Home » Tiro
YA ESTÁN AQUÍ LOS CAMPEONATOS DE EUROPA DE AIRE COMPRIMIDO, ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA CONSEGUIR LA CLASIFICACIÓN A LONDRES (Tiro olímpico)
Enviado por Ángel Vázquez en 15 febrero, 2012 – 7:17Sin comentarios
(Felipe López)
En mitad del frío invierno que está asolando a toda Europa en estos días, va a comenzar en la ciudad finlandesa de Heinola- Vierumaeki (en la que se ronda los 15 grados bajo cero) una nueva edición del campeonato de Europa de aire comprimido. Dicho evento tendrá comienzo el jueves día 16 y se extenderá hasta el domingo 19 de febrero.
El tiro olímpico español acudirá a este europeo con un total de 18 tiradores (11 en categoría absoluta y 7 júnior) con la intención de traerse de tierras nórdicas buenos resultados y, por qué no, algún billete olímpico, billete que ya avisamos que no va a ser nada fácil debido a la feroz competencia que se espera que exista en las distintas pruebas que reparten billetes.
Serán 4 plazas olímpicas las que se otorguen por cada una de las 4 pruebas olímpicas de aire comprimido; 16 plazas pues para más de 550 tiradores de 45 países que se batirán el cobre por dar lo mejor de sí mismos.
A continuación trataré de explicar el estado de forma en el que llegan los tiradores que nos representarán a este europeo. No obstante aquí dejo un enlace en el que se puede ver todos los tiradores inscritos y que están agrupados por países.
![]() |
Javi López en foto de tirofoto.com |
Carabina hombres:
ü Jorge Díaz: este carabinero asturiano de 26 años se presenta en la cita finlandesa como el español con más calidad en esta prueba. Sus resultados durante esta temporada han sido buenos en todas las competiciones menos en Múnich, en la que una gastroenteritis le hizo cuajar una mala actuación. Si está a su mejor nivel de siempre puede tener sus opciones reales de meterse en la final.
ü Roberto Martín: se trata de un tirador vallisoletano de 28 años que se postula como el segundo de los españoles. Esta temporada ha demostrado estar un pasito por debajo de su compañero Díaz, pero su experiencia y buenas actuaciones en algunas copas del mundo del año pasado puede jugar a su favor y puede darnos una grata alegría.
ü Javier López: este joven murciano de 22 años es el único español de carabina que tiene garantizada su plaza en los JJOO de Londres. No obstante, no ha empezado la temporada tan fuerte como sus compañeros y esta prueba le servirá para ir cogiendo rodaje y experiencia de cara a su gran objetivo de la temporada: los JJOO de Londres.
Carabina damas:
![]() |
Ana Álvarez en foto de tirofoto.com |
ü Nuria Vega: tiradora mallorquina de 25 años y una de las grandes opciones de calificarse para los que serían sus primeros Juegos. Esta carabinera, gracias a su notable tirada recientemente en Múnich (397 puntos) parece llegar a este europeo en un gran estado de forma y ojo que si se confirma la progresión mostrada durante esta temporada puede llegar a superar la actuación de Múnich. Además, cuenta con una buena actuación en unas de las pruebas de la copa del mundo 2011. Habrá que estar muy atentos a esta chica que puede rendir a un gran nivel para realizar una gran competición.
ü Ana Álvarez:joven tiradora de 21 años que este año se estrena en categoría absoluta y viene respaldada por buenas actuaciones en su época junior. Bien es cierto que este año está acusando ese cambio de categoría y no ha demostrado estar en forma para obtener un puesto importante aunque ojo a esta chica que cuenta con mucha calidad y ha sido capaz de realizar 398 puntos en anteriores temporadas, puntuación que puede ser suficiente para estar muy arriba.
Pistola hombres:
ü Pablo Carrera: este bilbaíno de 25 años es uno de los mejores tiradores a nivel mundial en esta modalidad e intentará refrendarlo en este europeo. Llega a este Europeo tras estar a punto de batir el récord de España que él mismo posee y tras cuajar una gran temporada invernal, estando en los puestos de honor en todas las tiradas que ha realizado. Parece un objetivo real y claro el ser finalista, aunque bien es cierto que no debe renunciar a estar más arriba. Será uno de los españoles más destacados en este europeo.
ü Miguel Giménez: este veterano alicantino de 43 años llega a este europeo avalado por unas buenas actuaciones en pasadas temporadas, destacando su 4º puesto en el europeo de aire de 2010. Este año ha estado muy bien en algunas pruebas como la del Pilzen aunque nos ha dejado alguna duda en Múnich. Su experiencia y calidad nos hacen ser optimistas con este tirador y puede tener sus opciones de estar luchando por las plazas olímpicas si está en sus mejores números. Esperemos que así sea.
ü Javier Sánchez: y para completar este más que fiable trío tenemos a un joven granadino de 21 años que también debuta en categoría absoluta… y vaya de qué manera lo ha hecho, siendo capaz de tirar 580 puntos en Múnich, estando a un gran nivel y siendo muy fiable. Ha cuajado una temporada realmente buena y de repetir sus recientes actuaciones puede ser otro que se una a la lucha por acceder a la final. Ojo con este tirador, que puede ser una de las sorpresas agradables para el tiro español, aunque tendrá que hacer frente a su falta de experiencia para estar en su nivel habitual.
