Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » Atletismo

LLUVIA DE MARCAS MÍNIMAS PARA EL MUNDIAL DE ESTAMBUL EN EL GRAN PREMIO CIUDAD DE ZARAGOZA (Atletismo)

Enviado por en 4 febrero, 2012 – 22:24Sin comentarios

Francisco Javier Abad en foto de
caepsaria.com

(Enrique del Rosal, @ERosalMontes)

Buena tarde de atletismo nacional la que hemos presenciado esta tarde en el Palacio de los Deportes de la capital maña  con motivo de la disputa del XII Gran Premio CAI Ciudad de Zaragoza.
Cinco marcas mínimas han sido las conseguidas esta tarde de cara a la gran cita del mes de marzo que no es otra que los mundiales en pista cubierta que se celebrarán en Estabmul.  Cierto es que cuatro de los atletas ya la habían realizado la temporada pasada, pero era buena hora para refrendarlas.
Era Isabel Macías la primera atleta que conseguía refrendar su marca mínima con una excepcional carrera en los 1500 metros. Corrió en solitario la parte final de la misma y en una lucha por conseguir una buena marca, pudo realizar unos magníficos 4.13.73 que practicamente igualaban la marca que consiguiera hace un año en tierras francesas.
En los 1500 masculinos se presentaba el lider español en la distancia, el sevillano Manuel Olmedo, junto a un rocoso Francisco Javier Abad.  La carrera fue a buen ritmo pero Abad sabía que no tenía nada que hacer en una llegada igualada con el letal sprint de Olmedo, así que realizó un brutal cambio de ritmo que le hizo distanciarse del sevillano. En los últimos metros una nueva reacción de Olmedo le hizo estar cerca pero Fco Javier Abad aguantó bien para entrar como vencedor con una marca de 3.39.90 , por delante de Manuel Olmedo con 3.40.31.   
En el caso de Olmedo, el sevillano no hacía otra cosa que refrendar su mínima ya realizada en el año pasado. Sin embargo, Francisco Javier Abad la ha realizado hoy por vez primera y toma serias opciones de conseguir una de las plazas para Estambul por su gran estado de forma, aunque todo dependerá de la disputa de la final del Campeonato de España que se disputará a finales de febrero.
Por último, nuestros » dos hombres bala», como son Ángel David Rodriguez en 60 lisos, y Jackson Quiñónez en los 60 vallas, con sendas marcas de 6.64 y 7.71 respectivamente, refrendaron sus marcas mínimas de la pasada temporada.  
En 60 lisos, Eusebio Cáceres ,del que hablaremos a continuación , fue segundo con un gran registro para él de 6.77, lo que demuestra su gran explosividad cara a su carrera en el salto de longiutd. Por otro lado, Felipe Vivancos, que ya tiene la mínima mundialista desde el año pasado, fue segundo en las vallas con un registro de 7.88.
En el resto de pruebas cabe destacar la victoria en longitud del ya mencionado Eusebio Cáceres que con una serie » in crescendo»  realizó dos últimos saltos de 7.90 y de 7.97 para batir a Luis Felipe Méliz que, hasta entonces, lideraba la prueba con 7.93.  Ambos realizaron su mínima al aire libre en el pasado verano con 8.23 y 8.18.
En los 3000, el joven fondista Antonio Abadía se impuso con una marca de 8.03.06 a un voluntarioso Abdelaziz Merzougui que se quedó muy lejos con 8.13.70. En cualquier caso, buena carrera la realizada por ambos.
En pértiga se impuso Igor Bychkov con una discreta marca de 5.25 por delante de Didac Salas que realizó 5.15. Ambos fallaron sobre alturas que tienen casi dominadas aunque seguro que en el campeonato de España volverán a mejorar.
En altura dominio de Simón Siverio con 2.18. En triple la victoria fue para Lysvanis Pérez con 16.34, ojo a este hombre que puede y debe mejorar su marca. Finalmente Borja Vivas venció en peso con 19.34 (MM española del año; él también tiene la mínima del año pasado)
En categoría femenina, aparte de la reseñada victoria de Isabel Macías en 1500, doble triunfo de Concha Montaner en longitud con 6,41 ( tiene la mínima en esta prueba con  6.72) y en los 60 lisos con una marca de 7.56.  Finalmente, Estefanía Fortes se impuso en los 60 vallas con 8.56.
Ahora habrá que esperar a la celebración del Campeonato de España de pista cubierta que se celebrará en Sabadell en el último fin de semana de febrero. Allí se decidirá el equipo que finalmente acudirá a la capital turca con motivo del Mundial indoor.  
Ojalá podamos contaros en las próximos días alguna que otra mínima. Desde Pasaporte a Londres 2012 queremos desear a nuestros atletas toda la suerte del mundo.para los próximos compromisos.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.