Home » Voleibol
SE CUMPLE EL GUIÓN: TERUEL Y SORIA DISPUTARÁN LA FINAL DE LA COPA DEL REY (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 29 enero, 2012 – 7:04Sin comentarios
![]() |
RFEVB |
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
Se cumple el guión, Teruel y Soria disputarán la final de la Copa del Rey. En septiembre, Teruel y Almería, con unas plantillas bastante renovadas, se jugaban en este mismo Pabellón de Los Planos la Supercopa de España con una cómoda victoria almeriense. Hoy, cuatro meses después, Caja 3 Teruel ha demostrado cuál es el equipo que más ha evolucionado y ha derrotado por un claro 3-0 a su rival almeriense. El partido no admite por los visitantes alegación alguna en contra. Lla victoria ha sido de principio a fin y con dominio en todas las facetas del juego. Todo ello aderezado con el apoyo de la mejor afición al voley que hoy en día existe en España, “La Marea Naranja”.
El primer set se puede explicar de la misma forma que el segundo y éste, a su vez, de idéntica manera que el tercero. Apliquemos pues la propiedad transitiva y expliquemos el partido.
La explicación es fácil, porque los locales superaron en toda y cada una de las facetas del juego a los andaluces. Rodman Valera supo dar el ritmo de juego adecuado a su equipo, Manuel Sevillano estuvo muy fino en recepción y muy eficaz en las escasas ocasiones que entró al remate. El que sí estuvo en plan estelar fue Fran Rodríguez que, en uno de sus mejores partidos de la temporada, resultó el máximo anotador del partido (15 puntos y 71% acierto).
Matthew Webber solo aparecía a ratos, pero su discreto partido era suficiente para superar el de Iban Pérez que, en uno de los peores partidos que se le recuerda, tuvo unas cifras realmente paupérrimas (8 puntos y 6/21 en el remate). Si Iban no funciona, este Almería muy poco tiene que hacer ante el vigente campeón de Liga. Para más INRI, Mario Ferrera, absolutamente clave en el partido de ayer, hoy estuvo mal en ataque y lamentable en la recepción (27%), mientras que Gustavo Delgado estuvo simplemente aceptable, pero no supo en ningún momento tomar el mando de su equipo.
El remate y la recepción eran de color naranja pero si nos fijamos en el trabajo de los centrales, la cuestión no hace más que anaranjearse todavía más. Entre Chourio, Salas y Borja Ruiz no aportaron ni un solo bloqueo, por los siete de Sugrañes (fantástico partido) y Parrés. El primer set caía con cierta comodidad para los locales, tras acelerón a mediados de set. Los de Axel Mondi no encontraban huecos en las defensa local y la superioridad local era clarísima. El segundo set era muy similar, aunque en esta ocasión, basado en la extraordinaria defensa de los turolenses, los almerienses echaron el resto apoyados en la entrada de Menzel. La fortuna no les sonrió. Se vaciaron sobre todo mentalmente y no obtuvieron recompensa.
El tercer y último set no tuvo historia ya que los almerienses no supieron en ningún momento qué hacer para remediar la avalancha naranja que se ha plantado en la final sin ceder ni un solo set y tras dos horas y 31 minutos de juego en total. Merece por último destacar la actuación del libero local Llenas que solventó 16 de las 17 recepciones que tuvo, rozando la perfección. Poco más se puede pedir y ya se sabe que desde la defensa se construyen las victorias. El partido de hoy de los locales ha sido de perfecta construcción..
Ficha Técnica: 3-0 (25-19, 23, 25-15)
Caja 3 Voleibol Teruel: Valera (1), Rodríguez (15), Sevillano (9), Webber (10), Parrés (11), Sugrañes (10). Llenas (Libero). También jugaron: Hermely (-), Arranz (.), Sanllehí (-), Dreyer (-). Unicaja Almería: Viciana (3), Ferrera (6), Delgado (4), Pérez (8), Chourio (7), Salas (5). Llabrés (Libero). También jugaron: Ruiz (-), Menzel (8). Árbitros: Juan Luis Galán y Susana Rodríguez.
Con Teruel descansando y esperando rival, Numancia y Bantierra Fábregas afrontaban el partido con un bagaje físico muy diferente. Los sorianos, tras un partido plácido, tuvieron 48 horas de descanso para afrontar esta semifinal. Por el contrario, los zaragozanos tan solo ha tenido 24 horas de recuperación tras el durísimo partido de ayer. Quizás por eso el comienzo fue el esperado y los numantinos se disparaban 8-2 sin dar demasiadas opciones a los aragoneses que, ciertamente, no atinaban a encontrar un patrón de juego para tener alguna opción en ataque. Carlos Mora no ejercía de hombre orquesta como otras veces y los hombres de Moltó hacían daño con el saque. La reacción aragonesa llegaba pero era del todo insuficiente para evitar la clara victoria local.
El segundo set era el de la mejoría de los hombres de Carreras, que de comienzo se pusieron en franquicia 6-8, gracias al trabajo de sus centrales y especialmente de Alves (10 puntos, 4 bloqueos). Sin embargo, hoy no funcionaban sus rematadores: Batallán se quedaba en 9 puntos (7/30), y Danilo Gomes no era alternativa. Por los sorianos, Rocamora y Pepe Casilla tomaban el mando y presionaban la defensa aragonesa a base de buenos servicios, igualaban el marcador a 12 y pronto remontaban hasta el 16-14. Los aragoneses quemaban las naves y recortaban hasta el 23-22, pero ahí se quedaron porque Elvis de Oliveira ponía en el marcador el 25-23 y con ello ya volcaba casi definitivamente el partido para los suyos.
El tercer set ya no tuvo historia. Bantierra ya no tenía físico ni moral para plantar cara a un entonado Numancia. Raúl Muñoz aportaba en todos los aspectos, Elvis de Oliveira y Marc Altayó jugaban a un muy alto nivel (18 puntos y 7 bloqueos), el partido no tenía ya puntos débiles para los sorianos que se limitaban a ir acumulando puntos hasta el postrero bloqueo de Elvis que colocaba a los sorianos en la final tras un partido disputado pero con neta superioridad de los de José Luis Moltó.
Ficha Técnica: 3-0 (25-17, 25-22, 25-17)
CMA Numancia Soria: Flores (3), Muñoz (10), Casilla (9), Rocamora (15), Altayó (8), De Oliveira (10). Gámiz (Libero). También jugaron: Salvador (2), Sánchez (2), Folguera (0). Bantierra Fábregas Sport: Mora (2), Gomes (6), Tey (4), Batallán (9), Alves (10), Hernández-Siverio (5). Zeben (Libero). También jugaron: Calonge (3), Xavi Mora (-), Pellicena (-). Árbitros: Juan Bernaola, José Luis Arrarte.
Mañana domingo a las 18:00 horas, por fin llega la gran final de esta edición de la Copa de Rey. Caja 3 Teruel y CMA Numancia Soria serán los protagonistas en el campo porque en las gradas también habrá protagonista con masiva representación de la Marea Naranja y esperemos que también con un buen número de aficionados sorianos. La final es la esperada, días atrás en la previa de la Copa, mi amigo y colega en estas lides Sergio Ávila y un servidor, ya expusimos las claves del partido.
El fin de semana pasado ambas escuadras se midieron en el cancha de Los Pajaritoscon victoria arrolladora para los turolenses que parten como favoritos. Mañana contaremos la final en la que esperamos, como siempre, que gane el que más merecimientos exponga y, sobre todo, que gane el voley que tan necesitado está de ello.
Comentarios recientes