superar tres cotas montañosas puntuables: el alt de Viladrau (2ª cat.) en el km 60 de la etapa,  Coll Formic (1ª cat. Km 80) y  el Alt de Collsacreu de tercera categoría a poco más de 15 km de la línea de llegada a la turística Calella.
La prueba tendrá una muy buena cobertura televisiva, ya que será retransmitida por Teledeporte, por la televisión pública catalana y por Eurosport. Aquí os dejo con la página oficial del evento, en el que se podrá ver todos los detalles de la prueba. 
Mucha suerte para los nuestros y esperemos que nos brinden un bonito espectáculo. Esta Volta promete grandes emociones.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.