Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 8 de Junio de 2023

Home » Balonmano

VICTORIA ANTE RUSIA EN EL EUROPEO. ESPAÑA PASA CON TRES PUNTOS A LA SEGUNDA FASE (Balonmano)

Enviado por en 21 enero, 2012 – 5:45Sin comentarios

Joan Cañellas, espectacular fotografía de la RFEBM

(Ángel E.Martínez, @anesmartuits)

España tuvo que emplearse a fondo para derrotar a la selección rusa, en la tercera jornada del Europeo que se disputa en Serbia. La “roja” necesitó ganar este partido dos veces, pues teniendo el partido dominado claramente en el marcador al descanso (17-11), se relajo en exceso al inicio de la segunda parte, relajación que los rusos aprovecharon para acercarse en el marcador (22-21) obligando a un doble esfuerzo de los jugadores españoles que finalmente derrotaron a Rusia por 30-27.
Valero Rivera puso de salida en pista a Jose J. Hombrados en la portería, Víctor Tomás y Juanín García en los extremos, Eduardo Gurbindo y Raúl Entrerríos en los laterales, Dani Sarmiento en el central y Julen Aguinagalde en el pivote. En defensa entran Viran Morros y Gedeón Guardiola en el centro, por Sarmiento y Aguinagalde.
España inicia el partido con menos determinación que en partidos anteriores. La defensa 6:0 no es tan efectiva y las dudas en ataque creadas tras el partido ante Hungría se manifiestan en la primera línea española. Rusia coge ventaja en el tanteador, 3-5 en el minuto 10, y Valero modifica el sistema defensivo a un 5:1 con Roberto García Parrondo de avanzado. La reacción del equipo español es inminente. La nueva defensa se les atraganta a los jugadores rusos y España remonta y pone tierra de por medio. Un parcial de 9-1, con goles por partida doble de los extremos Víctor Tomás, Cristian Ugalde y Roberto García, y uno cada uno de Raúl Entrerríos, Joan Cañellas y Alberto Entrerríos.
La ventaja adquirida se mantiene hasta el final de la primera parte. Una jugada de lujo del ataque español con gol de C. Ugalde pone el broche a los primeros 30 minutos (17-11). El +6 parece definitivo pero una relajación en balonmano es fatal: se produce un vuelco en el marcador en cuestión de minutos. Es la magia de este deporte que tanto nos gusta. Cuatro pérdidas de balón con sendos contraataques de los rusos reducen la ventaja a un sólo gol (23-22) cuando restan  15 minutos para el final del partido.
España se tiene que poner las pilas de nuevo; abanderada por un Joan Cañellas espectacular, tanto en defensa como en ataque, rompe de nuevo del partido. Defensa y JJ Hombrados contribuyen una vez más, intensidad y anticipación, ahora acompañados de un ataque con buenas circulaciones buscando el hueco y el pase preciso. Un gol del guipuzcoano Julen Aguinagalde cierra el partido (30-27).
Por el equipo ruso destacamos al lateral zurdo del FC Barcelona Intersport, Konstantin Igropolu, autor de 8 goles (8/11). Por parte de España, el jugador más valioso del partido, Joan Cañellas (5/7), llamado a ser una de las figuras de este Europeo de balonmano.
Finalizada la primera fase, España llega al Grupo II con tres puntos de sus enfrentamientos con Francia y Hungría. Francia e Islandia pasan a la segunda fase con 0 puntos en el casillero, lo que les complica el acceso a las semis. Croacia e Islandia por este orden serán los próximos rivales de la selección; un triunfo ante el conjunto croata (domingo 22, a las 20:10) sería casi definitivo en el objetivo de llegar a semifinales y al #EuroSueño olímpico.
FICHA TÉCNICA
ESPAÑA (30): José J. Hombrados y José M. Sierra; Daniel Sarmiento (1), Joan Cañellas (5), Raúl Entrerríos (4), Eduardo Gurbindo, Jorge Maqueda, Alberto Entrerríos (3), Iker Romero, Viran Morros, Roberto G. Parrondo (6), Víctor Tomás (3), Cristian Ugalde (5), Juan Antonio García Lorenzana (1), Gedeón Guardiola y Julen Aguinagalde (2).
HUNGRIA (27): Bogdanov y Grams; Aslanyan, Atman (2), Chernoivanov (5), Chipurin (2), Dibirov (4), Erokhin, Filippov, Igropulo (8), Ivanov (1), Koksharov, Kovalev, Rastvortsev, Shelmenko (3) y Starykh.
PARCIALES: 1:1, 3:3, 5:7, 8:8, 12:8 y 17:11; 19:13, 20:15, 22:19, 23:22, 27:23 y 30:27.
ARBITROS: N. Nikolic y D. Stojkovic, de Serbia. Excluyeron a Jorge Maqueda, Roberto G. Parrondo y Viran Morros, por parte de España; y a Chernoivanov, Dibirov y Rastvortsev (2), por parte de Rusia, además de descalificar con tarjeta roja a Chernoivanov.
RESULTADOS 3ª JORNADA

MAIN ROUND O CUADRO PRINCIPAL


Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.