Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 8 de Junio de 2023

Home » Voleibol

TERUEL ALBERGARÁ LA XXXVII EDICIÓN DE LA COPA DEL REY DE VOLEIBOL A PARTIR DEL JUEVES 26 (Voleibol)

Enviado por en 25 enero, 2012 – 7:58Sin comentarios

(Carlos Manuel Pérez, @capebar Vs Sergio Avila, @sergioavila95)
Entre los días 26 a 29 de enero se va a disputar en el Pabellón de los Llanos de Teruel, la XXXVII edición de la Copa del Rey de Voleibol, con ocho equipos en liza, los ocho mejores en la Superliga una vez finalizada la primera vuelta. Tras un largo peregrinaje en busca de una sede para la organización, la ciudad aragonesa se ha ofrecido como organizadora. La afición local ya vela armas en pos de conseguir la que sería segunda Copa del Rey consecutiva para el equipo naranja, claro que antes deberá seguir el camino establecido para llegar a la final. Un camino que desde Pasaporte a Londres 2012 vamos a predecir de la siguiente forma:
La competición se iniciará los días 26 y 27 con los siguientes partidos de cuartos de final:
Día 26 (18:00 horas)- CMA Soria Numancia-Club Vigo Voleibol.
Día 26 (20:30 horas)- Caja 3 Voleibol Teruel-Voley Guada.
Día 27 (18:00 horas)- Unicaja Almería-UBE L’Illa Grau
Día 27 (20:30 horas)- Cajasol Juvasa-Multicaja Fábregas Sport.
Acudiendo a la que podríamos denominar parta alta del cuadro, el primer cuarto enfrenta a dos equipos con un discurrir bastante dispar a lo largo de la primera parte de la Superliga. Mientraslos sorianos son lideres invictos, los gallegos se mueven por una modesta 7ª plaza con tan solo tres victorias al finalizar la primera vuelta. Los antecedentes también son favorables a los castellanos ya que por la 8ª jornada, cuando se enfrentaron, la victoria les correspondió por un claro aunque competido 3-0. Los sorianos parten a priori como favoritos, habida cuenta de lo siguientes factores: el mayor poderío de sus centrales en la red, el hecho de tener al opuesto más regular hasta el momento de la competición en la figura de Daniel Rocamora y, posiblemente, la plantilla más compensada de todo el torneo. Por su parte, los gallegos lo deben fiar todo a la experiencia acumulada en varios de sus jugadores encabezados por el histórico Quique De La Fuente, el acierto rematador de Santiago Álvarez  y su gran recepción (mejor arma viguesa sin ninguna duda). Por lo tanto el resultado lógico y previsible no debería ir más allá del ya clásico 3-0 de esta temporada para los numantinos.
El segundo de los partidos de cuartos es, a priori, el más competido. Los sevillanos del Cajasol Juvasa y los zaragozanos del Multicaja están llevando a cabo una bonita disputa por ser el cuarto equipo de la Superliga. Los sevillanos ya ganaron en la cancha aragonesa 0-3 aprincipios de noviembre. Sin embargo, dicho resultado no debe tenerse en alta consideración habida cuenta que el nivel de juego de los aragoneses ha subido considerablemente. El equipo sevillano basa buena parte de su juego en el talento creador de su colocador Jesús Bruque, el poder anotador de su opuesto brasileño Rodrigo Pereira (máximo anotador de la Superliga) siempre apoyado en esa labor por el uruguayo Nico Ronchi, más el juego siempre efectivo en la red del central proveniente precisamente del Multicaja, Adrián Fidalgo, en gran forma toda la temporada. 

Siel juego sevillano está basado en notas destacadas, el juego del equipo zaragozano se basa principalmente en un gran juego de equipo, encabezado con el veterano colocador Carlos Mora (2 veces MVP de la jornada para la FEB), el opuesto argentino Ignacio Batallán lleva el peso de la anotación, apoyado por el receptor brasileño Danilo Gomes, un jugador destacable en todas las facetas del juego, al igual que mención especial merece uno de los mejores líberos de la competición Jorge Zebenzui. Quizás hablemos de talento individual, contra talento de conjunto. Difícil elección, pero hay que jugársela y me decanto por los sevillanos.
Siguiendo el camino hacia el título, esta primera semifinal la constituirían Voley Soriay Cajasol Juvasa, los sorianos partirían como favoritos por su mayor potencial, por su mayor concentración, y mayor número de recursos. Adicionalmente, no hay que olvidar que a esta hipotética semifinal los castellanos llegarían con un día más de descanso que los sevillanos y con un partido probablemente más asequible. Los sorianos tienen mayor potencial ofensivo, sobre todo mayor dominio de la red por sus centrales, más dos colocadores que pueden dar a su equipo distintos tipos de juego. Los sevillanos necesitarían del talento en su estado superior de Jesús Bruque y de un día más que inspirado de Rodrigo Pereira en la anotación. Resumiendo, tenemos ya el primer finalista, CVA Soria Numancia, equipo que además da la impresión de ser el próximo campeón de la Copa.
No adelantemos acontecimientos y doy paso a mi colega Sergio Ávila que va a comentar los otros dos cuartos de final y la consiguiente semifinal. Adelante Sergio.

