Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Baloncesto

CAMINO AL PARQUÉ OLÍMPICO: JUAN CARLOS NAVARRO (Baloncesto)

Enviado por en 1 febrero, 2012 – 8:03Sin comentarios

Juan Carlos Navarro en foto de barcelonaya.com

(Rafael Gandía, @grangandhi)

  HOY  :  JUAN  CARLOS  NAVARRO  FEIJOO
                Fecha de Nacimiento :13 – Junio – 1.980.
                Lugar :                         Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
                Equipo :                       Regal FC Barcelona
                Posición :                     Escolta
Perdidos por tierras australianas decidí que era el momento. Por fin, le rindo homenaje en esta sección a mi  jugador de baloncesto favorito, Juan Carlos Navarro.
La primera vez que llegó su nombre a mis oídos fue hacia finales de los años noventa. Como no, desde la voz de Moncho Monsalve que contaba las andanzas de un mocoso irreverente al que llamaban la “bomba”, y que había sido la sensación en el Europeo de Varna. Explicaba el maestro que el sobrenombre por el que se le había bautizado no era por la forma tan personal de realizar sus lanzamientos a canasta, sino por la explosividad y por lo destructivo que resultaba para sus rivales.
Las victorias en el europeo y sobretodo en el mundial júnior impulsaron definitivamente su nombre a la primera plana del baloncesto patrio, en el cual, a día de hoy, se ha convertido en sinónimo de leyenda de nuestro deporte.

Con escasos veinte años ya era titular del FC Barcelona e internacional absoluto, participando en sus primeros Juegos Olímpicos (Sidney 2.000).

Pocos meses después de la cita australiana observó desde una posición privilegiada como su íntimo amigo, Pau Gasol, explotaba dentro del baloncesto nacional y emigraba a la NBA. Este hecho junto a la llegada de Dejan Bodiroga al club catalán, parecía que podría frenar su progresión. Nada más lejos de la realidad. El de Sant Feliu siguió teniendo minutos y aprendiendo de la mano del genio venido de los balcanes. Prueba de ello, la temporada de ensueño 2002-03 donde se logró el triplete (Liga,Copa y Euroliga).
El verano siguiente trajo su segunda participación olímpica. Seguramente, la incertidumbre por su inminente paternidad durante el transcurso de la competición nos privó de disfrutar del caviar que son sus manos con un balón entre las mismas. Muchos somos los que decimos que Juanqui no hace dos partidos malos. Muestra de ello, el histórico campeonato del mundo disputado en Japón. Pese a realizar una semifinal por debajo de lo esperado, tomó junto al resto de sus compañeros los galones de un Gasol lesionado, para lograr, hasta la fecha, lo que constituye el mayor hito del baloncesto español: CAMPEONES DEL MUNDO.

Con un palmarés envidiable era el momento de nuevos retos. La mejor liga del planeta le esperaba. Sin ser una buena temporada de su franquicia, Memphis Grizzlies, Navarro dió claras muestras de poder estar a la altura de los mejores. Concluida la competición y con un contrato de Chicago Bulls encima de la mesa, decidió retornar a casa y a su club de toda la vida. 

La derrota frente a Rusia en la final del campeonato continental celebrado en nuestro país fue un punto y a parte hacía su nuevo gran reto, los Juegos Olímpicos de Pekín. Aun no llegando en sus mejores condiciones físicas, Juan Carlos debía ser fundamental en el devenir de esta competición pero el buen momento de Rudy Fernández llevó al seleccionador, Aito García Reneses, a otorgarle un rol secundario. De todas formas, sus minutos de juego resultaron muy importantes para alcanzar la medalla de plata en lo que, quizás, haya sido uno de los mejores encuentros de la historia.
Los postreros años no han hecho más que refrendar al más grande alero de todos los que han vestido la elástica nacional. Líder de un Barça mágico, dominador en España y en Europa, capitán de la selección que ha levantado el trofeo de campeón del Eurobasket de 2009 en Polonia y, más recientemente, en Lituania, coronándose como mejor jugador del mismo. Precisamente en esta última sí pudo acudir en plenitud tras una década de arrastrar molestias físicas en las citas veraniegas. Tomó el mando del equipo en los tres enfrentamientos finales, esos donde se juega el ser o no ser.
Navarro es el ojito derecho del Palau. Acicate siempre del Real Madrid, dice mi buen amigo Jesús Gil (sí, Jesús Gil seguidor del conjunto blanco), que es un teatrero. Pero siempre, a la finalización de los partidos, acaba entre rabia y admiración, con un “qué bueno es este tío!!!”.
Sabedor, sin de momento haber colgado las botas, que su camiseta lucirá junto a la de su ídolo de juventud, Juan Antonio San Epifanio, y la de Andrés Jiménez, en lo más alto del pabellón blaugrana, Juan Carlos es la explosividad, el dribling, la penetración; el que siempre se juega la bola decisiva. Da igual que haya fallado con antelación o que ése no sea su día. El tiempo le ha otorgado un plus de peligrosidad ya que se ha convertido en un gran asistente para sus compañeros y ha sido un aumento de problemas para aquellos que lo tienen que frenar.
Hace pocas fechas se convertía en el máximo anotador de la historia de la Euroliga. En la cancha barcelonista se paraba el encuentro a mitad de juego. Su público se levantaba a rendirle una atronadora ovación como los habitantes de Roma hacían a sus héroes de la arena.

Esta temporada se presenta como la de su gran reto. La generación de baloncestistas más grande que ha dado España se presentará el próximo verano en Londres con la ilusión de cerrar el ciclo alzándose con la medalla de oro. Después, pese a tener contrato, si decidiera marcharse y dedicarse a disfrutar de su familia, a buen seguro que algunos lloraríamos… pero él podría irse con la cabeza muy alta y satisfecho de todo lo que ha hecho sobre las canchas.  

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.