Pistola damas:
ü Sonia Franquet: tiradora tarraconense de 31 años que logró clasificarse para los JJOO en 2010 gracias a su quinto puesto en el Mundial. Tras un discreto 2011, vuelve este año para dedicarse de lleno al tiro y lo ha hecho con unos resultados que están aún lejos de su mejor nivel pero resultados que poco a poco van superándose. A este europeo, la catalana llega con ilusión de hacerlo bien y acercarse al top ten de la prueba.
ü Pilar Fernández:este mito del tiro español cuenta con 5 Juegos Olímpicos a sus espaldas y seguro que va a luchar para asistir a los que serían sus sextos Juegos. La madrileña de 49 años llega en un buen momento de forma, con buenas tiradas en la prueba de Pilzen y con la experiencia como punto a su favor. Tendrá que darlo todo para estar rondando los 582 puntos, puntuación que le pueden acercar a una nueva cita olímpica. Seguiremos a esta gran tiradora muy de cerca.
ü Carmen Ceballos: tinerfeña de sólo 20 años y que se encuentra en edad júnior. Acude a este europeo en detrimento de una prometedora Cristina Muñoz y, por sus resultados de esta temporada, parece que va a estar un poco lejos de las mejores de la prueba y tendrá que disfrutar de su primera gran competición internacional. Ya le vendrá su momento en futuras ediciones.
Nuestros juniors:
Hasta un total de 7 juniors competirán desde este jueves con la intención de hacer grandes resultados y confirmar que nuestro tiro goza de una salud y tiene cuerda para rato.
ü La figura que sobresale de entre los españoles es la melillense de pistola Cristina Muñoz, que este año ha sido capaz de batir el récord de España junior y llega a su prueba con grandes opciones de conseguir la que sería su segunda medalla europea consecutiva. En la misma prueba actuará una Mercedes Soto que ha estado realmente bien en esta temporada y aspirar a ser finalista. La tercera española en esta prueba es la jovencísima canaria Irene Salgado, que ha sido nombrada como la mejor deportista española en edad escolar y que además, compatibiliza el tiro con el pentatlón. Irene tratará de hacer su debut en competición internacional con buenas sensaciones.
ü En pistola masculina tendremos como único representante al melillense Carlos Madolell. Este tirador acude al europeo tras ser top 20 en el pasado europeo y hacer una buena temporada. Sin duda que su objetivo será mejorar su actuación del pasado europeo.
ü Pasando a la carabina hay que destacar la presencia de dos jóvenes chicas en la prueba junior: Paula Grande y Anabel Llata. Paula llega a esta cita tras ser decimoquinta en el pasado europeo, aunque unas molestias en el hombro le han impedido estar al nivel de la pasada temporada y luchará por acercarse a su actuación del año pasado. En esta prueba, como comentábamos, le acompañara la cántabra Anabel Llata, que gracias a una muy buena temporada invernal disfrutará por primera vez en un gran campeonato internacional con la intención de afianzarse en la carabina española y acercarse a las primeras posiciones.
ü En carabina masculina junior tendremos únicamente al riojano Carlos Jiménez, que cuenta con la experiencia de haber disputado 2 europeos junior y tendrá como objetivo mejorar el decimoctavo puesto que logró hacer dos ediciones.
Fechas clave en este campeonato de Europa:
La primera gran cita que los amantes del deporte no podemos olvidar es el sábado 18 a las 11 de la mañana, hora en la que se disputará la calificación de la prueba de pistola hombres y en la que quedarán perfilados los finalistas y las plazas olímpicas repartidas. La final de esta prueba será desde las 14:30 horas.
Este mismo sábado y desde las 14:45 (coincidiendo con la final de pistola hombres) dará comienza la clasificatoria de la prueba de carabina damas, prueba que se prolongará hasta las 16:00 horas aproximadamente, mientras que la final comenzará a las 18:05 horas.
Será en la mañana del domingo día 19 cuando se solaparan las dos pruebas restantes que otorguen plazas, siendo la prueba de pistola damas la que abrirá el fuego desde las 10 de la mañana. Una hora y media más tarde ya sabremos quién formará parte de la final y por consiguiente las plazas olímpicas repartidas. La final de esta prueba se disputará a las 15:45 horas.
La última prueba en entrar en escena será la de carabina hombres que, desde las 1 de la tarde, se batirán los tiradores para pillar las últimas plazas que se pongan en juego.
Las jornadas del jueves y del viernes estarán dedicadas a la disputa de las pruebas junior. El jueves será el turno para la pistola masculina y la carabina mujeres mientras que el viernes podremos disfrutar de las pruebas de carabina hombres y pistola. Ojo a esta última prueba (comienza el viernes a las 1 de la tarde), ya que las nuestras nos pueden dar una alegría.
A continuación os dejo la página oficial del campeonato, web en la que se puede ver horarios más detallados, tiradores y otros aspectos.
Dicho todo esto, ya sólo nos queda esperar a que se dispute este importante acontecimiento y desear desde aquí toda la suerte del mundo a nuestros compatriotas. Ojalá que podamos un balance muy bueno de dicho evento y de paso conseguir alguna plaza olímpica.
Comentarios recientes