Home » Fútbol
Cuatro meses por delante y muchas cosas por suceder en el camino de nuestra selección española hacia el oro olímpico.
LA SELECCIÓN OLÍMPICA DEMUESTRA LOS GALONES. ESPAÑA 3 – EGIPTO 1 (Fútbol)
Enviado por Ángel Vázquez en 29 febrero, 2012 – 12:36Sin comentarios
![]() |
RFEF |
(Jaime Gómez, @Rincon_Deporte)
Primer amistoso de la selección sub23, la llamada “selección olímpica”, tras el que el seleccionador Luis Milla puede estar muy contento. La selección española a pesar de las bajas y no jugar al nivel que se espera de ella, ha ganado 3-1 a un posible rival en los JJOO, Egipto, en el amistoso celebrado en la tarde de ayer en el nuevo campo de El Malecón, en Torrelavega. España ha demostrado tener un equipo “B” que a falta de juego conjunto puede sacar los partidos adelante gracias a la calidad de los jugadores, un privilegio que no todos se pueden permitir.
El partido tuvo poca historia y no dejó grandes conclusiones, pero si aspectos aislados que pueden ser determinantes a la hora de hacer la convocatoria de 18 jugadores final. El 11 inicial que saltó al campo en Torrelavega estaba lleno de ausencias respecto al once tipo que maravilló en la pasada Eurocopa U21 de Dinamarca el junio pasado. La convocatoria con la absoluta de Javi Martínez, Muniaín, Thiago y Mata y las molestias físicas de jugadores como De Gea o Adrian (éste último en el calentamiento previo) permitieron dar entrada a otros jugadores que deben pelear por un puesto en los JJOO.
En la portería Diego Mariño queda claro que será el portero suplente si no ocurre nada raro. La defensa sigue siendo la de la Eurocopa, bloque coordinado y conjunto. En el centro del campo la ausencia de Javi Martínez permitió ver a Oriol Romeu, su recambio natural, junto con Ander Herrera y De Marcos, otro con opciones crecientes de estar en la lista final. Arriba, Capel e Isaac Cuenca con Álvaro Vázquez de referencia, el delantero perico que de no estar en la convocatoria inicial pasó a jugar todo el partido y ser determinante en él y todo gracias a la lesión de Adrián y a las molestias del hispano-brasileño Rodrigo.
El partido en su primera parte discurrió con poca fluidez por parte del equipo español. La ausencia de un mediocentro típicamente conductor que llevara la manija del equipo se dejó notar. La ausencia de Thiago, el hombre más fundamental de este equipo, es determinante. Ni Oriol Romeu puede suplirle pues es un corte de jugador más físico y con otras labores específicas, ni tampoco Ander Herrera ni De Marcos, interiores y no organizadores. A falta de esto las llegadas de España eran fruto de jugadas más directas con Capel tomando las riendas en un último intento de engancharse al tren olímpico, pero cuyas posibilidades se ciñen exclusivamente a la ausencia final de Mata por motivos “políticos”. En esta tesitura, una jugada ensayada del equipo egipcio permitió que estos se adelantaran en el minuto 38 por medio de Mohsen. Así se llegó al descanso.
En la segunda parte, cambios que fueron vitales y permitieron esa movilidad típica del fútbol español. La entrada de Koke por De Marcos permitió que apareciera esa figura de manija del equipo, mientras que la sustitución de Tello por Capel permitió ese camino intermedio de enlace entre el centro del campo y la delantera. La jugadas empezaron a trenzarse con más facilidad y el dominio del balón fue totalmente de España, pero eso sí, con sentido y objetivos claros. De esta manera sólo quedaba que los goles aparecieran. Primero con una gran jugada de Tello que acabó con el remate de cabeza de Álvaro Vázquez, acción que les hace sumar positivos en la carrera a los JJOO. Ya en el último cuarto de hora y tras ocasiones claras de Álvaro Vázquez y Koke, éste último sufría un penalti que el mismo materializaba. Para cerrar la cuenta y ya con el dominio del esférico apabullante para España, un gran pase en profundidad que dejó sólo a Álvaro Vázquez frente al portero permitió al delantero perico dejar grabado su nombre en la cabeza de Luis Milla al picar el balón ante la salida del portero como un auténtico killer, logrando su doblete particular.
Ficha Técnica
España:Mariño (Joel, min. 45); Montoya (Azpilicueta, min. 73), Didac Vila (Víctor Ruiz, min. 75), Botia (San José, min.45), Domínguez; Oriol (Iturraspe, min. 63), Ander Herrera, De Marcos (Koke, min. 45); Capel (Tello, min.45), Cuenca y Álvaro Vázquez.
Egipto:Lotfy; Hassan, Ramadan, Hegazy, Acaa; Soma, Solya, El Din; Sherwidan, Shokry y Mohsen.
Goles: 0-1 Mohsen, min 38. ; 1-1 Álvaro Vázquez, min 54. ; 2-1 Koke, min. 77; 3-1 Álvaro Vázquez, min.90+
Árbitros:Principal: Ruddy Buquet (FRA); Asistentes: Guillaume Debart (FRA), Cyril Gringore (FRA); Cuarto Árbitro: Teixeira Vitienes (ESP)
A partir de ahora largos meses de análisis para rellenar un puzzle que no estará exento de negociaciones. Las conclusiones son claras y aunque con ciertos aspectos aún abiertos permiten dar un trazo importante:
- 1) El 11 de la Eurocopa es inamovible. A ellos hay que sumar a Mariño como portero suplente y a Azpilicueta como capitán y alma máter del grupo. Eso sí, las negociaciones “políticas” y no deportivas pueden mover estructuras fijas.
- 2) Las tres plazas del 88 son para Javi Martínez, Mata y Adrián. Sólo si Mata o Javi Martínez son bajas “políticas” podría entrar Capel.
- 3) Faltarían por completar una plaza de central, un mediocentro, dos mediapuntas y un delantero. Para la plaza de central lucha cerrada entre San José y Víctor Ruíz. Para el mediocentro, Oriol Romeu puede jugar la baza de que Javi Martínez no vaya, sino Koke tiene muchas posibilidades con la medida dada en este partido. En la mediapunta, De Marcos, Cuenca, Isco (negativo el no poder participar frente a Egipto) y un más maduro Tello, tendrán una lucha feroz por dos plazas. Arriba la lucha Rodrigo-Álvaro Vázquez se llevará hasta los últimos momentos.
Comentarios recientes