Home » Voleibol
DECÁLOGO PARA SEGUIR LA OTRA COPA DEL REY
TERCERA Y ÚLTIMA ENTREGA SOBRE LA COPA DEL REY. LA VISIÓN DE DAVID SANLLEHÍ Y EL DECÁLOGO BÁSICO (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 26 enero, 2012 – 12:10Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez, @capebar Vs Sergio Ávila, @sergioavila95)
Tercera entrega de Pasaporte a Londres 2012 para la Copa del Rey. Después de la «agria» discusión entre los redactores, acudimos al jugador del Caja 3 Voleibol Teruel (David Sanllehí) para que ponga las cosas en su sitio. Sergio Ávila dialoga con él y nos cuentas estas interesantes cuestiones sobre la Copa del Rey y sobre alguna cosa más:
Sergio: David, ¿Cuál crees que fue la clave para ganar a Soria este fin de semana pasado? ¿Cómo vais moralmente? ¿Y a ellos, cómo los ves moral y anímicamente?
David: Salir muy concentrados desde el primer punto hasta el último, sabiendo lo importante que es ser líder de cara a los play off. De moral, mejor imposible. Después de ganar al equipo que aún no conocía la derrota y ponerse en cabeza en la clasificación, más no se puede pedir. Es un equipo joven y seguro que quieren esta copa, así que moralmente estarán bien seguro!!
Sergio: Contáis con un equipón pero los centrales sorianos son muy fuertes, ¿por dónde le podéis hacer daño? ¿Cuál es su punto mas débil, y el más fuerte?
David: Soria es fuerte en todos los aspectos. Presionando con un buen saque es por dónde podemos hacer más daño. el más fuerte, es que es un equipo muy luchón en defensa y eso hace caer en los errores en ataque, pero intentaremos no caer. Que quede claro que no pensamos en Soria. Pensamos en Guadalajara que es nuestro primer rival y tenemos que ir paso a paso.
Sergio: Es tu primer año en Teruel, ¿cómo te trata la afición y tus compañeros? ¿Que echas de menos de Palencia? ¿Dime cuál sería un recuerdo de Brasil?
David: La afición es la mejor de España y no hay duda. Me tratan bien y como saben que soy el joven mejor aún. Los compañeros hacen alguna broma por ser el joven pero me tratan de maravilla! no me puedo quejar en nada. Lo que más echo de menos de Palencia son los compañeros y el vivir con ellos todos los días, mañanas, tardes y noches. Un recuerdo de Brasil es quedar en 7ª posición y el último torneo con los compañeros con los que había estado los últimos tres años; me lo pasé de maravilla.
Sergio: Como bien sabes en Soria está Pablo Bugallo, ex-compañero tuyo y parece que cree que os van a ganar. ¿Qué opinas de esto? Y sobre Pablo, ¿qué opinas de él? De ti dijo que no tenias potencial ofensivo
David: Bueno, como repetí antes, nosotros primero Guadalajara… y de eso que nos van a ganar…..tienen que ir motivados pero que vayan paso a paso, que pueden caer muchas sorpresas. Y sobre él, es buen jugador pero a veces no se entera mucho del juego
Sergio: José Luis Moltó es uno de los grandes del voley español, entrena a Soria. Ricardo Maldonado te entrenó en Palencia el año pasado y este año, en Teruel, Óscar Novillo. ¿Qué opinas de estos 3 entendidos del voleibol?
David: A Moltó no lo conozco cómo entrenador pero es Campeón de Europa así que algo sabrá del tema. Con un equipo joven los ha puesto arriba. Ricardo es el entrenador que he tenido estos 3 años y estoy dónde estoy gracias a él. Muy exigente y muy duro! Óscar también es duro y muy buen entrenador, su currículo lo dice todo.
Sergio: Teruel tiene muchas ganas de un trofeo, Unicaja os quitó la Supercopa y Soria está potente en liga. ¿Habéis recibido alguna motivación para luchar con mas ansias tipo prima, cena o algo?
David: Teruel siempre tiene ganas de trofeo. La motivación la tenemos nosotros mismos, queremos títulos y más jugando en casa.
Sergio: Ya para acabar y tras darte las gracias por esta entrevista, te comento que tengo una apuesta con Pablo y el otro redactor de que ganáis vosotros. Ellos dicen que gana Soria…(incultos del voleibol) yo aposté por vosotros, si acierto te apuntas? una cervecita en las Maldivas no estaría nada mal
David: Esta claro que Pablo se equivocará porque cómo repito que no se entera de nada jajaja Una cervecita me parece bien y más si es en las Maldivas, lo que le saldrá un poco caro a Pablo jajaja Bueno, muchas gracias por todo.
David Sanllehí es un jugador emergente, receptor del Club Voley Teruel que a sus 20 años disputa su primera temporada en el club aragonés tras haberse tirado tres años en Palencia con la concentración permanente de la Federación Española que culminó con el séptimo puesto en el Mundial Júnior del año pasado en Brasil. Agradecemos a David su amabilidad por la colaboración en esta presentación de la Copa del Rey que, por supuesto, hay que entender en un punto desenfadado y alegre, lejos de interpretaciones literales, y lleno de frescura. Ahora solo nos queda decir que hoy Jueves y mañana Viernes se disputarán los cuartos de final con los siguientes horarios:
Numancia-Vigo (Jueves 26-18:00), Teruel-Guada (Jueves-20:30), Almería-Grau (Viernes-18:00) y Cajasol-Bantierra Fábregas (Viernes-20:30).