En el segundo cuarto de final y ya en la parte baja del cuadro, sale a escena en esta competición el organizador, Caja3 Voleibol Teruel, equipo a priori favorito para revalidar este título tanto por plantilla como por afición, pues en Teruel se sigue con firmeza el voleibol. Claro que todo esto para empezar deberá demostrarlo ante el Voley Guada, equipo recién ascendido y que está luchando por mantenerse en la máxima categoría. Caja 3 llega lanzado a este torneo y con la moral muy alta tras haber derrotado al ex-imbatido Soria. Guada, por su lado, llega sin su estrella Raúl Muñoz (tras recalar en Soria) internacional y pilar en las tierras manchegas. Esta temporada estos equipos ya se encontraron en la 7º jornada y los aragoneses no tuvieron problemas, deshaciéndose del Guada por un cómodo 3-0. Si todo va, como a priori debería de ir, Teruel seguirá adelante en su torneo, un torneo en el que tiene puestas todas sus ilusiones. Guada parece más bien que vaya a aprender pues es primeriza y aunque podría dar la sorpresa, para eso tendrían que frenar a Webber por zona 2 y que el libero internacional Llenas no tenga su día. Pero este torneo es el del K.O y aquí todo puede pasar; si Teruel juega como sabe no deberían tener problemas. Incluso Novillo podría aprovechar para dar minutos a los jóvenes Arranz y Sanhellí, ambos de gran potencial. Visto todo lo cual, me decido por Teruel para pasar de ronda.
El tercer cuarto de final se presenta como un duelo valenciano-andaluz; los recién ascendidos UBE L´Illa Grau contra uno de los grandes y más conocidos del voleibol español, el Unicaja Almería. El ganador de este cuarto de final se las verá o con turolenses o guadalajareños. Unicaja llega 3º en la clasificación tras haber sufrido unos pequeños altibajos. Este año se ha reforzado con algunas de las jóvenes promesas júnior (7º en el pasado Mundial) y con el estadounidense de gran calidad Jeff Menzel, además de contar en sus filas con Iban Pérez, todo un crack en el voleibol español.
Por otro lado, los castellonenses recién ascendidos están demostrando ser un equipo fuerte y no la cenicienta de la Superliga, sacándole los dientes a todos los equipos grandes. El hombre de L´Illa Grau es Pavel Kukartsev. Este joven de 18 años, ruso de origen, es un espectáculo, todo un prodigio; el que suscribe esta crónica ha tenido la oportunidad de jugar contra él y atestigua que es muy difícil de frenar. Destaca por su espectacular envergadura (2,05), por lo que los centrales andaluces se deberán esforzar y bastante con este joven jugador. Hay antecedentes en Liga de este duelo y alló los andaluces salieron victoriosos 3-0, aunque los castellonenses fueron un hueso duro de roer y, excepto en el tercer set (25-11), les hicieron frente obligando a los almerienses a sacar toda su artillería y potencial. Pese a que L´Illa Grau tiene a Pavel, Unicaja tiene a Iban, Llabrés, Menzel, los júnior… y se quiera o no, un solo jugador no gana partidos y los andaluces son mas experimentados. Mi opinión es que los andaluces ganarán y se cruzarán con Teruel en semis.
Una vez solventados estos dos cuartos de final se nos presenta un partido emocionante y con grandes expectativas para los dos equipos si se cumplen las expectativas, Teruel-Almería, Almería-Teruel ya se han visto las caras esta temporada en la Supercopa, con el equipo almeriense logrando el título y en casa de los de naranja, por lo que los turolenses tendrán muchas ansias de revancha. Por el contrario, en la liga los turolenses se deshicieron de los andaluces por un 3-1 bastante cómodo. De este partido se puede esperar de todo, estrellas por un lado y por otro, experiencia por igual, jóvenes promesas en ambos lados, dos de los más grandes de España, ¿qué más se puede pedir?. Estamos ante lo que podría haber sido una final de la Copa, en el Pabellón de los Planos se verá un gran espectáculo donde todo puede pasar, ya que todo está muy igualado. Pero en mi opinión, aunque cada año Unicaja llega a la Copa del Rey como favorito para llevarse el título o para disputar la final, este año quizás por las muestras que han dado no sea un claro favorito. La afición naranja como ya dije es muy luchadora y estará con su equipo a muerte por lo que me decanto por Teruel para disputar la final.
Pues sí Sergio, hemos llegado a una final Teruel-Soria. ¿ No crees que esto merece una conversación mañana para clasificar la situación?
Yo creo que sí, porque veo discrepancias en los análisis. Continuará…

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.