Home » Ciclismo en ruta
EL MURCIANO ALEJANDRO VALVERDE SIGUE DANDO MUESTRAS DE SU POTENCIAL Y SE LLEVA LA VUELTA CICLISTA A ANDALUCÍA (Ciclismo en ruta)
Enviado por Ángel Vázquez en 23 febrero, 2012 – 19:22Sin comentarios
![]() |
Valverde en foto de la web del evento |
(Felipe López)
Desde el pasado domingo día 19 y hasta este jueves día 23, se ha venido disputando una nueva edición de la Vuelta a Andalucía. Esta vuelta, con un total de 4 etapas en línea y un prólogo, ha rodado por cinco de las ocho provincias de la comunidad andaluza. La prueba ha tenido como vencedor final al español Alejandro Valverde, el más regular en las etapas más exigentes y que ha conseguido llevarse, así, su primera Vuelta Ciclista a Andalucía.
El ciclista del Movistar se adjudicó la segunda etapa de este Vuelta, etapa que finalizaba en el alto de Nuestra Señora de Araceli. Valverde se adaptó a las mil maravillas a un puerto que se ajustaba con su perfil de ciclista explosivo cuando la carretera pica hacia arriba y sacó una cómoda ventaja de 10 segundos al ruso Denis Menchov para llevarse su segunda victoria de la temporada. A esta victoria hay que unirle el segundo puesto de etapa obtenido en la cuarta y última etapa que se desarrolló íntegramente por territorio jiennense y que tuvo como final el puerto de la localidad cercana a la capital de la Guardia de Jaén. Estos grandes resultados le han valido al bueno de Alejandro para llevarse la general de una Vuelta como la andaluza, después de dos temporadas sin poder levantar el puño.
En el pódium le acompañaron el estonio Taaramae y el francés Jerome Copel. Haimar Zubeldia fue el otro español que ha estado dentro de los 10 mejores, firmando la octava posición final.
Pero no ha sido el murciano el único protagonista de los nuestros en esta vuelta, ya que el incombustible cántabro Óscar Freire consiguió llevarse la tercera etapa disputada entre el municipio cordobés de Montemayor y el granadino de Las Gabias. El español aprovechó la única llegada al sprint que ha habido en esta Vuelta para llevárselo con cierta comodidad. Cierto es que no tuvo rivales de renombre pero sin duda ha sido ésta una buena piedra de toque para que Freire coja moral de cara a citas más importantes.
Otro nombre importante que ha brillado en la última etapa, terminada en La Guardia, ha sido el español del Katusha, Dani Moreno. Dani ha lanzado un duro ataque, llevándose una etapa de prestigio por delante de rivales como el campeón Valverde o el campeón olímpico Samuel Sánchez, ahí es nada. El protagonista de la pasada Vuelta a España demuestra estar preparado para afrontar una temporada con más protagonismo, si cabe, que la anterior.
El sevillano del equipo Andalucía, Javier Ramírez, protagonizó una de las sorpresas agradables de esta Vuelta y se terminó llevando la primera etapa (transcurrida entre Zahara de los atunes y Benalmádena) gracias a una larga escapada que dio sus frutos y vio como el andaluz triunfaba en su comunidad por delante del español de Cofidis, Luis Mate, el propio Freire o Lobato.
La prólogo fue la única etapa ganada por un extranjero, ya que el alemán Patrick Gretsch fue el más rápido en completar la crono que trascurrió por la localidad gaditana de San Fernando, por delante del español Markel Irizar y el francés Coppel.
Termina así una de las pruebas clásicas de este mes de febrero y que este año ha conseguido reunir un cartel de lujo, destacando ciclistas como Frank Schleck, Bauke Mollema, Robert Gesink, Igor Antón o Maxime Monfort.
Comentarios recientes