El sábado 28 se jugarán las dos semifinales que se disputarán con idéntico horario que el establecido para cuartos. Por último, la gran final será el Domingo 29 a las 18:00 horas. Suerte a todos y ojalá que brille por encima de todo el deporte y el voleibol.
Desde Pasaporte a Londres 2012 anunciamos un férreo seguimiento de lo que acontezca en estos siete partidos. Con esto despedimos este tríptico informativo, eso sí, incluyendo nuestro ya clásico decálogo para seguir la otra Copa del Rey.
1º El Real Madrid es el club con más Copas del Rey, un total de 12 entorchados le contemplan. Eso sí, el último data del año 1983. De los clubes presentes en Teruel este año, solo tres equipos pueden presumir de Copa: el Unicaja Almería con 8 títulos, Numancia Soria con 3 y el Caja 3 Voleibol Teruel que estrena este año su único título ganado el año pasado en tierras canarias.
2º El Club Voley Vigo es el equipo más veterano que disputará la Copa del Rey, con una media de 28,5 años. Teruel le pisa los talones con 28,1. La otra cara de la moneda la pone L’Ille Grau con 22,8. ¿Quién tendrá más peso los veteranos o los más noveles?.
3º Siguiendo dándole vuelta a las edades. En esta Final a 8 de la Copa del Rey, hay un hombre que paseará sus 40 años por las pista de Los Planos; se llama Marcos Dreyer y puede ser Campeón de este torneo. La cara opuesta la pone el receptor del club castellonense, Andrés Castellano que, a sus 16 añitos, se va a estrenar en este torneo. Pasado y Futuro se cruzan en Teruel.
4º El 76 % de los jugadores que han llegado hasta Teruel para jugar esta fase final son españoles, el 24% extranjeros. Voley Soria con 12-1 es el más español, Caja 3 Teruel, con 8-5 el menos. ¿Quiénes destacarán más, los nuestros o los foráneos?
5º Un total de 24 jugadores extranjeros estarán en Los Planos. Curiosamente 22 son americanos, 1 africano y tan solo 1 europeo, el central francés del Multicaja Sport Lemaitre. El perfil de nuestros extranjeros ha cambiado y mucho en los últimos años. En concreto en Teruel se verá lo siguiente: 9 brasileños, 5 argentinos, 3 estadounidenses, 3 venezolanos, y un jugador de Uruguay, Francia, Ecuador y Marruecos. Se está fichando poco menos que a saldo y lo que no quieren en las cuarenta y siete Ligas que, ahora mismo, son más poderosas que la nuestra.
6º Hablando de altura… el equipo más alto de la competición viene del sur y se llama Unicaja Almería, que se pasea con una altura media de 1.94 m. Los equipos que por el contrario más desde abajo deben ver a sus rivales son Soria, Zaragoza y Grau con 1.91 m. Sería interesante comparar con las alturas medias de equipos punteros de otros países como Brasil, Italia o Rusia. Mejor dicho, no comparemos para no tener que llorar.
7º Si el público turolense mira hacia abajo, allí encontrará primero al jugador del Grau, Daniel Herrera, el más bajito del torneo con sus 176 cm. En el lado opuesto encontramos Bosco Alcaraz, que con sus 205 centímetros mirará a todos desde arriba. La pléyade de hombres que se quedan a un centímetro es larga y se llama Kukartsev, Rocamora, Fidalgo, Canca, y Aschemacher. Resumiendo 29 centímetros es la diferencia, alguien los cubre?.
8º Si comparamos los participantes de este año con los del año pasado vemos que repiten Teruel, Almería, Soria, Cajasol Juvasa y Voley Vigo. Se incorporan los dos recién ascendidos Guada y Grau más los zaragozanos del Multicaja Sport. Los ausentes son el no clasificado Vecindario, más Palma Voley y Barcelona. Que dónde están?, pues sí, en ese lugar de donde no se vuelve nunca llamado Desaparición. Por cierto, el Unicaja Almería es el único equipo que ha estado en las últimas siete Copas del Rey. Grandes los cajeros.
9º Vayamos hasta el mapa patrio. La ciudad representada con mayor población es Zaragoza con 674.625 habitantes, luego viene Vigo con 297.241, Almería 190.349, Castellón 180.114, Dos Hermanas 127.475, Guadalajara 84.453, Soria 39.987 y cierra Teruel con 35.288. Conclusión: la calidad de los equipos es inversamente proporcional al tamaño de la ciudad que representa. Vamos, igualito que en el fútbol.
10º El año pasado vimos unas buenas entradas en las gradas y una entrada media de 1.350 espectadores en Santa Lucía de Tirajana, bonito reto para la marea naranja. Ábrase el espectáculo y a disfrutar que esto es Voleibol y en Teruel. ¿Alguien da más?
Comentarios recientes