Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 8 de Junio de 2023

Home » Waterpolo

“5 METROS”. LIGA MASCULINA: CAMBIARON LOS PAPELES. EL CN SABADELL ESTRENA SU LIDERATO CON VICTORIA. A SU ACECHO, AHORA, EL ATLÈTIC BARCELONETA (Waterpolo)

Enviado por en 6 marzo, 2012 – 7:27Sin comentarios
RFEN

 (Carlos Carrasco, @ccarrascoroig)
La victoria del CN Sabadell por 8 a 7 sobre el Atlètic Barceloneta el pasado jueves, en partido retrasado de la 13ª jornada, ha marcado un antes y un después en la trama de la liga de la División de Honor Masculina 2012. El CN Sabadell, ahora con un punto más que el Atlètic Barceloneta, pasa de ser el perseguidor al perseguido ¿Aguantará el CN Sabadell la presión del Atlètic Barceloneta, la máquina más sólida del waterpolo español? En la 14ª jornada del pasado fin de semana el CN Sabadell aguantó el tipo venciendo a domicilio por 4 a 6 al CN Barcelona en un trabajado triunfo. Al mismo tiempo, el Atlètic Barceloneta, equipo más goleador y menos goleado de la liga, endosó un contundente 16 a 7 al WP Navarra.
En cuanto al resto de clubs de la parte alta de la tabla, los resultados son un reflejo de la dinámica de las últimas semanas. El CN Mataró Quadis perdió por segunda jornada consecutiva, esta vez por 7 a 5 ante el CE Mediterrani mientras que, por otro lado, el CN Terrassa, siguiendo con su dinámica positiva, goleó por 26 a 2 a un WP Turia que no levanta cabeza. El rival del CN Terrassa por la tercera plaza, el Real Canoe Isostar, no perdió comba con los terrassenses gracias a su complicada victoria en la piscina del necesitado CN Catalunya por 10 a 13.
Por último, el CN Sant Andreu se alejó momentáneamente de la plaza de promoción de descenso con su balsámica victoria por 9 a 7 sobre el CN Montjuïc.                                
Resultados
C.E. MEDITERRANI  7 – C.N. MATARO QUADIS 5 
C.N. ATLETIC-BARCELONETA  16 – C.D. WATERPOLO NAVARRA  7 
C.N. BARCELONA  4 – C.N. SABADELL  6
C.N. TERRASSA  26 – C.D. WP TURIA  2 
C.N. SANT ANDREU  9 – C.N. MONTJUIC  7
C.N. CATALUNYA  10 – REAL CANOE ISOSTAR  13
Clasificación
Máximos goleadores
1. Yuri Biart 48 (WP Navarra), 2. Mate Balatoni 41 (CN Montjuïc), Oscar Carrillo 41 (CN Sabadell), 4. Alberto Barroso 38 (Real Canoe), 5. Svilen Piralkov 33 (CN Mataró)
Mejor jugador de la jornada
Sin duda alguna, Fran Fernández. El atacante de 25 años del Atlètic Barceloneta, en otras ocasiones a la sombra de otros jugadores, fue decisivo con 6 tantos en la contundente victoria de su equipo ante el WP. Felicidades por su gran partido.
Jóvenes promesas
Alberto Barroso (17 años) volvió a cuajar una magnífica actuación con 3 goles en la victoria del Real Canoe por 10 a 13 sobre el CN Catalunya. Alberto Barroso es una de las grandes promesas del waterpolo nacional y ¡¡4º máximo goleador de la liga con tan sólo 17 años!!
Joshua Monpeat (18 años) pudo gozar de oportunidades en la victoria del At. Barceloneta sobre el WP Navarro y marcó dos goles. Otros jóvenes que destacaron fueron Marc Ribot (20 años), que marcó dos tantos en la derrota de su equipo (CN Montjuïc) ante el CN Sant Andreu por 9 a7 o Abraham Alcaide (21 años), que aprovechó la goleada del CN Terrassa sobre el WP Turia (26-2) para marcar 4 tantos.
Por último comentar que Óscar Carrillo (20 años) fue otra vez uno de los factores claves en una nueva victoria del CN Sabadell, esta vez sobre el CN Barcelona por 4 a 6. Es obvio que Óscar Carrillo ya es una estrella consagrada de la liga.
La legión extranjera
Felipe Perrone y Guillermo Molina (Pro Recco): jugaron partido de Liga Adriática contra el Mladost Zagreb de Blai Mallarach. El Pro Recco ganó en Zagreb por 7 a 12 con 2 goles de Felipe Perrone. Por su lado, Blai Mallarach marcó uno de los 7 goles del Mladost Zagreb que no sirvieron para evitar que los italianos pasaran por encima de los croatas.  Los dos equipos se encontrarán en una de las semifinales de la final four de la Liga Adriática.
De hecho, a falta de 3 jornadas, la final four de la Liga Adriática ya está decidida. Se celebrará los días 17 y 18 de marzo en Rijeka (Croacia) y contará con 4 jugadores españoles. Estas serán las semifinales:
Mladost Zagreb (CRO) – Pro Recco (ITA)
Primorje Rijeka (CRO) – VK Jug (CRO)
Albert Español (RN Florentia): marcó un gol en la derrota en casa de su equipo frente al Pro Recco por 8 a 13. El RN Florentia va 7º en la liga italiana.
Marc Minguell (Posillipo Napoli): Marc Minguell, aunque no marcó, ayudó a su equipo a sumar una nueva victoria en el casillero del equipo napolitano. El Posillipo venció por 10 a 7 al SS Nervi y va en quinta posición en la liga.
Xavier Garcia (Primorje Rijeka): Marcó un gol en la dura batalla que enfrentó a su equipo con el VK Jug en la Liga Adriática. El partido quedó empate a 9 y como hemos comentado más arriba, estos dos equipos se enfrentarán en las semifinales de la final four de la Liga Adriática.
LIGA MUNDIAL: España se la juega en Barcelona contra Rumanía
A las 20:30 de la tarde del martes España afrontará la primera final en la lucha por llegar a la Superfinal de la Liga Mundial. Necesita ganar a Rumanía y por los máximos goles posibles. Os recordamos que la única posibilidad para que España se clasifique para la Superfinal de la Liga Mundial es que haya un triple empate entre Grecia, Rumanía y España y el gol average sea favorable. Por tanto, se deben dar estas tres circunstancias:
1. España gana a Rumanía y por los máximos goles posibles.
2. El 20 de marzo, Grecia le gana a Rumanía y por los mínimos goles posibles.
3. España ha de tener el mejor gol average entre las tres selecciones.
Gol average entre Grecia, Rumanía y España
Rumanía +2
Grecia -1
España -2
Mañana les relataremos como le fue a España en su partido contra Rumanía.y tendremos, claro está, nueva ración de “5 metros” en su versión femenina. 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.