Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 22 de Marzo de 2023

Home » Balonmano

ESPAÑA CUARTA EN EL EUROPEO DE SERBIA TRAS PERDER ANTE CROACIA (31:27) EN EL PARTIDO POR EL BRONCE (Balonmano)

Enviado por en 29 enero, 2012 – 21:12Sin comentarios
RFEBM
(Ángel E.Martínez, @anesmartuits)
Partido por el tercer y cuarto puesto disputado en el Belgrado Arena de la capital serbia correspondiente al Europeo de Balonmano 2012. El último partido de España en el Campeonato se saldó con derrota ante Croacia. España no estuvo nunca en el partido, víctima del desánimo producido por la derrota en semifinales ante Dinamarca.

El  partido comienza con los problemas del partido anterior contra Dinamarca, problemas para circular el balón con fluidez en ataque, además, la defensa 6:0 no ofrece la contundencia de otros partidos. Croacia bien asentada en defensa, se adelanta rápidamente en el marcador, gracias a los goles de Lackovic y de un inspirado Vori, que aprovecha los espacios en el centro de la defensa española para perforar, una y otra vez, la portería española, defendida por Jose Manuel Sierra.
Las distancias aumentaban en el marcador hasta situarse en un preocupante 10:5, en el minuto 20. La entrada de Daniel Sarmiento da otro aire al ataque español, sus apariciones en el uno contra uno y sus goles revolucionan el partido en los instantes finales de la primera mitad. España se coloca a un gol 13:12, justo cuando se cumplen los primeros treinta minutos. Parece que la selección está dispuesta a pelear el partido a  los jugadores balcánicos.
El inicio de la segunda mitad  es un calco de la primera parte, España lo intenta pero los errores se suceden tanto en defensa como en ataque. Croacia bien dirigida de la mano del genial Balic consigue distanciarse de nuevo en el marcador (22:16). Las apariciones de Cupic y Lackovic en ataque siembran el desconcierto en las filas nacionales.
Se produce un último intento del combinado español por reducir las distancias en el marcador, gracias a la aportación de Daniel Sarmiento y el acierto de Iker Romero en la línea de siete metros (26:24). Pero la selección no tiene la determinación de los partidos precedentes, la defensa no termina de adquirir solidez y el ataque está dominado por las dudas y la falta de frescura. Se llega al final del partido con el resultado 31:27 para Croacia.
Final triste para el combinado español que regresa a España sin pasaporte a los JJOO y sin medalla. Sin embargo, este partido no puede empañar la buena imagen dada por nuestra selección a lo largo de todo Campeonato. La valoración final es positiva en todas las líneas, exceptuando quizás la aportación de los laterales izquierdos. Muy bien el centro de la defensa con una dupla formada por Viran Morros y Gedeón Guardiola, magnífico su debut con la “roja”. Destacar también el buen papel de Jorge Maqueda  y Eduardo Gurbindo en el lateral derecho, Joan Cañellas y Daniel Sarmiento en  el puesto de central y Cristian Ugalde, Víctor Tomás y García Parrondo en los extremos. No desentonó Julen Aguinagalde en el pivote y gran aportación de Jose Manuel Sierra en la portería e Iker Romero desde la línea de los 7 metros.
Dinamarca se proclama Campeona de Europa y consigue el billete para los JJOO. Serbia es la subcampeona y tendrá que jugar Preolímpico, como también lo tendrán que hacer croatas y españoles. España disputará el Preolímpico en tierras españolas, en el mes de Abril (del 6 al 8), ante las selecciones de Serbia, Polonia y Argelia. Cuatro selecciones para dos plazas en los Juegos Olímpicos Londres 2012. No tenemos ninguna duda, una de las dos plazas será nuestra  y lucharemos en la ciudad londinense por estar en lo más alto del podio.

FICHA TÉCNICA

CROACIA (31): Alilovic y Losert; Balic (1), Batinovic, Bicanic, Cupic (7), Duvnjak, Gojun (1), Horvat, Kopljar (4), Lackovic (7), Musa, Nincevic (4), Vori (6) y Vukovic (1).

ESPAÑA (27):  José J. Hombrados y José M. Sierra; Daniel Sarmiento (7), Joan Cañellas (1), Raúl Entrerríos (1), Eduardo Gurbindo (1), Jorge Maqueda (1), Alberto Entrerríos (1), Iker Romero (6), Viran Morros, Roberto G. Parrondo (3), Víctor Tomás (4), Cristian Ugalde, Juan Antonio García Lorenzana, Gedeón Guardiola y Julen Aguinagalde (2).
PARCIALES: 3:1, 5:3, 8:4, 10:5, 10:7 y 13:12; 16:14, 19:15, 22:18, 26:21, 27:25 y 31:27.
ARBITROS:  Geipel y Helbig (GER). Excluyeron por dos minutos a Gojun, Kopljar, Cupic, Nincevic y Musa por Croacia; y a Maqueda y Morros por España.
RESULTADOS 

CLASIFICACIÓN FINAL



Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.