Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Gimnasia Rítmica

HERMOSO COLOFÓN DORADO A UNA SEMANA BRILLANTE DE LA RÍTMICA ESPAÑOLA (Gimnasia Rítmica)

Enviado por en 19 enero, 2012 – 7:11Sin comentarios
Fotografía vía twitter Vane Martínez de uno de los familiares
de nuestras gimnastas.

(Ángel Vázquez, @palondres2012)

Casi catorce años han tenido que pasar para que el conjunto de Gimnasia Rítmica español volviera a hacer sonar, en una competición internacional de nivel, el himno español. Ha sido hoy, 18 de diciembre de 2012, bendito año olímpico, cuando nuestras jóvenes gimnastas han vuelto a colocar a la rítmica española en el lugar que le corresponde: el más alto.
Loreto Achaerandio, Sandra Aguilar, Alejandra Quereda, Elena López, Lourdes Mohedano y Lidia Redondo han conseguido, tras la clasificación mágica de ayer, una medalla de oro en la final de conjuntos del Preolímpico de Gimnasia Rítmica que se ha disputado desde el 16 al 18 de Enero en el O2, Greenwich Arena, de Londres. Lo han hecho holgadamente, majestuosamente, descubriendo al mundo de la rítmica que esto no se va a quedar aquí, que piensan en grande y que, en poco más de siete meses, estas chicas van a luchar, hasta la extenuación, día a día, hora a hora, por lograr aquello que muy pocos pueden conseguir, la medalla olímpica.
Ayer, una de ellas, Lourdes Mohedano, explicaba sus sensaciones vía twitter diciendo: «no sé cómo explicarlo,  acaba de empezar mi sueño». No hay dudas, chicas, con vuestro sueño empieza también el nuestro. Muchísimas suerte en este duro camino que ya empezó hace tres años y que vuestro sueño se haga realidad.
1. España 53.250
2. Israel 50.525
3. Francia 50.400
4. Grecia 50.400
5. Suiza 50.100
6. Ucrania 49.650
7. Azerbaiján 47.250
8. Gran Bretaña 47.200
Antes, poco más de una hora antes, Carolina Rodríguez volvía a hacer vibrar al público londinense con su habitual expresividad y confianza, consiguiendo la cuarta mejor nota en la final individual de donde, además, se traía para casa la tercera mejor nota en los ejercicios de mazas y pelota.
Brillante, como decíamos, la semana de enero que nos han regalado tanto Carolina Rodríguez como el conjunto español. Muchas gracias a todas ellas por ese preciado y precioso regalo y muchos ánimos para segir en la lucha y en la brecha de cara a esos JJOO de Londres 2012 donde las nuestras, a buen seguro, querrán darnos muchas más alegrías. 

Oro KONDAKOVA Daria RUS 110.450

Plata RIZATDINOVA Ganna UKR 108.750

Bronce ALYABYEVA Anna KAZ 108.075


4 RODRIGUEZ Carolina ESP 107.400

5 TRIKOMITI Chrystalleni CYP 106.550

6 PISCUPESCU Alexandra ROU 105.400

7 BEREZKO-MARGGRANDER Jana GER 105.150

8 FEBBO Federica ITA 101.650

9 RAKHMATOVA Djamila UZB 101.600

10 VASS Dora HUN 100.850

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.