Home » Balonmano
VICTORIA DE ESPAÑA ANTE CROACIA. LA “ROJA” PONE UN PIE EN SEMIFINALES (Balonmano)
Enviado por Ángel Vázquez en 23 enero, 2012 – 4:53Sin comentarios
![]() |
RFEBM |
(Ángel E.Martínez, @anesmartuits)
Victoria sufrida de España ante Croacia (24-22) en el primer partido de la segunda fase del Europeo de Serbia 2012. Una victoria cimentada en una gran segunda parte en la que el conjunto de Valero Rivera luchó hasta el final y creyó siempre en sus posibilidades.
De salida Valero puso en pista a Jose Manuel Sierra en la portería, continuando con las rotaciones de portero en cada partido. La selección defiende en 5:1 con Eduardo Gurbindo, Raúl Entrerríos, Viran Morros, Dani Sarmiento y Juanín García, siendo Roberto García Parrondo el encargado de la posición de avanzado. Julen Aguinagalde sustituye a Viran, en el ataque.
El inicio de España es prometedor ya que el equipo sale enchufado al partido y se coloca rápidamente por delante en el marcador, 3:0 en 5 minutos, con goles de Juanín, Iker Romero y Raúl Entrerríos. Tras el 4-1, obra de Roberto García, España se desinfla. Un parcial de 7:0, con goles fáciles de Croacia a la contra consecuencia de constantes pérdidas de balón provoca la sangría en el conjunto español. Un gol de Víctor Tomás, en el minuto 13, pone fin al parcial croata (5:8). Para entonces ya están en cancha Alberto Entrerríos, Cañellas, Maqueda, Ugalde y el propio Víctor Tomás.
España se asienta de nuevo en defensa pero las recuperaciones y contras mueren en las manos de un extraordinario Alilovic. El portero croata consigue detener varios uno contra uno, lo que provoca dudas y que la reacción española no se termine de concretar. Se llega al descanso con ventaja de Croacia, tres arriba en el marcador (11:14).
La segunda parte comienza con un cambio que será determinante en el desarrollo de la misma: España defiende en 6:0, la defensa que mayor rédito está dando en este Europeo. Los goles de Dani Sarmiento son contestados rápidamente por Kopljar y Lackovic (13:16). Una jugada por el extremo de Víctor Tomás es detenida de manera prodigiosa por Alilovic. Sin embargo, Víctor no se encoge y a la jugada siguiente vuelve a intentarlo, consiguiendo el gol. Es el revulsivo en ataque que necesitaba la selección, el extremo azulgrana marca dos goles más, lo que supone el empate a 16.
Se suceden las ventajas croatas, uno y dos goles, y los empates. Parece que España tiene un muro en el marcador y no termina de remontar: siempre que disponemos de la posibilidad de adelantarnos ocurre alguna circunstancia que lo evita. Así transcurren los minutos hasta que, faltando cuatro minutos y después de un tiempo muerto solicitado con maestría por nuestro seleccionador, Cristian Ugalde lo consigue y, por fin, España se adelanta (22:21). Maqueda consigue un gol casi imposible que supone el 23:22. Las exclusiones afectan a ambos equipos y en el cinco contra cinco España se maneja mejor. Un golazo de Joan Cañellas cuando el tiempo está a punto de concluir sentencia el partido (24:22).
En el capítulo de destacados cabe hacer mención, por parte del equipo croata, al portero Alilovic, mejor jugador del partido, 12 paradas de 35 ( 34%). Por España, una vez más, el equipo: pletórico en defensa, con una fe ciega en sus posibilidades y un trabajo colectivo digno de admirar. Este grupo no tiene grandes estrellas, pero la fuerza del grupo es capaz de derribar cualquier muro. De momento, el muro se llama Islandia (martes 24, 16:10). Vamos España!
FICHA TÉCNICA
ESPAÑA (24): José J. Hombrados y José M. Sierra; Daniel Sarmiento (2), Joan Cañellas (2), Raúl Entrerríos (2), Eduardo Gurbindo (3), Jorge Maqueda (2), Alberto Entrerríos (3), Iker Romero (3), Viran Morros, Roberto G. Parrondo (2), Víctor Tomás (5), Cristian Ugalde (1), Juan Antonio García Lorenzana (1), Gedeón Guardiola y Julen Aguinagalde (1).
CROACIA (22): Alilovic y Losert; Balic, Bicanic, Cupic (5), Duvnjak (1), Gojun (1), Horvat, Kopljar (2), Lackovic (4), Musa, Nincevic (1), Strlek (4), Vori (1) y Vukovic (1).
PARCIALES: 1:0, 4:5, 6:8, 8:10, 10:11 y 11:14; 13:15, 16:17, 18:18, 19:19, 21:21 y 24:22.
ARBITROS: V. Horacek y J. Novotny, de República Checa. Excluyeron a A. Entrerríos, Gurbindo y Maqueda, por parte de España; y a Gojun, Kopljar y Vukovic, por parte de Croacia.
RESULTADOS 1ª JORNADA, 2ª FASE
Comentarios recientes